Málaga ActualidadEl Colegio de Médicos rechaza el sistema de elección...

El Colegio de Médicos rechaza el sistema de elección de los MIR y reclama la vuelta a la presencialidad

-

 La representante de Médicos en Formación del Colegio de Médicos de Málaga, Dra. Ana Galán, muestra en el siguiente escrito la postura del Colegio, disconforme con el sistema de elección en diferido de los MIR y reclama la recuperación de la designación presencial, como se ha hecho siempre, por ser el procedimiento más justo.

El MIR es un proceso muy importante y decisivo para los futuros Médicos en Formación. Supone un examen difícil, al que se le dedica tiempo y esfuerzo, con el objetivo de conseguir la especialidad deseada en el destino más adecuado para ello. Por todo esto, el posterior proceso de elección de plaza debe ser justo, equitativo y transparente para todos los aspirantes.

En la convocatoria de 2020 el sistema de adjudicación cambió, de forma que la previa elección en tiempo real y presencial en el Ministerio de Sanidad dio paso a la asignación telemática de las plazas. En un primer momento, desde el Ministerio se estipuló que esta asignación en diferido sería de forma temporal dado que la situación epidemiológica así lo requería, sin embargo, se pretende mantener este método en la actualidad a pesar de la preocupación y la disconformidad de la mayoría de sanitarios. Este nuevo método obliga a los aspirantes a elaborar largas listas con posibles opciones (hasta 400), teniendo en cuenta distintos ítems como especialidad, ciudad y hospital, para que finalmente le sea asignada una de ellas, sin conocer en tiempo real cuál de sus opciones ha sido adjudicada y cuál está vacante en ese momento.

Desde el Colegio Oficial de Médicos (COM) de Málaga creemos que el nuevo formato de designación en diferido ha supuesto un retroceso que se ha manifestado como un aumento importantísimo del número de plazas que se quedan sin ser ocupadas tras su asignación. Desde 2017 se han rechazado un total de 401 plazas, casi la mitad de las mismas, unas 190, fueron rechazadas el pasado año, coincidiendo con la aplicación del nuevo modelo de elección. Este hecho traduce la poca efectividad de este nuevo método de elección telemática en diferido.

Todo este proceso unido a otras condiciones desfavorables que padecen los MIR durante su formación han desembocado en un gran número de renuncias, y por tanto, de plazas desiertas. Estas plazas no pueden ser ocupadas por otras personas, lo que se traduce en un déficit de personal en los servicios sanitarios, que hará mella tanto en el trabajo de los propios facultativos como en la calidad asistencial a los pacientes.

Últimas noticias

Benalmádena afronta el verano con un «lleno técnico» en ocupación hotelera

Benalmádena presenta buenas previsiones de ocupación hotelera para los meses de julio y agosto tras registrar grandes resultados en...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en...

Benalmádena instalará 20 ‘solmáforos’ en sus playas para advertir del riesgo de radiación ultravioleta

El Ayuntamiento de Benalmádena ha sacado a licitación el suministro e instalación de 20 dispositivos denominados 'solmáforos' que indicarán...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un...

El paro en Málaga desciende 2.563 personas en junio y se sitúa en 110.009 desempleados

El paro registrado en la provincia de Málaga ha experimentado una bajada de 2.563 personas en junio de 2025,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad