Actualidad MálagaEl Colegio de Médicos rechaza el sistema de elección...

El Colegio de Médicos rechaza el sistema de elección de los MIR y reclama la vuelta a la presencialidad

-

 La representante de Médicos en Formación del Colegio de Médicos de Málaga, Dra. Ana Galán, muestra en el siguiente escrito la postura del Colegio, disconforme con el sistema de elección en diferido de los MIR y reclama la recuperación de la designación presencial, como se ha hecho siempre, por ser el procedimiento más justo.

El MIR es un proceso muy importante y decisivo para los futuros Médicos en Formación. Supone un examen difícil, al que se le dedica tiempo y esfuerzo, con el objetivo de conseguir la especialidad deseada en el destino más adecuado para ello. Por todo esto, el posterior proceso de elección de plaza debe ser justo, equitativo y transparente para todos los aspirantes.

En la convocatoria de 2020 el sistema de adjudicación cambió, de forma que la previa elección en tiempo real y presencial en el Ministerio de Sanidad dio paso a la asignación telemática de las plazas. En un primer momento, desde el Ministerio se estipuló que esta asignación en diferido sería de forma temporal dado que la situación epidemiológica así lo requería, sin embargo, se pretende mantener este método en la actualidad a pesar de la preocupación y la disconformidad de la mayoría de sanitarios. Este nuevo método obliga a los aspirantes a elaborar largas listas con posibles opciones (hasta 400), teniendo en cuenta distintos ítems como especialidad, ciudad y hospital, para que finalmente le sea asignada una de ellas, sin conocer en tiempo real cuál de sus opciones ha sido adjudicada y cuál está vacante en ese momento.

Desde el Colegio Oficial de Médicos (COM) de Málaga creemos que el nuevo formato de designación en diferido ha supuesto un retroceso que se ha manifestado como un aumento importantísimo del número de plazas que se quedan sin ser ocupadas tras su asignación. Desde 2017 se han rechazado un total de 401 plazas, casi la mitad de las mismas, unas 190, fueron rechazadas el pasado año, coincidiendo con la aplicación del nuevo modelo de elección. Este hecho traduce la poca efectividad de este nuevo método de elección telemática en diferido.

Todo este proceso unido a otras condiciones desfavorables que padecen los MIR durante su formación han desembocado en un gran número de renuncias, y por tanto, de plazas desiertas. Estas plazas no pueden ser ocupadas por otras personas, lo que se traduce en un déficit de personal en los servicios sanitarios, que hará mella tanto en el trabajo de los propios facultativos como en la calidad asistencial a los pacientes.

Últimas noticias

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

Rincón de la Victoria presenta una programación navideña con cerca de 60 actividades del 5 de diciembre al 5 de enero

Rincón de la Victoria ha presentado la programación oficial de la Navidad 2025-2026 con cerca de 60 actividades que...

El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición ‘AM CB’ con una treintena de obras de Annette Messager y Christian Boltanski hasta el 6 de...

El Centre Pompidou Málaga ha presentado la exposición temporal 'AM CB. Annette Messager y Christian Boltanski', que podrá visitarse...

La Diputación de Málaga aprueba por unanimidad exigir actuaciones urgentes contra el colapso de tráfico en la A7 y la bonificación del peaje de...

El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno central la ejecución de actuaciones...

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...