Málaga NoticiasEl 3 de febrero comenzará en Málaga la VI...

El 3 de febrero comenzará en Málaga la VI marcha de la Desbandá hacia Almería en su 85 aniversario

-

El próximo 3 de febrero, a las 10 de la mañana, desde la malagueña calle Alcazabilla, saldrá la marcha integral de la Desbandá hacia Almería, recorriendo a pie los aproximadamente 240 Km que separan a las dos ciudades mediterráneas. Es la marcha nº 6 desde que se comenzó a realizar en 2017, y coincide con el 85 aniversario de la huida de la población malagueña, el 7 de febrero de 1.937. Las tropas franquistas compuestas fundamentalmente por marroquíes e italianos con el apoyo de la aviación alemana e italiana entraron en Málaga, el 8 de febrero por la mañana, cuando la mayoría de la población, en su huida por la que se llamó carretera de la muerte, ya habían sobrepasado Torre del Mar.
Con la llegada este año a Almería, el próximo día 12 de febrero queremos rendir homenaje a las víctimas de los bombardeos que desde el mar llevaron a cabo los aviones alemanes, ese mismo día hace 85 años. Este bombardeo daría lugar a la extraordinaria obra de ingeniería de los refugios contra los bombardeos, que actualmente es una de las principales visitas histórica-cultural de la ciudad.
La marcha de este año trae dos novedades:
En primer lugar, y coincidiendo en el día 6 de febrero que llega la marcha a Salobreña, en la desembocadura del rio Guadalfeo, hito histórico de la Desbanda, donde cada año, hacemos el acto central de la marcha, con personas supervivientes, instituciones que nos apoyan, así como otras organizaciones, se inaugurará un monumento honorífico a las personas, que entre 250 y 300 mil huyeron del fascismo y fueron ametralladas por tierra, y aire. Al acto asistirá el secretario de Estado para la Agenda 2.030, Enrique Santiago, el vicepresidente del gobierno balear, diputada de cultura y de área de memoria de la diputación de Granada, así como la alcaldesa de Salobreña, que es la anfitriona del acto.
En segundo lugar, el día anterior de la salida del día 3, se realizará una etapa prólogo, que recorrerá un sendero desde el Boquete de Zafarraya hasta Periana. Por el Boquete, pudieron pasar unas 50.000 personas que venían huyendo de los pueblos limítrofes con Málaga del sur de Granada. Este paso fue protegido gracias al heroísmo de los milicianos republicanos que consiguieron defender el boquete el tiempo suficiente para permitir poner la población civil a salvo.
Como en años anteriores queremos seguir alcanzando los objetivos que nos propusimos desde el inicio de nuestras marchas: 1.- Sacar del olvido la mayor masacre ocurrida en este país contra población civil.
2.- Exigir verdad, justicia y reparación para las miles de víctimas.
3.- Y este año, concretamente denunciar el incumplimiento de la ley de memoria por el ayuntamiento de Madrid, al reponer el nombre la calle “Crucero Baleares”, conocido como uno de los barcos que bombardeó desde Málaga hasta Motril a la población civil: mujeres, ancianos y niños que huían por la carretera 340 del terror fascista.
La marcha, como en años anteriores, no consiste solo en andar. Hay un completo programa cultural, donde durante todas las tardes de los 10 días de marcha, se presentan libros, exposiciones, obras de teatro… todas con el sentido del repudio a la guerra, la masacre de las poblaciones civiles, la defensa de las personas refugiadas y el rechazo al fascismo como ideología de la barbarie.
El próximo día 24 se presentará la marcha integral y se inaugurará. una exposición sobre los exilios del sur durante la guerra española en Cenes del a vega, pueblo cercano a Granada.
El próximo 29 de enero se presentará en Málaga, a las 6 de la tarde en La Nave, la Desbandá 2.022, con todos los detalles.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad