Málaga ActualidadEl III Foro Silver Economy de la Diputación detectará...

El III Foro Silver Economy de la Diputación detectará las oportunidades que brinda el sector sénior en los pueblos de Málaga

-

El Salón de Actos del Centro de Innovación Social La Noria Málaga acogerá el III Foro Silver Economy titulado ‘El medio rural, una oportunidad para mejorar la vida en la etapa sénior’. Tendrá lugar el martes, 19 de marzo, en horario de 10:00 a 13.30 horas, organizado por la Delegación de Innovación Social y Despoblamiento de la Diputación de Málaga. Un encuentro que cuenta con plazas limitadas y cuyas inscripciones se pueden hacer en: https://bit.ly/economiaseniorelmediorural

Esta jornada está enfocada a personas sénior, de más de 55 años que estén prejubiladas, jubiladas o próximas a la edad de jubilación, así como, personas que emigraron a la ciudad y quieran regresar a sus pueblos de origen; inversores interesados en iniciativas con impacto social; responsables públicos y personal técnico de los Ayuntamientos y administraciones locales; empresas y operadores del mercado relacionados con la Economía Sénior que quieran ampliar sus objetivos de diversificación y tejido emprendedor de la provincia de Málaga.

Como ha explicado la vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio Territorial de la Diputación de Málaga, Antonia Ledesma, “en esta tercera edición de este foro queremos que expertos del ámbito nacional y europeo identifiquen las oportunidades que ofrece el enfoque de la Economía Sénior como fórmula de fijación y atracción de población y motor de desarrollo de los municipios rurales en riesgo de despoblación de la provincia de Málaga que propicien alianzas y colaboraciones público-privadas”.

Programa

El III Foro , que contará con traducción simultánea en español e inglés, comenzará con la intervención de la diputada de la delegación de Innovación Social y Despoblamiento, Antonia Ledesma, que explicará las propuestas que la institución está llevando a cabo para propiciar proyectos de economía sénior en los pueblos malagueños. Le seguirá el economista y miembro de la Comisión Europea de Agricultura y Desarrollo Rural, Mátyás Szabó, que dará la visión de la Unión Europea sobre el potencial de la Economía Sénior como motor de cambio de las zonas rurales.

Este apartado institucional finalizará con la intervención de la delegada territorial en Málaga de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Ruth Sarabia, que expondrá cuáles son los modelos de actuación ante las necesidades de atención a las personas mayores y familias en las zonas rurales de Andalucía.

Este apartado del encuentro lo moderará el diputado de Mayores, Educación y Juventud de la Diputación de Málaga, José Santaolalla. La primera intervención correrá a cargo del catedrático de Economía de la Universidad de Málaga, Ricardo Pagán con una ponencia sobre ‘Los nuevos enfoques en las estrategias de atención y cuidados hacia las personas mayores’ y le seguirá el profesor en la Facultad Europea de Derecho y representante esloveno en la Actuarial Association of Europe en Bruselas, David Bogataj, que se centrará en ‘La Smart Silver Village como entorno favorable a la tercera edad en las zonas rurales’.

Modelos alternativos en zonas rurales

Tras una pausa para un café de networking, el foro continuará con una mesa redonda moderada por Silvestre Barroso, alcalde de Benarrabá y miembro de la junta directiva de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, en la que participará el consultor social e impulsor del proyecto ‘Quédate con Nosotr@s’, Constancio Rodríguez, encargado de explicar la experiencia de un municipio sénior que se desarrolla de la localidad de Pescueza, en Cáceres y el economista, presidente de la cooperativa  ‘Hábitat Colaborativo’ y experto en Desarrollo Rural y en Empresas Sociales, José Carlos Rodrigo, se centrará en ‘Los nuevos modelos habitacionales para personas mayores en zonas rurales: senior Cohousing y Smart Silver Villages’.

Experiencia en zonas rurales

El foro concluirá con una mesa redonda en la que se explicarán las experiencias que se están llevando a cabo en el ámbito rural de España, conducida por  la Jefa de Unidad de la Delegación de Innovación Social y Despoblamiento de la Diputación de Málaga, Resurrección Hernández, y en la que Ana Isabel Sánchez, fefa de Servicio del Departamento de Emprendimiento y Fondos Europeos de ‘Emprende Zamora’ de la Diputación Provincial de Zamora, se centrará en ‘Los modelos atención a las personas mayores y el nuevo perfil profesional del Acompañante Silver’; el presidente de la Asociación Rooral.CO, Juan Barbed, hablará sobre la ‘Guía para la implementación del teletrabajo en los municipios rurales’ y Óscar Iglesias, gerente de ‘Recoletas’ en Zamora y Salamanca, concienciará sobre la prevención del ictus mediante la detección precoz.

El foro concluirá con las propuestas de actuación por parte de las personas participantes para identificar casos concretos y posibles alternativas a plantear en los municipios rurales de la provincia en el marco de la mejora de la calidad de vida de las personas mayores y el emprendimiento.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad