Málaga NoticiasEl alcalde de Estepona pide en la FEMP un...

El alcalde de Estepona pide en la FEMP un plan nacional de ayuda a los municipios costeros para hacer frente a la invasión del alga asiática

-

El alcalde de Estepona y vicepresidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), José María García Urbano, ha planteado hoy en la Junta de Gobierno de dicho organismo que se inste al Gobierno central a implantar un plan nacional de ayuda a los municipios costeros afectados por la invasión del alga asiática.
La Junta de Gobierno de la FEMP ha aprobado la petición del regidor y va a solicitar al Ejecutivo que apoye económicamente a los ayuntamientos perjudicados por los sobrecostes que están asumiendo para hacer frente a la presencia de esta especie invasora en sus costas.
García Urbano ha manifestado que las administraciones locales no pueden costear con recursos propios la retirada y tratamiento de este residuo, ni erradicar este grave problema, por lo que ha reiterado la necesidad de que se otorguen ayudas estatales.
A ese respecto, ha señalado que en el caso de Estepona se recogen 20 toneladas de algas diarias, lo que ha originado importantes esfuerzos técnicos y económicos para la retirada y tratamiento de este residuo. En concreto, el Consistorio ha tenido que destinar una partida económica adicional para hacer frente a estas labores, que suponen, en este año, un sobrecoste de un millón de euros.
Asimismo, ha reiterado que la presencia de este alga invasora en el litoral se ha convertido en una amenaza para la imagen de nuestras playas y para el turismo; “un sector económico estratégico en la Costa del Sol y en el país”.
Por otra parte, el regidor y vicepresidente de la FEMP ha calificado de “decepcionante” el curso político ante los constantes desaires del Gobierno de Pedro Sánchez a las Entidades Locales. En su intervención en la reunión de la Junta de Gobierno, García Urbano ha denunciado que “la actualidad no nos puede provocar el olvido de lo que venimos reclamando desde el inicio de la pandemia”.
Así, se ha referido al impacto negativo que está teniendo en las cuentas municipales, no sólo los gastos extraordinarios provocados como consecuencia de la pandemia, y para los que el Ejecutivo no ha dado un solo euro a los Ayuntamientos y Diputaciones; sino también otras cuestiones como la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la plusvalía o el encarecimiento del precio de la energía y de los materiales que está generando tensiones de tesorería muy importantes a muchas Entidades Locales.
Por esta razón, el alcalde ha aseverado que “el modelo de financiación local no se sostiene” y ha pedido “que se reconsidere porque el chicle presupuestario municipal no puede estirarse más”. Al mismo tiempo, ha reiterado la necesidad de que se convoque la Comisión Nacional de la Administración Local (CNAL) para debatir todas las cuestiones que están pendientes de resolver y que están “ahogando financieramente a municipios y provincias”.
El alcalde también ha urgido a la FEMP a que realice también un estudio de cómo está afectando a las Haciendas Locales el incremento exagerado de la factura de la energía, una cuestión que afecta a las familias y que, por supuesto, también afecta a servicios públicos, como el alumbrado público.

Últimas noticias

El festival Rockin’ Race Jamboree de Torremolinos agota entradas para su 31ª edición

El Rockin' Race Jamboree, el mayor festival de España dedicado al Rock&Roll de los años 50 y 60, celebrará...

La jornada escolar por la Paz de UNICEF moviliza a 18.000 estudiantes andaluces

Un total de 110 centros educativos de Andalucía participan en la iniciativa 'Hacemos Paz' de UNICEF España, sumándose a...

Emasa destinará 20 millones de euros anuales al mantenimiento e inspección de los 4.600 kilómetros de tuberías de abastecimiento y saneamiento de la ciudad

El Ayuntamiento de Málaga, a través de la Empresa Municipal de Aguas (Emasa), inicia el procedimiento para la contratación...

El Ministerio de Transportes licitará cinco tramos de AVE entre Sevilla y Huelva por 1.608 millones

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado la próxima licitación de cinco proyectos para construir...

La Facultad de Bellas Artes acoge la exposición ‘Un gesto, un objeto, un habla’ de Marta Iranzo

  La artista multidisciplinar Marta Iranzo presenta en la Sala de Exposiciones Chema Cobo de la Facultad de Bellas Artes...

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria aprueba un presupuesto histórico de 57,2 millones para 2025

El pleno del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria dio luz verde definitiva al presupuesto municipal para 2025, que...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad