Málaga ActualidadEl feminismo en los medios, analizado por reconocidas profesionales...

El feminismo en los medios, analizado por reconocidas profesionales del periodismo en España

-

La Fundación Manuel Alcántara ha presentado hoy la tercera edición de Sala de Columnas, un ciclo de conferencias que en esta ocasión lleva por título ‘ Feminismo y Opinión: del #MeToo al #MoiNonPlus’ y que estará centrado en el papel de la mujer en los medios de comunicación, con la presencia de reconocidas articulistas y profesionales  que se han posicionado sobre el tema.

El desarrollo de las jornadas, que se celebrarán los días 14, 21 y 28 de mayo a partir de las 19.30 horas , se ha dado a conocer en un acto en el Salón de Los Espejos del Ayuntamiento de Málaga en el que han participado el alcalde Málaga, Francisco de la Torre; el presidente de la Fundación Manuel Alcántara, Antonio Pedraza; y el director del ciclo, Pablo Aranda.

De la Torre ha destacado en su intervención la trayectoria tanto de Pablo Aranda “que ha visitado en varias ocasiones este Salón de Los Espejos como premiado”, como de las profesionales intervinientes en las jornadas, augurando “un gran éxito por el tema de esta edición y por el prestigio de la propia Fundación Manuel Alcántara”. 

Antonio Pedraza, por su parte, ha agradecido al Ayuntamiento de Málaga su apoyo desde la primera edición de ´Sala de Columnas´ y se ha mostrado muy satisfecho con la incorporación de Pablo Aranda. Además, en su discurso instó a las asociaciones de mujeres a participar en el ciclo: “La revolución que nos queda por vivir es la del feminismo (…) seguro que la participación de estos organismos que abogan por el papel de la mujer enriquece sobremanera el coloquio posterior a las jornadas”. 

En palabras de Pablo Aranda: “esta revolución no es nueva, pero es una revolución pendiente, convirtiéndose en un asunto trasversal, a pesar de la estigmatización que ha adquirido el propio término` feminismo`. En cuanto a su incorporación a la organización de esta edición, ha declarado que formar parte de este proyecto es “un honor y una responsabilidad”. 

La primera mesa redonda ‘Un poco de historia: Lo conseguido hasta ahora’ tendrá lugar el 14 de mayo en la Sociedad Económica Amigos del País. En ella participarán las periodistas Esther Palomera (Huffington Post), Lucía Méndez(El Mundo) y Lalia González Santiago (Vocento). El debate estará moderado por la periodista de la Cadena SER en Málaga Esther Luque y en él se expondrá la necesidad de abordar desde la prensa el reto de nuevos logros feministas tanto sociales como en los propios medios. 

El Auditorio Museo Carmen Thyssen acogerá la segunda jornada del ciclo el 21 de mayo. Bajo el título ‘Asuntos Pendientes: De qué no nos estamos ocupando’ el debate versará sobre el tratamiento de la mujer en los medios y si es el periodismo capaz de intentar combatir la violencia de genero y acabar con los micromachismos en el enfoque informativo. Para esta segunda jornada se contará con las intervenciones de la directora de cine y exministra de Cultura Ángeles González Sinde, la periodista Rosa Villacastín y la columnista de Vocento Rosa Belmonte. La mesa redonda estará moderada por la catedrática y directora del Departamento de Periodismo de la UMA Bella Palomo.

‘Feminismo y Opinión’ volverá a celebrarse en la Sociedad Económica Amigos del País el 28 de mayo con la intervención de las periodistas Cristina Fallarás (El Mundo, Público), Lorena G. Maldonado (El Español), Ana Barreales(Diario Sur) y Virginia Guzmán (La Opinión de Málaga). Moderada por la gestora cultural Cristina Consuegra, la jornada ‘La punta del hashtag: El feminismo y las redes’ se centrará en la importancia que han cobrado las redes sociales en  la creación de movimientos para reivindicar los derechos de las mujeres y para denunciar abusos, como es el caso de la reciente campaña del #metoo. Al mismo tiempo han surgido otros movimientos y manifiestos para matizar o negar los anteriores. El campo de batalla está en las redes.

Últimas noticias

Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias se incorporan a la temporada del Teatro Cervantes

El Teatro Cervantes de Málaga amplía su programación con la incorporación de Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias...

El Museo Picasso Málaga explora memoria y deseo en la obra del artista malagueño

El Museo Picasso Málaga abrirá al público el 14 de noviembre la exposición "Picasso Memoria y Deseo", que explora...

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías...

La Térmica inaugura el otoño con una decena de cursos desde artes plásticas a danza y robótica

La Térmica, el centro de cultura contemporánea de la Diputación Provincial, inaugura el otoño con una oferta formativa que...

Estepona inicia los trámites para regular el uso de patinetes eléctricos con una ordenanza municipal

El Ayuntamiento de Estepona ha comenzado el proceso para aprobar una Ordenanza Reguladora de Circulación y uso de Vehículos...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad