Noticias MálagaEl Ayuntamiento de Málaga lanza un nuevo Plan de...

El Ayuntamiento de Málaga lanza un nuevo Plan de Gobierno Abierto hasta 2027 para impulsar la transparencia ciudadana

-

El alcalde Francisco de la Torre y la concejala de Participación Ciudadana Mar Torres han presentado el II Plan de Gobierno Abierto 2024-2027, una iniciativa que busca fortalecer la participación ciudadana, la transparencia y el acceso a datos abiertos en la gestión municipal de Málaga.

El nuevo plan, desarrollado con la participación de áreas municipales, ciudadanos y asociaciones, se estructura en seis ejes principales: transparencia, participación ciudadana, colaboración, integridad, innovación y humanismo digital. Además, incorpora tres ejes transversales centrados en sostenibilidad, desarrollo social y promoción del gobierno abierto.

La iniciativa municipal establece compromisos específicos para garantizar el acceso en tiempo real a la información pública, ampliar las oportunidades de participación ciudadana mediante herramientas digitales y promover la creación conjunta de soluciones entre ciudadanos, sector privado y gobierno local.

El plan integra la innovación tecnológica como elemento fundamental, explorando el potencial de la inteligencia artificial para optimizar procesos administrativos y mejorar la gestión de datos masivos, siempre manteniendo un enfoque centrado en el ciudadano y el respeto a los derechos digitales.

La sostenibilidad y el medio ambiente ocupan un lugar destacado en el programa, que busca promover la transparencia en la gestión medioambiental y fomentar la colaboración entre diferentes actores para implementar soluciones sostenibles alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El documento prioriza el desarrollo social y la inclusión, asegurando la participación activa de todos los sectores sociales, especialmente grupos vulnerables, en la creación e implementación de políticas públicas que promuevan el acceso igualitario a servicios básicos.

El nuevo Plan de Gobierno Abierto sucede al desarrollado durante el periodo 2021-2023 y ha sido sometido a consulta pública y aprobación por el Consejo Social de la Ciudad antes de su entrada en vigor.

Últimas noticias

El servicio 017 de ciberseguridad registra 114.863 consultas en 2025 tras una campaña publicitaria nacional

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desarrolla hasta el 4 de diciembre una campaña publicitaria institucional de...

La Unidad contra las Violencias Machistas en el sector cultural atiende 55 consultas en su primer año

La Unidad de Prevención y Atención Contra las Violencias Machistas en el Sector Audiovisual y Cultural atendió 55 consultas...

La Policía Nacional busca a diez fugitivos reclamados por delitos graves mediante colaboración ciudadana

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España....

Una tesis sobre medusas en la Costa y proyectos de suelo agrario y gestión forestal ganan los Premios Terra 2025

La Diputación de Málaga y la Universidad de Málaga entregaron los Premios Terra 2025 en las instalaciones de La...

Estepona lanza una aplicación con nueve rutas turísticas gratuitas por el municipio

El Ayuntamiento de Estepona ha puesto en marcha una aplicación móvil que permite a ciudadanos y visitantes conocer el...

La Sierra de las Nieves alberga la mayor cavidad subterránea de Andalucía con 26 kilómetros de desarrollo

La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves ha presentado públicamente el hallazgo del Complejo Nevero-Aire, resultado...