CulturaEl Museo Carmen Thyssen Málaga propone un nuevo relato...

El Museo Carmen Thyssen Málaga propone un nuevo relato urbano a través de tres fotógrafas de los años treinta y cuarenta

-

El Museo Carmen Thyssen Málaga presenta ‘Memoria de las calles’: un viaje a la Barcelona de los años treinta y cuarenta del siglo XX a través de más de cuarenta fotografías de Margaret Michaelis, Kati Horna y Montserrat Vidal-Barraquer.

La exposición, de producción propia y que se muestra en el Espacio ArteSonado, conecta con ‘Street Life: Lisette Model y Helen Levitt en Nueva York’ -que se pudo ver hasta el pasado 25 de junio en la misma sala- y propone un recorrido de manera cronológica por las calles de la Ciudad Condal en tres momentos consecutivos y claves en el marco de la historia reciente de España.

Margaret Michaelis, llegada desde Berlín en 1933, en el marco de la Segunda República, retrata la decadencia del Barrio Chino y el Raval, denunciando con sus fotografías las condiciones de vida de estos distritos obreros en el marco de una ciudad que aspiraba a su modernización, transformación y crecimiento. Por su parte, y apenas tres años después, la fotógrafa húngara Kati Horna retrata la vida tranquila de las calles de Barcelona en la retaguardia de la Guerra Civil.

Finalmente, y frente a la mirada más documental ofrecida por Michaelis y por Horna, la Barcelona de los años cuarenta es captada a través del lenguaje melancólico de la fotógrafa oriunda Montserrat Vidal-Barraquer, que supo esquivar las restricciones del momento impuestas a las mujeres para presentar una fotografía tan moderna como poética y refinada.

Estas imágenes, procedentes del Arxiu Fotogràfic de Barcelona, el Arxiu Nacional de Catalunya y el Centro Documental de la Memoria Histórica, ofrecen tres discursos complementarios dentro de la fotografía callejera que conforman un relato unitario y coherente, a través del cual el Museo Carmen Thyssen Málaga reivindica el papel de las mujeres en la fotografía callejera española, pioneras en un contexto poco propicio para las artes en femenino.

Con esta exposición, “el Museo continúa reivindicando el imprescindible papel de las mujeres en el relato artístico del siglo XX, como en las muestras que hemos dedicado a Juana Francés o las fotógrafas Lisette Model, Helen Levitt y Grete Stern”, expresa su directora artística, Lourdes Moreno, quien ha subrayado que “proyectos como ‘Memoria de las calles’ marcan una línea destacada en nuestra programación, de especial atención a las artes visuales y con la fotografía como apuesta principal”.

La muestra, a cuya presentación ha acudido este lunes 10 la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, Mariana Pineda, permanecerá abierta hasta el 24 de septiembre, y completa la apuesta del Museo para este verano, junto con la exposición ‘Fervor de Buenos Aires’, que muestra 150 fotografías de Horacio Coppola y Grete Stern y que se podrá visitar hasta el 10 de septiembre.

Últimas noticias

Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias se incorporan a la temporada del Teatro Cervantes

El Teatro Cervantes de Málaga amplía su programación con la incorporación de Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias...

El Museo Picasso Málaga explora memoria y deseo en la obra del artista malagueño

El Museo Picasso Málaga abrirá al público el 14 de noviembre la exposición "Picasso Memoria y Deseo", que explora...

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías...

La Térmica inaugura el otoño con una decena de cursos desde artes plásticas a danza y robótica

La Térmica, el centro de cultura contemporánea de la Diputación Provincial, inaugura el otoño con una oferta formativa que...

Estepona inicia los trámites para regular el uso de patinetes eléctricos con una ordenanza municipal

El Ayuntamiento de Estepona ha comenzado el proceso para aprobar una Ordenanza Reguladora de Circulación y uso de Vehículos...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad