El Ayuntamiento de Málaga, a través de Promálaga, ha puesto en marcha una nueva línea de avales para pequeñas y medianas empresas que será gestionada por Garàntia, la Sociedad de Avales y Garantías de Andalucía SGR. La iniciativa, que cuenta con un presupuesto municipal de 500.000 euros, permitirá avalar operaciones financieras por valor de 16,6 millones hasta noviembre de 2026.
Los beneficiarios podrán solicitar avales tanto para operaciones de liquidez como de inversión, con importes que oscilan entre los 15.000 y los 750.000 euros, según la modalidad. Las operaciones de liquidez tendrán un plazo máximo de cinco años, mientras que las de inversión podrán extenderse hasta los 15 años para la adquisición de inmuebles productivos u otros activos.
La medida está dirigida a empresas y autónomos de sectores como hostelería, turismo, comercio, servicios, industria, construcción, industrias culturales, educación, sanidad y salud. Las solicitudes pueden tramitarse en las principales entidades financieras, la Confederación de Empresarios de Málaga y las oficinas de Garántia SGR.
Esta iniciativa surge tras el éxito de una línea similar implementada en 2020, que logró otorgar 141 avales por valor de 20,1 millones de euros, contribuyendo a la creación de 524 empleos y generando una inversión en la ciudad de aproximadamente 35 millones de euros.
Garàntia, encargada de gestionar estos avales, se posiciona como la primera sociedad de avales de España en financiación a autónomos y nuevas empresas del sector agroalimentario. La entidad cuenta con cerca de 26.000 socios y mantiene un riesgo vivo avalado en Andalucía superior a los 900 millones de euros.
El programa forma parte de la estrategia municipal para fomentar el emprendimiento, facilitando el acceso a financiación en condiciones más ventajosas para el tejido empresarial malagueño, según han explicado la concejala de Innovación, Digitalización y Captación de Inversiones, Alicia Izquierdo, y el director general de Garàntia, Antonio Vega.