Actualidad MálagaEl Museo Carmen Thyssen Málaga celebra el Día Internacional...

El Museo Carmen Thyssen Málaga celebra el Día Internacional de los Museos con una jornada de puertas abiertas

-

El Museo Carmen Thyssen Málaga celebrará el Día Internacional de los Museos este viernes 18 de mayo con una jornada de puertas abiertas durante la que se podrá visitar de forma gratuita, en el horario habitual de 10,00 a 20,00 h., tanto la Colección permanente como las actuales temporales sobre el Mediterráneo y los viajes que realizó el artista francés Gustave Doré a la Andalucía romántica del XIX. 

El visitante podrá disfrutar de la muestra Mediterráneo. Una Arcadia reinventada de Signac a Picasso, en la que el diálogo inédito planteado entre artistas franceses y españoles a través de más de 60 piezas, entre pintura, escultura, grabado y cerámica, que abarcan desde el postimpresionismo, el simbolismo, el noucentisme catalán, el fauvismo o un clasicismo revisitado en el período de entreguerras, recorre ese Mediterráneo que fue punto de encuentro entre tradición y modernidad artística, entre la recuperación del clasicismo y el arrebato colorista, a través de diversos géneros (figuras, temas mitológicos, vistas o paisajes y escenas costumbristas…).

Este territorio redescubierto protagonizará buena parte de la producción de numerosos pintores y escultores españoles y franceses del período, como Signac, Matisse, Bonnard, Picasso, Sunyer, Torres-García, Sorolla, Anglada-Camarasa y Mir, entre muchos otros. Un espacio en el que encontrarán una luz intensa que estimula vibrantes experiencias cromáticas. 

Gustave Doré

Por otro lado, la temporal Gustave Doré, viajero por Andalucía realiza a través de 40 xilografías del artista francés un recorrido por la Andalucía romántica que plasmaron los viajeros europeos a lo largo del siglo XIX,  que se completa con varias fotografías de la época, pertenecientes a la colección Fernández Rivero, en las que se pudo inspirar para sus ilustraciones.

Las xilografías presentadas en esta exposición, comisariada por la directora Artística del Museo, Lourdes Moreno, conforman una de las más importantes fuentes para la difusión de la imagen de España en el extranjero en el siglo XIX.

Últimas noticias

La Policía Nacional busca a diez fugitivos reclamados por delitos graves mediante colaboración ciudadana

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España....

Una tesis sobre medusas en la Costa y proyectos de suelo agrario y gestión forestal ganan los Premios Terra 2025

La Diputación de Málaga y la Universidad de Málaga entregaron los Premios Terra 2025 en las instalaciones de La...

Estepona lanza una aplicación con nueve rutas turísticas gratuitas por el municipio

El Ayuntamiento de Estepona ha puesto en marcha una aplicación móvil que permite a ciudadanos y visitantes conocer el...

La Sierra de las Nieves alberga la mayor cavidad subterránea de Andalucía con 26 kilómetros de desarrollo

La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves ha presentado públicamente el hallazgo del Complejo Nevero-Aire, resultado...

Cinco establecimientos malagueños reciben los Premios Puerta Nueva 2025 por su impulso al vino de la provincia

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga entregó los Premios...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...