VidaTurismoEl gasto total de los turistas...

El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en marzo aumenta un 10, 3 % respecto a l mismo mes de 201 6

-

El gasto total realizado por los turistas internacionales que visitan España en marzo alcanza los 5.098 millones de euros, lo que supone un incremento del 10,3% respecto al mismo mes del año 2016.

El gasto medio por turista se sitúa en 1.039 euros, con un aumento anual del 4,0%. Por su parte, el gasto medio diario crece un 7,1% hasta los 141 euros.

La duración media de los viajes de los turistas internacionales es de 7,4 días, lo que supone una caída de 0,2 días respecto a la media de marzo de 2016.

Durante los tres primeros meses de 2017 el gasto total de los turistas internacionales aumenta un 13,2% respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los 13.655 millones de euros.

Países emisores

Los principales países emisores en cuanto al nivel de gasto en marzo son Reino Unido (con el 20,4% del total), Alemania (13,8%) y países nórdicos -Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia- (11,7%).

El gasto de los turistas residentes en Reino Unido crece un 12,6% en tasa anual, mientras que el de los de Alemania disminuye un 0,5%. Los turistas procedentes de países nórdicos incrementan su gasto un 10,9%, y los de Francia un 26,0%.

En los tres primeros meses de 2017 Reino Unido es el país con mayor gasto acumulado (19,1% del total). Le siguen Alemania (12,9%) y países nórdicos (11,4%).

Comunidades autónomas de destino principal

Las comunidades autónomas de destino principal con mayor peso en el gasto de los turistas en marzo son Canarias (con el 29,6% del total), Cataluña (20,7%) y Andalucía (16,0%).

El gasto de los turistas aumenta un 10,4% en tasa anual en Canarias, un 13,5% en Cataluña y un 13,0% en Andalucía.

El resto de comunidades de destino principal de los turistas presentan también tasas anuales de variación positivas, salvo Illes Balears, que registra un descenso del 16,9%.

En los tres primeros meses de 2017, las comunidades autónomas de destino principal con mayor gasto acumulado son Canarias (con el 31,7% del total), Cataluña (20,5%) y Andalucía (14,4%).

Tipo de alojamiento principal, forma de organización y motivo principal del viaje

El 62,9% del gasto total en marzo lo realizan turistas que pernoctan en alojamientos hoteleros, con un aumento anual del 7,0%. Por su parte, el gasto de los que se alojan en alojamientos de resto de mercado crece un 27,3%.

El gasto de los turistas que no viajan con paquete turístico (que representa el 69,8% del total) sube un 12,9% en tasa anual. Por otro lado, el de los que contratan paquete turístico se incrementa un 4,6%.

En cuanto al motivo del viaje, los turistas que visitan España en marzo por ocio generan el 81,8% del gasto total (con un desembolso un 14,3% mayor que en marzo de 2016).

Etapas de los viajes y pernoctaciones por comunidades autónomas

Las etapas1 de los viajes realizados por los turistas internacionales en marzo presentan un crecimiento del 7,7% respecto al mismo mes del año anterior. El 23,1% de estas etapas se realizan en Canarias (con un aumento del 6,4% respecto a marzo de 2016).

Por su parte, el número total de pernoctaciones realizadas por los turistas internacionales en todo tipo de alojamientos (hoteles, apartamentos, vivienda propia, vivienda de familiares o amigos, vivienda alquilada…) supera los 36,2 millones, con un incremento del 2,9%.

Canarias es la comunidad con más pernoctaciones (10,7 millones, un 0,4% menos que en el mismo mes del año anterior). Le siguen Andalucía (con casi 8,0 millones de pernoctaciones y un aumento del 9,7%) y Cataluña (con 5,3 millones, un 4,9% más que en marzo de 2016).

Últimas noticias

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025...

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad