Más noticiasEl aniversario del Katrina subraya la necesidad de combatir...

El aniversario del Katrina subraya la necesidad de combatir el cambio climático

-

Al conmemorar el aniversario del huracán, debemos recordar que 2005 fue un año de extremos meteorológicos. Tuvo uno de los  veranos más cálidos jamás registrados hasta entonces, lo que elevó la temperatura del agua del mar del Golfo de México, ocasionando a su vez el reforzamiento del Katrina hasta un punto inaudito. Tampoco debemos obviar que las medidas de adaptación, como los diques de Nueva Orleans, fueron insuficientes. Ante fenómenos con una capacidad destructiva en aumento, muchas de estas medidas de protección se vuelven obsoletas a un ritmo cada vez mayor.

La emisión de gases de efecto invernadero por acción humana está en el origen del aumento de la temperatura  global, que a su vez está detrás de la creciente frecuencia e intensidad de fenómenos como los huracanes o tifones. Todas las alertas debían haberse encendido tras el Katrina, reclamando con urgencia luchar contra el calentamiento global.

La comunidad científica lleva años alertando años de la necesidad de reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero originadas por el actual modo de vida -basado en el consumo de enormes cantidades de combustibles fósiles- que nos está conduciendo a un colapso ambiental. 

La falta de acción y de compromisos para frenar el calentamiento global nos conduce a un creciente incremento de la probabilidad de sufrir la virulencia de estos fenómenos meteorológicos. Cada vez comprobamos con más certeza como la intensidad de las catástrofes sobrepasa las previsiones y las medidas de adaptación o grandes infraestructuras a las que se recurre. 

Por ello, Ecologistas en Acción exige a la comunidad internacional que se reunirá en París el próximo mes de diciembre en la COP21 que alcance compromisos ambiciosos y vinculantes que permitan poner freno a la crisis climática. La única medida realmente efectiva contra más katrinas es el cambio del modelo de producción y consumo.

Últimas noticias

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...

La Diputación organiza el festival GastroWine del 28 al 30 de noviembre con 18 bodegas y más de 30 actividades gratuitas

La Diputación de Málaga organiza la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico en torno a la cultura de...

El Ministerio de Transporte licita dos estudios para aumentar la velocidad del AVE Madrid-Barcelona a 350 km/h y reducir el trayecto a menos...

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado la licitación por 2,3 millones de euros del...

Rincón de la Victoria acogerá el 21 de noviembre una campaña de Ecovidrio para fomentar el reciclaje de envases de vidrio

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria se ha sumado a la campaña de sensibilización para fomentar el reciclaje...

Quesos de Ciudad Real logran reconocimientos internacionales en los World Cheese Awards 2025 celebrados en Suiza

Varios quesos de la provincia de Ciudad Real han obtenido premios en la edición 2025 de los World Cheese...