Noticias MálagaEl Ministerio de Transportes destinará 37,3 millones a conservar...

El Ministerio de Transportes destinará 37,3 millones a conservar 122 kilómetros de carreteras malagueñas

-

El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible la licitación de un contrato por valor de 37,3 millones de euros para la conservación y explotación de 122 kilómetros de carreteras estatales en la provincia de Málaga. El acuerdo, aprobado el 1 de abril, establece un período inicial de tres años con posibilidad de prórroga por dos años adicionales y una extensión máxima de nueve meses.

El contrato abarca el mantenimiento de varios tramos de las autovías A-7, MA-20, MA-22 y MA-23 en el entorno de la capital malagueña, incluyendo 104,8 kilómetros de vías de alta capacidad. La A-7 concentra la mayor parte del proyecto con 97 kilómetros distribuidos en diferentes segmentos desde la zona norte de Málaga hasta el límite provincial con Cádiz, pasando por Torremolinos, Los Bolinches, Chaparral y Marbella.

Entre las actuaciones previstas destaca la rehabilitación de 26,9 kilómetros de firme en la A-7 entre Estepona y el límite con la provincia de Cádiz. El contrato también incluye trabajos de vigilancia y atención de accidentes, vialidad invernal, control de túneles y comunicaciones, así como mantenimiento de instalaciones en todas las vías contempladas.

Los pliegos de licitación incorporan requisitos específicos para promover la eficiencia energética y la reducción de emisiones. Las empresas licitadoras deberán calcular la huella de carbono que generarán durante la ejecución del contrato y presentar un plan de descarbonización durante los primeros seis meses tras la adjudicación, con el objetivo de alcanzar un balance neutro de carbono en cinco años.

Esta iniciativa forma parte del programa ministerial para mantener las condiciones adecuadas de circulación, vialidad y seguridad en la Red de Carreteras del Estado. Según cálculos de la Dirección General de Carreteras, se busca reducir las 71.640 toneladas de CO2 que genera anualmente el funcionamiento y mantenimiento de estas infraestructuras, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible relativos a infraestructuras sostenibles, sistemas de transporte seguros y eficiencia energética.

Últimas noticias

La Policía Nacional busca a diez fugitivos reclamados por delitos graves mediante colaboración ciudadana

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España....

Una tesis sobre medusas en la Costa y proyectos de suelo agrario y gestión forestal ganan los Premios Terra 2025

La Diputación de Málaga y la Universidad de Málaga entregaron los Premios Terra 2025 en las instalaciones de La...

Estepona lanza una aplicación con nueve rutas turísticas gratuitas por el municipio

El Ayuntamiento de Estepona ha puesto en marcha una aplicación móvil que permite a ciudadanos y visitantes conocer el...

La Sierra de las Nieves alberga la mayor cavidad subterránea de Andalucía con 26 kilómetros de desarrollo

La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves ha presentado públicamente el hallazgo del Complejo Nevero-Aire, resultado...

Cinco establecimientos malagueños reciben los Premios Puerta Nueva 2025 por su impulso al vino de la provincia

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga entregó los Premios...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...