Málaga ActualidadEl festival ‘Pint of Science’ vuelve a llevar la...

El festival ‘Pint of Science’ vuelve a llevar la ciencia a los bares del centro de Málaga

-

La ciencia inundará el centro de Málaga en una nueva edición del festival internacional ‘Pint of Science’ (PoS). El octavo evento de divulgación científica se desarrollará a lo largo de tres jornadas, entre el 22 y el 24 de mayo, donde participarán una docena de investigadores e investigadoras. Demostrando que la ciencia no solo se limita a los laboratorios e instituciones académicas, dos bares ubicados en el casco histórico de la ciudad se convertirán en el escenario perfecto para aproximar la investigación a todos los públicos: Morrysey’s Public House y The Shakespeare Bar.

La octava edición estará compuesta por 26 países en los que la investigación científica más actual se trasladará a los bares y locales, haciendo partícipes a la ciudadanía sobre diversas áreas de conocimiento, desde la Neurociencia a la Astrofísica, pasando por Medicina, Historia, Zoología, Economía, Supercomputación o Matemáticas. A nivel nacional, 58 localidades integrarán el encuentro: de manera simultánea, más de 500 charlas divididas en más de 300 eventos con entrada gratuita conformarán la edición de 2023. De este modo, España se posiciona como el segundo país del mundo con mayor número de participantes.

Programación en Málaga: 3 días, 12 sesiones y 6 áreas temáticas
La Universidad de Málaga se sumará un año más a esta cita a través de UMA Divulga. A lo largo de tres días, a partir de las 19:00 horas y con entrada gratuita, las dos cervecerías se convertirán en las sedes de las doce sesiones programadas, que se dividirán en seis áreas temáticas relacionadas con la biología, la inteligencia artificial, la historia o el espacio: ‘Tech me out!’, ‘Nuestra sociedad’ ‘Planeta Tierra’, ‘Mente maravillosa’, ‘Nuestro cuerpo’ y ‘De los átomos a las galaxias’
La programación por jornadas será la siguiente (programación completa):
Lunes, 22 de mayo:
‘Tech me out!’ (The Shakespeare Bar):
• Inteligencia artificial para que aprendas música jugando (Isabel Barbancho, Universidad de Málaga)
• No sin mi Picasso, el arte de programar (Rocío Bautista, Centro de supercomputación y Bioinnovación – UMA)
‘Nuestra sociedad’ (Morrisey’s Public House):
• Un viaje arqueológico a los orígenes de Málaga (José Suárez, Área de Prehistoria – UMA)
• Negando, negando, el negacionismo acabará (en) callando (Claudia Fernández, UMA)
Martes, 23 de mayo:
‘Planeta Tierra’ (The Shakespeare):
• Secuestradores de CO2 (Lidia Yebra, Centro Oceanógrafico de Málaga – IEO- CSIC)
• Conexiones de la biotecnología: vacunas para plantas (José María Delgado, IFAPA)
‘Mente maravillosa’ (Morrisey’s Public House):
• Semillas sectarias y relaciones sectarias. Supervivencia en un mundo conspiranoico (José Miguel Cuevas, UMA-Ayto. Marbella)
• Brain Kid Bad: infancia, cerebro y adicción (Adriana Castro, UMA)
Miércoles, 24 de mayo:
‘Nuestro cuerpo’ (The Shakespeare):
• Conexión cerebro-intestino y cáncer de mama: ¿cómo es posible (Alicia González, IBIMA-Universidad de Málaga)
• La memoria del corazón (Adrián Ruiz, UMA-IBIMA-BIONAND)
‘De los átomos a las galaxias’ (Morrisey’s Public House):
• En busca de la molécula de la vida: ¿Estamos solos en el universo? (José Mora, IHSM La Mayora-UMA-CSIC)
• Fotovoltaica orgánica: cómo generar energía con tu ventana (José Manuel Marín Beloqui, UMA)

La comunidad de PoS

Pint of Science vio la luz por primera vez en mayo de 2013 en Reino Unido, de la mano de los investigadores Michael Mostkin y Praveen Paul, que organizaron un evento en sus laboratorios con el fin de mostrar la investigación que realizaban a personas afectadas por distintas enfermedades mentales. Tras comprobar la gran repercusión que tuvo entre los pacientes, decidieron trasladar esta iniciativa hasta los espacios de encuentro más habituales: los bares. “Ver crecer esta iniciativa, vivir la experiencia en los bares, la transformación del público, y contar con grandes ponentes, hacen grande a Pint of Science y a todos los que forman parte de ello” afirma Ana Peña, responsable de comunicación de la presente edición.

En esta ocasión, en todo el territorio nacional participarán ponentes de centros de investigación, universidades y entidades de la comunidad científica como el CSIC, el Instituto de Astrofísica de Canarias, o el Hospital Vall d’Hebron, entre muchos otros. Entre los ponentes protagonistas, contarán con voces veteranas como el bioquímico Lluís Montoliu, del Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC); o la arqueóloga, Aurora Martín Nájera, primera mujer incorporarse a los trabajos de excavación de los yacimientos de la Sierra de Atapuerca en 1980.

De este modo, PoS 2023 no sería posible sin la colaboración de organizaciones que patrocinan el festival y facilitan que sea gratuito, como FMC Agricultural Solutions y Vadillo Asesores a nivel nacional o muchas otras entidades colaboradoras a nivel local, entre las que se encuentra UMA Divulga (Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la UMA, La Málaga Moderna, la sección malagueña de la Real Sociedad Española de Química o la FECYT (Fundación Española para la Ciencia y Tecnología).

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad