VidaSaludEl área de Neumología del Hospital Costa del Sol...

El área de Neumología del Hospital Costa del Sol realiza una campaña para informar y concienciar de la importancia de dejar de fumar

-

El Hospital Costa del Sol conmemora hoy el ‘Día Mundial sin Tabaco’ con acciones dirigidas tanto a la población como a los propios profesionales, con el objetivo de informar y concienciar sobre la importancia de dejar de fumar, resaltando los riesgos para la salud asociados al consumo de tabaco y contribuyendo a promover políticas eficaces para reducir su consumo.
En concreto, en el hospital de Marbella se ha instalado esta mañana una mesa informativa junto al hall principal de 10 a 14 horas para informar sobre los riesgos asociados al tabaco y los beneficios que produce su abandono. A través de esta iniciativa, profesionales de la unidad de Neumología pretenden resaltar los riesgos para la salud asociados al consumo del tabaco y concienciar a la población en general y al personal del hospital de la importancia del abandono del hábito tabáquico, ofreciendo ayuda y consejos para conseguirlo.
El objetivo de estas mesas informativas es captar posibles pacientes fumadores que acuden a consulta, a la ciudadanía en general que quiera acercarse y también a trabajadores que estén abiertos a recibir esta información y acabar con este hábito. Éstas están atendidas por profesionales especializados en deshabituación tabáquica tanto por los neumólogos José Joaquín Cebrián y Ana Escribano, como por los profesionales de enfermería, Juan José Santos, Celia Lorente y Yolanda Gordillo. En estas mesas se están entregando folletos informativos y consejos para dejar de fumar y se les está ofreciendo a los usuarios interesados recursos para ello a través de aplicaciones móviles (apps), recursos vía internet acceso a libros gratuitos y teléfono gratuito de atención y ayuda para dejar de fumar de la Consejería de Salud y Consumo: 900 850 300. Además, están presentando a “Florence”, la primera trabajadora de salud digital de la OMS, que responde a las principales cuestiones sobre el tabaquismo, explica recomendaciones e incluso, ayuda a elaborar un plan personalizado para dejar de fumar. Estos recursos también, pueden solicitarse en atención primaria.
En estas mesas también se están realizando pruebas respiratorias del tipo cooximetría y espirometría simple a todo aquel que se ha acercado para pedir información /ayuda sobre deshabituación y, además, los profesionales están proponiendo también hábitos saludables como intercambiar cigarrillos por fruta de temporada. Entre todos los usuarios atendidos y que han querido participar se ha sorteado un día de SPA para dos personas.
Durante esta jornada, los profesionales han ofrecido también una charla informativa en el salón de actos del hospital sobre ‘Cómo dejar de fumar’ dirigida a profesionales, pacientes y ciudadanía.
Otros datos
Actualmente, el área de Neumología del Hospital Costa del Sol está renovando la certificación de pertenencia a la Red Andaluza de Centros Sanitarios Libres de Humo conseguida en 2017.
En la consulta de esta especialidad, se valora la motivación del paciente para dejar de fumar mediante el test de Richmon y, aquéllos que tienen una motivación alta y también un adecuado grado de compromiso, son derivados a una consulta especializada de deshabituación tabáquica. Actualmente hay 60 pacientes en este programa.
Para los pacientes que ingresan en la planta de Neumología, el personal de enfermería realiza una valoración específica de sus necesidades, identificando si quiere ayuda o no para quitarse del tabaco, midiendo mediante cuestionarios exhaustivos el grado de motivación y de compromiso. Después son derivados a la consulta especializada de deshabituación tabáquica.

Últimas noticias

Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias se incorporan a la temporada del Teatro Cervantes

El Teatro Cervantes de Málaga amplía su programación con la incorporación de Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias...

El Museo Picasso Málaga explora memoria y deseo en la obra del artista malagueño

El Museo Picasso Málaga abrirá al público el 14 de noviembre la exposición "Picasso Memoria y Deseo", que explora...

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías...

La Térmica inaugura el otoño con una decena de cursos desde artes plásticas a danza y robótica

La Térmica, el centro de cultura contemporánea de la Diputación Provincial, inaugura el otoño con una oferta formativa que...

Estepona inicia los trámites para regular el uso de patinetes eléctricos con una ordenanza municipal

El Ayuntamiento de Estepona ha comenzado el proceso para aprobar una Ordenanza Reguladora de Circulación y uso de Vehículos...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad