Provincia AndalucíaEl Hospital de Estepona abrirá en seis meses

El Hospital de Estepona abrirá en seis meses

-

El alcalde de Estepona, José María García Urbano, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, han llevado a cabo el acto de entrega del edificio del Hospital de Estepona a la Junta de Andalucía. El regidor ha explicado que se trata de un momento de “gran relevancia y trascendencia” para la ciudad, que construyó este equipamiento sanitario con una inversión íntegramente municipal de más de 16 millones de euros.
El regidor ha recordado que el Ayuntamiento cumplió con el compromiso acordado con el Servicio Andaluz de Salud (SAS), por el que el Consistorio costeaba la obra. Por tanto, será ahora el SAS quien se ocupará de la dotación y la puesta en funcionamiento del hospital, así como de sus gastos de mantenimiento. En este sentido, el regidor ha valorado el compromiso anunciado por el presidente andaluz para la puesta en marcha de las instalaciones en menos de seis meses.

García Urbano se ha referido a que este equipamiento sanitario es el más importante desarrollado en Estepona en las últimas décadas y supondrá un valioso salto de calidad en la prestación sanitaria en la localidad, así como la consecución de la mayor aspiración de los ciudadanos de Estepona “tras más de diez años de promesas incumplidas por parte de la anterior administración andaluza, que no construyó este hospital”.

El presidente de la Junta de Andalucía ha destacado la colaboración y lealtad institucional del Ayuntamiento de Estepona en beneficio de los ciudadanos. “Gracias a la colaboración de las dos administraciones se va a dar servicio sanitario a casi 100.000 malagueños de municipios de la Costa del Sol”, ha añadido.
El Hospital de Estepona será pionero en la comarca occidental de la provincia de Málaga y supondrá un modelo de asistencia especializada y de cercanía, disminuyendo los tiempos de espera para pruebas y consultas y potenciando la atención sanitaria urgente. El equipamiento, que se ubica en la zona de Santa María (al oeste del término municipal), tiene una superficie construida de 14.300 metros cuadrados sobre una parcela de 60.166 metros cuadrados.

Los Hospitales de Alta Resolución responden a un concepto organizativo que incorpora el concepto de Consulta de Acto Único, dirigido a que todas las pruebas y exploraciones necesarias se realicen -a ser posible- en un acto único y con la mayor brevedad.

Últimas noticias

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...

La Diputación organiza el festival GastroWine del 28 al 30 de noviembre con 18 bodegas y más de 30 actividades gratuitas

La Diputación de Málaga organiza la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico en torno a la cultura de...

El Ministerio de Transporte licita dos estudios para aumentar la velocidad del AVE Madrid-Barcelona a 350 km/h y reducir el trayecto a menos...

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado la licitación por 2,3 millones de euros del...

Rincón de la Victoria acogerá el 21 de noviembre una campaña de Ecovidrio para fomentar el reciclaje de envases de vidrio

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria se ha sumado a la campaña de sensibilización para fomentar el reciclaje...

Quesos de Ciudad Real logran reconocimientos internacionales en los World Cheese Awards 2025 celebrados en Suiza

Varios quesos de la provincia de Ciudad Real han obtenido premios en la edición 2025 de los World Cheese...