ProvinciaEl II Premio Internacional de Poesía ‘Ciudad de Estepona’...

El II Premio Internacional de Poesía ‘Ciudad de Estepona’ se sitúa entre los de mayor participación del país con 1.445 obras recibidas

-

La segunda convocatoria del Premio Internacional de Poesía ‘Ciudad de Estepona’ ha recibido un total de 1.445 obras, confirmando así la repercusión nacional e internacional del certamen, que ya se ha situado entre los de mayor participación del país.
Los originales proceden de todas las provincias españolas. Así, han llegado candidatos desde prácticamente toda Latinoamérica, Argentina, Colombia, México, Ecuador, Cuba, Chile, Perú, Venezuela, Puerto Rico, Costa Rica o El Salvador. Aparte, poetas procedentes de Estados Unidos, Canadá, Alemania, Portugal, Reino Unido, Austria, Rusia o China han enviado sus libros para participar en este certamen organizado por el Ayuntamiento de Estepona, con la coordinación del poeta y ensayista Alejandro Simón Partal.
El premio está dotado con una cuantía económica de 6.000 euros y la publicación de la obra ganadora en la prestigiosa editorial Pre-Textos. El jurado está presidido por el poeta valenciano Jaime Siles (1951), uno de los más premiados de nuestro país y miembro destacado de la generación de los ‘novísimos’. El fallo se hará publico el próximo 5 de mayo, coincidiendo con la celebración institucional del Día de la Poesía en Estepona.
El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha manifestado que esta amplia participación constata la relevancia de esta iniciativa municipal y ha reiterado el apoyo del Ayuntamiento de Estepona a la cultura, la literatura y a los artistas. “Favorecer la cultura, en todos sus ámbitos, es contribuir a ciudades más humanas, más sostenibles y con mayor calidad de vida; atributos que están fuertemente identificados con Estepona y con el modelo de ciudad que hemos desarrollado en esta década”, ha señalado.
Por su parte, Simón Partal ha destacado que “el éxito de convocatoria de esta edición y la enorme calidad de muchas de las obras presentadas confirma que este premio es ya un referente para los creadores en español, y este logro conseguido no se limita a lo literario, sino que repercutirá en nuestras vidas y acompañará e impulsará a nuestra ciudad en su crecimiento”.
Asimismo, ha afirmado que la importante recepción de originales procedentes de países latinoamericanos “produce una especial satisfacción y corrige esa injusta distancia que durante algunos años ha existido en nuestra literatura y en la poesía escrita en nuestra lengua”.
Sobre la editorial donde se publicará la obra ganadora, Simón Partal ha recordado que Pre-Textos ha conseguido uno de los mejores catálogos de poesía, narrativa y ensayo en lengua castellana durante sus más de cuatro décadas de trayectoria, por lo que la publicación del poemario ganador será especialmente interesante para su autor.
I Premio Internacional de Poesía ‘Ciudad de Estepona
Cabe recordar que La obra ‘Fruto previo’, de Juan Antonio Bernier (Córdoba, 1976), consiguió el I Premio Internacional de Poesía ‘Ciudad de Estepona’. Juan Antonio Bernier es licenciado en Filología Hispánica y ha trabajado como director de la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Boti. Como poeta ha publicado los libros ‘Así procede el pájaro’ (2004), por el que recibió el Premio Ojo Crítico de Radio Nacional de España, ‘Árboles con tronco pintado de blanco’ (2011) y ‘Letra y nube’ (2017). Entre 2004 y 2011 fue codirector del encuentro internacional de poesía ‘Cosmopoética’, que obtuvo el Premio Nacional al Fomento de la Lectura en 2009.
Esa primera edición del Premio Internacional de Poesía ‘Ciudad de Estepona’ reunió un total de 863 manuscritos originales procedentes de numerosos países.

Últimas noticias

Rincón de la Victoria inicia obras de accesibilidad con 227.153 euros en la Avenida de la Torre

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha comenzado las obras de mejora de accesibilidad en la Avenida de...

El XII Congreso de Periodismo aborda la inteligencia artificial del 21 al 22 de octubre en Málaga

La Fundación Manuel Alcántara celebra el XII Congreso Internacional de Periodismo los días 21 y 22 de octubre en...

El 85% de los andaluces considera urgente transformar el sistema educativo

EducAcción ha presentado el I Barómetro EducAcción, un estudio elaborado por el Instituto de Investigación Metroscopia con el apoyo...

Abraham Boba actúa en la entrega del V Premio de Poesía Ciudad de Estepona el 23 de octubre

El vocalista de León Benavente, Abraham Boba, ofrecerá un concierto gratuito el jueves 23 de octubre a las 20:00...

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del 25 al 26 de octubre

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de octubre, lo que permitirá...

Pizarra reúne a mujeres rurales de Andalucía y América Latina el 16 de octubre

El II Encuentro de Mujeres Rurales se celebró el 16 de octubre en la Casa de la Cultura de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad