Málaga ActualidadEl Museo Carmen Thyssen Málaga celebra el Día Internacional...

El Museo Carmen Thyssen Málaga celebra el Día Internacional de los Museos con una jornada de puertas abiertas

-

El Museo Carmen Thyssen Málaga celebrará el Día Internacional de los Museos este viernes 18 de mayo con una jornada de puertas abiertas durante la que se podrá visitar de forma gratuita, en el horario habitual de 10,00 a 20,00 h., tanto la Colección permanente como las actuales temporales sobre el Mediterráneo y los viajes que realizó el artista francés Gustave Doré a la Andalucía romántica del XIX. 

El visitante podrá disfrutar de la muestra Mediterráneo. Una Arcadia reinventada de Signac a Picasso, en la que el diálogo inédito planteado entre artistas franceses y españoles a través de más de 60 piezas, entre pintura, escultura, grabado y cerámica, que abarcan desde el postimpresionismo, el simbolismo, el noucentisme catalán, el fauvismo o un clasicismo revisitado en el período de entreguerras, recorre ese Mediterráneo que fue punto de encuentro entre tradición y modernidad artística, entre la recuperación del clasicismo y el arrebato colorista, a través de diversos géneros (figuras, temas mitológicos, vistas o paisajes y escenas costumbristas…).

Este territorio redescubierto protagonizará buena parte de la producción de numerosos pintores y escultores españoles y franceses del período, como Signac, Matisse, Bonnard, Picasso, Sunyer, Torres-García, Sorolla, Anglada-Camarasa y Mir, entre muchos otros. Un espacio en el que encontrarán una luz intensa que estimula vibrantes experiencias cromáticas. 

Gustave Doré

Por otro lado, la temporal Gustave Doré, viajero por Andalucía realiza a través de 40 xilografías del artista francés un recorrido por la Andalucía romántica que plasmaron los viajeros europeos a lo largo del siglo XIX,  que se completa con varias fotografías de la época, pertenecientes a la colección Fernández Rivero, en las que se pudo inspirar para sus ilustraciones.

Las xilografías presentadas en esta exposición, comisariada por la directora Artística del Museo, Lourdes Moreno, conforman una de las más importantes fuentes para la difusión de la imagen de España en el extranjero en el siglo XIX.

Últimas noticias

Pizarra reúne a mujeres rurales de Andalucía y América Latina el 16 de octubre

El II Encuentro de Mujeres Rurales se celebró el 16 de octubre en la Casa de la Cultura de...

La Oreja de Van Gogh actuará en Fuengirola el 27 de junio con Amaia Montero

La Oreja de Van Gogh actuará en Marenostrum Fuengirola el 27 de junio de 2026 con Amaia Montero como...

El XXIV Festival de Cine de Benalmádena proyecta 30 cortometrajes del 18 al 25 de octubre

El XXIV Festival de Cine de Benalmádena celebra su edición del 18 al 25 de octubre en la Casa...

Los siete ayuntamientos del Valle del Guadalhorce se adhieren a la Red PIT

Los siete ayuntamientos de la comarca del Valle del Guadalhorce formalizaron el 8 de octubre su incorporación a la...

MolinoLab acoge un encuentro pionero de bioarte y realidad virtual que transforma las señales eléctricas de plantas en experiencias inmersivas

Un grupo de estudiantes de la Universidad Carlos III de Madrid viajará este fin de semana hasta un antiguo...

Once queserías ofrecen más de 50 variedades de queso en Coín el domingo 19 de octubre

El Mercado de Quesos de Málaga celebra una nueva edición el domingo 19 de octubre de 9:00 a 14:30...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad