Más noticiasEl aniversario del Katrina subraya la necesidad de combatir...

El aniversario del Katrina subraya la necesidad de combatir el cambio climático

-

Al conmemorar el aniversario del huracán, debemos recordar que 2005 fue un año de extremos meteorológicos. Tuvo uno de los  veranos más cálidos jamás registrados hasta entonces, lo que elevó la temperatura del agua del mar del Golfo de México, ocasionando a su vez el reforzamiento del Katrina hasta un punto inaudito. Tampoco debemos obviar que las medidas de adaptación, como los diques de Nueva Orleans, fueron insuficientes. Ante fenómenos con una capacidad destructiva en aumento, muchas de estas medidas de protección se vuelven obsoletas a un ritmo cada vez mayor.

La emisión de gases de efecto invernadero por acción humana está en el origen del aumento de la temperatura  global, que a su vez está detrás de la creciente frecuencia e intensidad de fenómenos como los huracanes o tifones. Todas las alertas debían haberse encendido tras el Katrina, reclamando con urgencia luchar contra el calentamiento global.

La comunidad científica lleva años alertando años de la necesidad de reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero originadas por el actual modo de vida -basado en el consumo de enormes cantidades de combustibles fósiles- que nos está conduciendo a un colapso ambiental. 

La falta de acción y de compromisos para frenar el calentamiento global nos conduce a un creciente incremento de la probabilidad de sufrir la virulencia de estos fenómenos meteorológicos. Cada vez comprobamos con más certeza como la intensidad de las catástrofes sobrepasa las previsiones y las medidas de adaptación o grandes infraestructuras a las que se recurre. 

Por ello, Ecologistas en Acción exige a la comunidad internacional que se reunirá en París el próximo mes de diciembre en la COP21 que alcance compromisos ambiciosos y vinculantes que permitan poner freno a la crisis climática. La única medida realmente efectiva contra más katrinas es el cambio del modelo de producción y consumo.

Últimas noticias

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...