CulturaEl Museo Carmen Thyssen Málaga destaca en el Día...

El Museo Carmen Thyssen Málaga destaca en el Día de Andalucía los principales monumentos andaluces representados en las obras de su Colección

-

Con motivo de la celebración del Día de Andalucía el próximo jueves 28 de febrero, el Museo Carmen Thyssen Málaga reivindica el valor y el gran número de obras de artistas andaluces que reúne una de las colecciones de pintura andaluza más importantes, suponiendo más de la mitad de los fondos que alberga la Colección Carmen Thyssen Málaga, con pintores como Manuel Barrón, José Domínguez Bécquer, Antonio Cabral, José Jiménez Aranda, Guillermo Gómez Gil o Julio Romero de Torres.

En esta ocasión, se ha creado además un nuevo itinerario por algunos de los monumentos más representativos del patrimonio andaluz protagonistas de estas obras. Para lo que el Museo pondrá a disposición de los interesados un folleto gratuito que reúne un total de ocho obras en las que se pueden ver monumentos como la catedral de Málaga, la “Farola” o la fuente de Reding, la Giralda, la catedral, la Torre del Oro, los Reales Alcázares y la Maestranza de Sevilla, o el famoso Cristo de los Faroles de Córdoba. 

Junto con los paisajes, costumbres y tipos populares andaluces, estos monumentos protagonizaron durante el siglo XIX la obra de numerosos pintores, tanto viajeros extranjeros que visitaban Andalucía en busca de un territorio exótico y casi desconocido, como españoles y, sobre todo andaluces, que, estimulados por la visión romántica de esta tierra que triunfaba en Europa, dedicaron su producción a ensalzar las bellezas naturales y arquitectónicas así como a difundir los tópicos culturales de una región en la que la historia se fundía con una animada vida popular. 

Jornada gratuita

Así, el Museo Carmen Thyssen Málaga celebrará también el Día de Andalucía con una jornada de puertas abiertas durante la que los visitantes podrán recorrer, en el horario habitual del Museo de 10,00 a 20,00 horas, tanto la Colección permanente, compuesta por más de 200 obras pertenecientes a la pintura española y andaluza del siglo XIX y primera parte del XX, en la que se encuentran artistas como Sorolla, Julio Romero de Torres, Zuloaga o Zurbarán, entre otros, como las temporales La furia del color. Francisco Iturrino (1864-1924) Modernas y seductoras. La mujer en la Colección ABC (1900-1936).

La muestra sobre Iturrino, que cerrará sus puertas el próximo domingo 3 de marzo, aborda la obra del pintor santanderino desde una perspectiva inédita, contextualizada y confrontada con el panorama español e internacional de la época, a través de diálogo con pintores como Matisse, Zuloaga, Regoyos o Echevarría, con los que compartió amistad, fuentes de inspiración y su pasión por la luz y el color. 

Por su parte, la exposición Modernas y seductoras. Mujeres en la Colección ABC (1900-1936), ubicada en la Sala Noble del Museo, exhibe una selección de dibujos provenientes del Museo ABC de Madrid en los que se examina la imagen de la mujer moderna en las primeras décadas del siglo XX.  

La muestra hace un recorrido por las ilustraciones publicadas por la revista semanal Blanco y Negro y por el diario ABC, dos de las publicaciones periódicas de mayor tirada del momento, que se hacen eco de la imagen de una nueva mujer, activa y moderna que, en una sociedad en plena revolución, rompe con el estereotipo tradicional que la constreñía al ámbito familiar y hogareño, y reivindica su libertad, independencia y protagonismo.

 

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad