Málaga ActualidadEl coste de los servicios universitarios, a debate en...

El coste de los servicios universitarios, a debate en el rectorado de la UMA

-

Representantes de más de una treintena de universidades españolas se han reunido esta mañana en el Rectorado de la Universidad de Málaga para debatir sobre el coste de los servicios universitarios, un acto organizado por la Asociación Española de Profesores Universitarios de Contabilidad (ASEPUC) que se enmarca dentro de las actividades organizadas por el 50 aniversario de la Facultad de Económicas de la UMA.

 

La jornada ASEPUC “Coste de los Servicios Universitarios” ha analizado, en primer lugar, el estado actual de los trabajos de implantación del Modelo de Contabilidad Analítica del MECD a la Universidad Española, en una mesa redonda moderada por el gerente de la UMA, José Molina. Asimismo, se han abordado algunas de las experiencias en este sentido y, finalmente, se ha examinado la explotación, coherencia y análisis de la información obtenida por el modelo de cálculo de costes universitarios.

La jornada fue inaugurada por la rectora Adelaida de la Calle, quien destacó la importancia de que las universidades puedan contar con un modelo de contabilidad analítica para poder gobernar de forma eficaz. “La universidad pública debe dar cuentas, ser transparente”, dijo.

Además, también estuvieron presentes en el acto de apertura de las jornadas, el decano de la Facultad de Económicas, Eugenio Luque; el presidente de la Cámara de Cuentas, Antonio López; la subdirectora General de Coordinación y Seguimiento Universitario, Cristina Moneo; y el catedrático de Contabilidad Pública de la UMA, Daniel Carrasco.

Carrasco manifestó que esta jornada supone una oportunidad de autocrítica y un reto para lograr una mayor racionalización y transparencia en las universidades.

 

III Curso de Extensión Universitaria de Unión Europea. Unión Fiscal Europea

También esta mañana, en el Salón de Grados de la Facultad de Económicas, se ha presentado el «III Curso de Extensión Universitaria de Unión Europea. Unión Fiscal Europea», organizado por la Cátedra Jean Monnet Ad Personam de Economía Europea de la Universidad de Málaga. El objetivo del curso, que se desarrolla entre los días 4 de mayo al 5 de junio, es realizar un análisis del funcionamiento de la fiscalidad en la Unión Europea y en la UEM, así como de la arquitectura de la futura unión fiscal europea.

El acto inaugural ha contado con el profesor Pablo Podadera y Javier Yaniz Igal,  de la Comisión Europea.

 

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad