GastronomíaEl Burgo celebra el 28 de febrero la Sopa...

El Burgo celebra el 28 de febrero la Sopa de los Siete Ramales, su evento gastronómico más importante

-

Cada 28 de febrero El Burgo no solo celebra el Día de Andalucía, sino que también tendrá lugar su fiesta gastronómica más importante del año: la XX Sopa de los Siete Ramales. Una denominación que adquiere por los siete ingredientes que precisa: pan, pimiento, tomate, ajo, patata, espárragos y huevos, acompañados del aceite de oliva del municipio de la Sierra de las Nieves.

El diputado provincial José Santaolalla y la alcaldesa de El Burgo, María Dolores Narváez, han presentado esta fiesta, que no solo incluye la degustación de un plato tan emblemático, sino que también cuenta además con actividades muy variadas.

Santaolalla ha destacado el apoyo de la Diputación a los eventos que permiten mantener tradiciones centenarias y que contribuyen a la promoción de los pueblos del interior, ya que favorecen su dinamización y su desarrollo económico. Y ha incidido en que, además, es una fiesta que también permite difundir y disfrutar de los encantos del Parque Nacional de la Sierra de las Nieves.

Y ha explicado que la sopa de los siete ramales es el plato estrella de la localidad, siguiendo una tradición centenaria, ya que ha servido de sustento para familias y jornaleros que, con los frutos que les daba el terreno, cocinaban exquisitos manjares adaptados a los productos de temporada.

Así que El Burgo se prepara para recibir la visita de varios miles de personas a este evento organizado por el Ayuntamiento y declarado Fiesta de Singularidad Turística Provincial.

Se desarrollará un nutrido programa de actividades que darán comienzo a las 11:00 de la mañana con la apertura del mercadillo artesanal, donde se podrán adquirir todo tipo de productos de la Sierra de las Nieves. A las 11:30 se inician las visitas guiadas por el pueblo y por los márgenes del río Turón desde el monumento al último bandolero andaluz, el burgueño Pasos Largos.

Paralelamente, a las 13:00 horas comenzará el folclore con el grupo de baile flamenco de Vanesa Flores, que continuará con el grupo musical ‘Antídoto’ y el dj Juan E. Será a las 14:00 cuando llegue el punto culmen de la jornada, ya que se llevará a cabo el reparto de la sopa de los siete ramales a todos los visitantes. También se contará con talleres para niños en una ludoteca.

Últimas noticias

El servicio 017 de ciberseguridad registra 114.863 consultas en 2025 tras una campaña publicitaria nacional

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desarrolla hasta el 4 de diciembre una campaña publicitaria institucional de...

La Unidad contra las Violencias Machistas en el sector cultural atiende 55 consultas en su primer año

La Unidad de Prevención y Atención Contra las Violencias Machistas en el Sector Audiovisual y Cultural atendió 55 consultas...

La Policía Nacional busca a diez fugitivos reclamados por delitos graves mediante colaboración ciudadana

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España....

Una tesis sobre medusas en la Costa y proyectos de suelo agrario y gestión forestal ganan los Premios Terra 2025

La Diputación de Málaga y la Universidad de Málaga entregaron los Premios Terra 2025 en las instalaciones de La...

Estepona lanza una aplicación con nueve rutas turísticas gratuitas por el municipio

El Ayuntamiento de Estepona ha puesto en marcha una aplicación móvil que permite a ciudadanos y visitantes conocer el...

La Sierra de las Nieves alberga la mayor cavidad subterránea de Andalucía con 26 kilómetros de desarrollo

La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves ha presentado públicamente el hallazgo del Complejo Nevero-Aire, resultado...