Actualidad MálagaEl Ave Madrid-Málaga supera los 20 millones de viajeros

El Ave Madrid-Málaga supera los 20 millones de viajeros

-

El Ave que une a diario Madrid y Málaga superó la semana pasada los 20 millones de viajeros desde que Renfe comenzara su servicio comercial el 24 de diciembre del año 2007.

En lo que llevamos de año el servicio ya ha superado los dos millones de usuarios, con un crecimiento de la demanda que se sitúa en torno al 3 por ciento respeto a los datos del ejercicio anterior.

La mayor parte de los usuarios de la relación, el 75 por ciento, se desplazan punto a punto, esto es, entre las estaciones de Puerta de Atocha y Málaga María Zambrano (en cualquiera de los dos sentidos).

Evolución
El primer año completo de servicio, 2008, más de dos millones de usuarios utilizaron el Ave Madrid-Málaga. A partir de 2009 y hasta 2013, el volumen de viajeros quedó por debajo de los dos millones.

La tendencia al alza se recuperó en 2014, con balances anuales que se volvieron a situar por encima de los dos millones de clientes, hasta alcanzar el récord anual de 2016 con más de 2,3 millones de viajeros.

Cuota de mercado tren-Avión
A escasos meses de cumplir su décimo aniversario de servicio, el Ave se mantiene como opción prioritaria frente al avión en los desplazamientos entre Madrid y Málaga.

Desde su puesta en marcha el 24 de diciembre de 2007, el tren ha ido ganando terreno al avión en este mercado de manera progresiva, consolidándose como opción prioritaria en los desplazamientos entre Madrid y Málaga. Tomando como referencias los meses de agosto, antes de la entrada en servicio del Ave, el avión ostentaba el 66,5 por ciento de dicha cuota frente al 33,5 por ciento del tren.

Inmediatamente después, en agosto 2008, el tren comenzó a superar al avión alcanzando el 61,8 por ciento. Desde entonces, la tendencia del Ave se ha mantenido al alza hasta batir récord el pasado mes de agosto con el 88,1 por ciento de la cuota de mercado de los desplazamientos entre ambas capitales frente al 11,9 por ciento del avión.

Renfe pone en servicio cada día 24 trenes AVE (12 por sentido) entre la capital de la Costa del Sol y Madrid con paradas intermedias en Antequera, Puente Genil, Córdoba, Puertollano y Ciudad Real.

Últimas noticias

La Policía Nacional busca a diez fugitivos reclamados por delitos graves mediante colaboración ciudadana

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España....

Una tesis sobre medusas en la Costa y proyectos de suelo agrario y gestión forestal ganan los Premios Terra 2025

La Diputación de Málaga y la Universidad de Málaga entregaron los Premios Terra 2025 en las instalaciones de La...

Estepona lanza una aplicación con nueve rutas turísticas gratuitas por el municipio

El Ayuntamiento de Estepona ha puesto en marcha una aplicación móvil que permite a ciudadanos y visitantes conocer el...

La Sierra de las Nieves alberga la mayor cavidad subterránea de Andalucía con 26 kilómetros de desarrollo

La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves ha presentado públicamente el hallazgo del Complejo Nevero-Aire, resultado...

Cinco establecimientos malagueños reciben los Premios Puerta Nueva 2025 por su impulso al vino de la provincia

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga entregó los Premios...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...