Málaga ActualidadEl Círculo Mercantil de Málaga pide que se reduzca...

El Círculo Mercantil de Málaga pide que se reduzca el número de municipios y comunidades autónomas de España

-

El Círculo Mercantil de Málaga celebró ayer su 155 aniversario (nació el 26 de octubre de 1862) y lo hizo con la publicación del libro ‘Opiniones del Círculo Mercantil de Málaga 2012-2017’, que presentó a sus socios y que recoge sus opiniones sobre cuestiones de especial relevancia como ‘La posible reforma de la Constitución Española’, ‘Los impuestos que gravan la actividad inmobiliaria’, ‘La economía malagueña en la presente década: una estrategia recomendable’ y ‘La racionalización de la Administración Pública Española’, punto este último donde se considera vital reducir el número de municipios y comunidades autónomas en España.

En este libro se expresan opiniones fundadas y se impulsan consensos sobre la situación de los temas que preocupan a la sociedad actual, a partir de diferentes jornadas y ponencias que han tenido lugar durante los cinco últimos años entre los miembros del Círculo Mercantil de Málaga y diversos invitados de especial relevancia en las materias estudiadas.

Así, respecto a la economía malagueña la institución concluye que se deben mejorar las infraestructuras referentes al agua, la terminación del ferrocarril de cercanías Málaga-Marbella y la mejora del enlace ferroviario de mercancías desde el puerto malagueño a Antequera.

Los miembros del Círculo solicitan también una reforma de la Constitución cuando el momento sea “de calma y estabilidad”, así como una racionalización de la Administración Territorial del Estado, con una reducción del número de ayuntamientos y comunidades autónomas similar al del resto de vecinos europeos. Además, realizan una profunda reflexión sobre los impuestos que gravan la actividad inmobiliaria, especialmente los de donaciones y sucesiones, por los que apuestan por su “progresiva eliminación” al igual que ocurre con la plusvalía municipal, cuya extinción total también es muy necesaria.

Racionalización de la Administración Territorial del Estado

En este epígrafe se realizan diferentes conclusiones en torno al número de cargos públicos y al gasto público español productivo, ambos superiores a la media establecida por el resto de países de la Unión Europea. Ya que, en el caso de los cargos públicos, España está a la cabeza de la UE con más de 400.000 en activo, en comparación con los 100.000 de Alemania.

Por ello, para solventar estas cuestiones es indispensable que se reforme la Administración Territorial del Estado a partir de una racionalización de la misma, que se consigue con la reducción del número de ayuntamientos; la homogenización del régimen de las diputaciones, eliminando el privilegio de la foralidad y blindando constitucionalmente sus competencias; la reducción del número de comunidades autónomas, limitando al máximo su capacidad legislativa; la recuperación de las atribuciones constitucionales por parte de la Administración Central y la prohibición de los partidos separatistas por medio de la Constitución.

Reforma de la Constitución

En cuanto a ‘La posible reforma de la Constitución Española’, el Círculo Mercantil plantea que estas reformas constitucionales “deben hacerse con serenidad y en tiempos de calma y estabilidad”. De esta forma, remarca que la soberanía resida en el pueblo español en su conjunto, que los principios de igualdad, libertad y modernidad sigan guiando cualquier actualización de la Constitución y que dicha reforma sea un proyecto de nación que incluya a todos los españoles, libres e iguales.

Economía malagueña

En este libro tiene también cabida una reflexión sobre la economía malagueña, que se extrae de las jornadas ‘La economía malagueña en la presente década: una estrategia recomendable’ en la que se destaca que, aunque en general se trata de una ciudad que cuenta con un buen nivel de equipamiento en infraestructuras, es necesario mejorar el abastecimiento, depuración y reciclaje de aguas de Málaga.

El Círculo Mercantil promueve la terminación del ferrocarril de cercanías Málaga-Marbella y la mejora del enlace ferroviario de mercancías desde el puerto malagueño a Antequera – Bobadilla. En cuanto a la industria, aunque hace hincapié en el papel innovador que desempeña el PTA, pide que se impulse una nueva reindustrialización basada en la agroindustria, potenciando el sector agrícola. Que el de la vivienda se centre en la rehabilitación y reparación del parque de viviendas y que se ajuste el sector público, una vez realizada una racionalización del sector privado.

Impuestos sobre la actividad inmobiliaria

También se recoge el informe-opinión elaborado a partir del encuentro sobre ‘Los impuestos que gravan la actividad inmobiliaria’ en el que profundizan sobre varios impuestos en su vigente situación y sus consecuencias, en especial poniendo de relieve el de sucesiones y donaciones.

Por último, es ya consabida la preocupación del Círculo Mercantil en cuanto a la mejora del capital humano de la ciudad. Por ello, se incluye en el libro también la colaboración en el cuaderno número 15 de la Fundación Ciedes denominado ‘Capital humano y mercado de trabajo’.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad