Provincia AndalucíaEl Ayuntamiento de Estepona ha pagado ya 48 de...

El Ayuntamiento de Estepona ha pagado ya 48 de los 300 millones de euros de la deuda heredada del PSOE de Valadez

-

El edil de Hacienda, Manuel Aguilar, ha señalado que el equipo de gobierno ha pagado ya 48 de los 300 millones de euros de la deuda que existía en junio de 2011. El responsable municipal ha subrayado que desde esta fecha, el Ejecutivo local está haciendo frente al “pufo” que dejó el exalcalde socialista, David Valadez; y además, no está endeudando más al Ayuntamiento. El edil ha defendido en sesión plenaria acogerse a las medidas del Gobierno Central para flexibilizar el plan de pago a proveedores suscrito en 2012 para hacer frente a la deuda de 68 millones de euros que generó el gobierno de Valadez con proveedores, desde 2008 a 2011, y que se está pagando anualmente a las entidades financieras. “El PSOE consiguió durante su mandato que Estepona fuese el segundo municipio de Andalucía que más debía a proveedores”, ha recordado. El concejal del área de Hacienda, Manuel Aguilar, ha criticado además que los socialistas no hayan votado a favor de esta medida, “lo que vuelve a poner en evidencia que nunca les ha interesado resolver el pufo que crearon y que llevó a la ruina a pequeñas empresas y negocios familiares de Estepona”. “Ese empeño sistemático de no pagar lo que se contrataba desde el Consistorio arruinó a la ciudad y provocó despidos en las empresas e incluso el cierre de muchas de ellas”, ha lamentado Aguilar. Además, ha criticado que los grupos de la oposición ni tan siquiera se hayan mostrado interesados en recoger la documentación relativa a este asunto que se ha debatido en Pleno. “No pagaron cuando gobernaron y tampoco quieren que se pague ahora que están en la oposición”, ha subrayado el edil de Hacienda. Aguilar se ha referido a que esta flexibilización del pago a proveedores permitirá al equipo de gobierno abundar en la gestión que se está llevando a cabo, dirigida a reforzar la inversión social y ejecutar obras que generen empleo, “que son las principales preocupaciones del equipo de gobierno”. Asimismo, Aguilar ha subrayado que el equipo de gobierno ha conseguido “poner orden” a las cuentas municipales, de manera que se ha conseguido “pagar todo lo que se contrata, al tiempo que se destinan, cada año, cinco millones de euros al año a gasto social y se crean nuevos equipamientos, sin pedir ningún préstamo para pagarlos”. Entre las obras que se han puesto en marcha sin generar nueva deuda se encuentra la remodelación integral del casco antiguo, el nuevo Parque Ferial, Deportivo y de Ocio o el Teatro-Auditorio.

Últimas noticias

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del...

Protección Civil programa jornadas formativas en los distritos Este y Churriana sobre actuación ante fuertes precipitaciones

El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga organizó nuevas jornadas divulgativas en los distritos para informar a...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en...

España albergará cuatro años más el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Abertis firmaron el pasado viernes 21 de noviembre un convenio...

El servicio 017 de ciberseguridad registra 114.863 consultas en 2025 tras una campaña publicitaria nacional

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desarrolla hasta el 4 de diciembre una campaña publicitaria institucional de...