Málaga ActualidadEl Museo Carmen Thyssen Málaga celebra el Día Internacional...

El Museo Carmen Thyssen Málaga celebra el Día Internacional de los Museos con una jornada de puertas abiertas

-

El Museo Carmen Thyssen Málaga celebrará el Día Internacional de los Museos este viernes 18 de mayo con una jornada de puertas abiertas durante la que se podrá visitar de forma gratuita, en el horario habitual de 10,00 a 20,00 h., tanto la Colección permanente como las actuales temporales sobre el Mediterráneo y los viajes que realizó el artista francés Gustave Doré a la Andalucía romántica del XIX. 

El visitante podrá disfrutar de la muestra Mediterráneo. Una Arcadia reinventada de Signac a Picasso, en la que el diálogo inédito planteado entre artistas franceses y españoles a través de más de 60 piezas, entre pintura, escultura, grabado y cerámica, que abarcan desde el postimpresionismo, el simbolismo, el noucentisme catalán, el fauvismo o un clasicismo revisitado en el período de entreguerras, recorre ese Mediterráneo que fue punto de encuentro entre tradición y modernidad artística, entre la recuperación del clasicismo y el arrebato colorista, a través de diversos géneros (figuras, temas mitológicos, vistas o paisajes y escenas costumbristas…).

Este territorio redescubierto protagonizará buena parte de la producción de numerosos pintores y escultores españoles y franceses del período, como Signac, Matisse, Bonnard, Picasso, Sunyer, Torres-García, Sorolla, Anglada-Camarasa y Mir, entre muchos otros. Un espacio en el que encontrarán una luz intensa que estimula vibrantes experiencias cromáticas. 

Gustave Doré

Por otro lado, la temporal Gustave Doré, viajero por Andalucía realiza a través de 40 xilografías del artista francés un recorrido por la Andalucía romántica que plasmaron los viajeros europeos a lo largo del siglo XIX,  que se completa con varias fotografías de la época, pertenecientes a la colección Fernández Rivero, en las que se pudo inspirar para sus ilustraciones.

Las xilografías presentadas en esta exposición, comisariada por la directora Artística del Museo, Lourdes Moreno, conforman una de las más importantes fuentes para la difusión de la imagen de España en el extranjero en el siglo XIX.

Últimas noticias

Un estudio de Soludable revela carencias en la protección solar laboral de los ayuntamientos andaluces

Un trabajo de investigación del Proyecto Soludable ha revelado la necesidad de trabajar medidas eficaces de protección solar para...

Tráfico inicia esta semana una campaña de vigilancia de transporte escolar en Andalucía

La Dirección General de Tráfico pondrá en marcha este lunes 10 de noviembre, y hasta el viernes 14, una...

El presupuesto de la Diputación de Málaga superará los 500 millones de euros en 2026 por primera vez

El presupuesto global de la Diputación de Málaga, incluyendo la propia institución y sus entes y consorcios, superará por...

El VIII Congreso de Edufinet reúne a cerca de 40 expertos en Málaga del 12 al 14 de noviembre

El Proyecto Edufinet, promovido por la Fundación Unicaja y Unicaja, celebra este año la octava edición de su Congreso...

El Ayuntamiento de Málaga oferta 996 tarjetas de transporte con 50 viajes gratuitos para demandantes de empleo

El Ayuntamiento de Málaga oferta casi mil tarjetas de transporte con 50 viajes gratuitos cada una para personas desempleadas...

Más de 5.100 estudiantes de Málaga participarán en las actividades de la Diputación por el Día Internacional del Flamenco

La Diputación de Málaga, a través de la Delegación de Educación y Juventud, ha puesto en marcha diversas actividades...