Málaga ActualidadEl Ayuntamiento aprueba el proyecto de urbanización de Rojas...

El Ayuntamiento aprueba el proyecto de urbanización de Rojas Santa Tecla en Churriana

-

 La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde de forma definitiva al proyecto de urbanización del sector Rojas-Santa Tecla que se ubica en el distrito Churriana. Este ámbito, que cuenta con una superficie de 1.488.269 m2, está situado cerca del Campamento Benítez y de los sectores de Cortijo de Mazas y El Olivar, limitando con el municipio de Torremolinos.

Las obras de urbanización, cuyo presupuesto base de licitación asciende a 53.932.130 euros (IVA incluido) y que tienen un plazo de ejecución de 28 meses, supondrán una completa renovación urbana, la dotación de infraestructuras, el desarrollo residencial y comercial del ámbito; distintos equipamientos; más de 330.000 m2 de zonas verdes; así como un campo de golf, todo ello promovido por la Junta de Compensación.

El sector Rojas-Santa Tecla se integra como “suelo urbanizable ordenado 1” con planeamiento aprobado en el Plan General vigente de la ciudad, ya que procede de un plan parcial de ordenación aprobado en el año 2009. 

Se trata, según el PGOU, de un suelo de tipo residencial con una superficie total de 1.488.067,61 m2, de la que 1.482.456,61 mes superficie con aprovechamiento urbanístico, un techo máximo edificable de 284.670,00 m2ty con una edificabilidad bruta de 0,192 m2t/m2s.

Asimismo, según el mismo plan parcial de ordenación, se prevé el desarrollo residencial de un máximo de 2.847 viviendas plurifamiliares.

Por otro lado, los espacios para zonas verdes y campo de golf suponen más de la mitad de la superficie total del ámbito: la propuesta aprobada prevé que 330.000 mde la totalidad del sector se destinen a zonas verdes y casi 500.000 m2 a un campo de golf con 18 hoyos.

Igualmente, más de 92.000 mde superficie se destinan a equipamientos: 22.784,53 m2 para equipamientos deportivos, 45.690,26 ma equipamiento escolar y 24.207,48 m2 a equipamiento social. También incluye un techo edificable comercial de 11.719 m2t y 244.172 m2 para la creación de nuevos viales.

El proyecto de renovación urbana propuesto por la Junta de Compensación y aprobado hoy por la Junta de Gobierno Local tiene por finalidad la definición de las obras necesarias para dotar de las infraestructuras al sector. 

Se define, por tanto, el acceso rodado exterior, la red viaria, las zonas verdes públicas y el mobiliario urbano necesario, así como los diferentes servicios de abastecimiento, riego, saneamiento, alumbrado público y canalizaciones eléctricas y de telefonía.  Igualmente, se incluyen las obras necesarias para materializar las conexiones con los servicios generales que requieran las compañías suministradoras.

En cuanto a las cargas externas del sector, a cargo de los promotores: 

–       Se contempla el desvío del Canal Borres-Romero, a través de los viales del sector para lo cual se han diseñado tres tramos para su reposición. El presupuesto de ejecución material de esta actuación, incluido en el proyecto de urbanización, asciende a 4.040.826 euros.

–       Se incluyen también como cargas externas y que se aprobarán como proyectos independientes al plan de urbanización del sector:

o   La dotación de un nuevo depósito de agua potable a través del que se abastecerá el sistema que contará con un volumen de almacenamiento de 7.000 m3, en dos vasos de 3.500 mde capacidad cada uno y que se interconectará con el depósito existente.

o   Un nuevo colector exterior de aguas fecales que vehiculará el caudal recibido por el colector existente hasta la EBAR Hutchinson.

o   La ampliación del sistema de tratamiento terciario de la EDAR Guadalhorce y la conducción de distribución general de agua reciclada, ya que tanto el riego de las zonas verdes del sector, como el del campo de golf previsto debe realizarse con agua.

Por último, el proyecto de urbanización cuenta con dictamen ambiental positivo, así como con informe favorable de la Consejería de la Cultura de la Junta de Andalucía para las actuaciones arqueológicas previas al inicio de los movimientos de tierra y las obras sobre el yacimiento Camino de Velarde, el análisis de estructuras emergentes en los sectores Monsálvez, Rojas y Cortijo de Mazas; y los sondeos arqueológicos en el yacimiento San Miguel.

Últimas noticias

El Centro Cultural La Malagueta programa cuatro actividades sobre cultura y arte para la próxima semana

El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga acogerá cuatro actividades culturales entre el 21 y el...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a...

La exposición ‘Desvelar la realidad’ muestra obras inéditas de Antonio López en Estepona

El Centro Cultural Mirador del Carmen de Estepona exhibe hasta el 20 de julio tres obras en proceso del...

La Diputación de Málaga aportará 350.000 euros para finalizar las obras del edificio de Afesol en Mijas

La Diputación de Málaga destinará 350.000 euros para completar las obras del edificio de la Asociación de Familiares y...

Los apicultores denuncian la complejidad burocrática de las ayudas a la Intervención Sectorial Apícola

La tramitación de las ayudas a la Intervención Sectorial Apícola (ISA) 2025 se ha convertido en un proceso excesivamente...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad