TecnologíaEl Congreso Smart Living Marbella abordará el próximo 5...

El Congreso Smart Living Marbella abordará el próximo 5 de abril las posibilidades de la tecnología blockchain en el sector de la administración pública

-

El Congreso Smart Living Marbella abordará el próximo 5 de abril en su décima edición las posibilidades de la tecnología blockchain en el sector la administración pública. El evento, que tendrá lugar en el Palacio de Ferias y Congresos Adolfo Suárez, ha sido presentado hoy por el concejal de Innovación y Administración Electrónica, Baldomero León, y el decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación de Andalucía (COITTA), Juan Luis Cruz. “Desde nuestra ciudad, como parte de los destinos turísticos inteligentes, queremos ser la avanzadilla y ser el escaparate de un debate en el que se den cita las mejores empresas y asociaciones del sector”, ha señalado el edil, quien ha recordado que por segundo año consecutivo el congreso aborda una temática “en la que se va a profundizar aún más”. Por su parte, Cruz ha asegurado que esta tecnología “va a transformar el sector público” y que el congreso busca ser un espacio de unión entre la ciudadanía, la administración y las empresas y, al mismo tiempo, afianzar a Marbella “como una localidad pionera en innovación en el sur de Europa”.

“Blockchain es considerada la tecnología más disruptiva del siglo, especialmente porque va a transformar el desarrollo empresarial, político y social. En definitiva, va a cambiar la forma de relacionarnos digitalmente. Con este congreso pretendemos influir en el desarrollo legislativo de esta tecnología, animando a que sea una prioridad en el sector público”, ha declarado el decano del COITTA. En el congreso se sucederán varias conferencias y debates, en los que intervendrán ponentes de referencia en el sector. Han confirmado su participación el viceconsejero de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, Francisco José Martínez López; el asesor de la Dirección General de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información Pedro Martín Jurado; el vicepresidente de BDA Accenture, Juan Antonio López Bule; la vicepresidenta en Innovación de Dell, Pilar Santamaría; o la directora General de Economía Digital e Innovación en la Junta de Andalucía, Loreto del Valle Cebada. También tendrá lugar la Master Class ‘Cómo potenciar el valor de Blockchain en las instituciones públicas’, que impartirá el doctor ingeniero, Teodoro García Egea.

Últimas noticias

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del...

Protección Civil programa jornadas formativas en los distritos Este y Churriana sobre actuación ante fuertes precipitaciones

El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga organizó nuevas jornadas divulgativas en los distritos para informar a...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en...

España albergará cuatro años más el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Abertis firmaron el pasado viernes 21 de noviembre un convenio...

El servicio 017 de ciberseguridad registra 114.863 consultas en 2025 tras una campaña publicitaria nacional

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desarrolla hasta el 4 de diciembre una campaña publicitaria institucional de...