CulturaEl Museo Carmen Thyssen Málaga propone un nuevo relato...

El Museo Carmen Thyssen Málaga propone un nuevo relato urbano a través de tres fotógrafas de los años treinta y cuarenta

-

El Museo Carmen Thyssen Málaga presenta ‘Memoria de las calles’: un viaje a la Barcelona de los años treinta y cuarenta del siglo XX a través de más de cuarenta fotografías de Margaret Michaelis, Kati Horna y Montserrat Vidal-Barraquer.

La exposición, de producción propia y que se muestra en el Espacio ArteSonado, conecta con ‘Street Life: Lisette Model y Helen Levitt en Nueva York’ -que se pudo ver hasta el pasado 25 de junio en la misma sala- y propone un recorrido de manera cronológica por las calles de la Ciudad Condal en tres momentos consecutivos y claves en el marco de la historia reciente de España.

Margaret Michaelis, llegada desde Berlín en 1933, en el marco de la Segunda República, retrata la decadencia del Barrio Chino y el Raval, denunciando con sus fotografías las condiciones de vida de estos distritos obreros en el marco de una ciudad que aspiraba a su modernización, transformación y crecimiento. Por su parte, y apenas tres años después, la fotógrafa húngara Kati Horna retrata la vida tranquila de las calles de Barcelona en la retaguardia de la Guerra Civil.

Finalmente, y frente a la mirada más documental ofrecida por Michaelis y por Horna, la Barcelona de los años cuarenta es captada a través del lenguaje melancólico de la fotógrafa oriunda Montserrat Vidal-Barraquer, que supo esquivar las restricciones del momento impuestas a las mujeres para presentar una fotografía tan moderna como poética y refinada.

Estas imágenes, procedentes del Arxiu Fotogràfic de Barcelona, el Arxiu Nacional de Catalunya y el Centro Documental de la Memoria Histórica, ofrecen tres discursos complementarios dentro de la fotografía callejera que conforman un relato unitario y coherente, a través del cual el Museo Carmen Thyssen Málaga reivindica el papel de las mujeres en la fotografía callejera española, pioneras en un contexto poco propicio para las artes en femenino.

Con esta exposición, “el Museo continúa reivindicando el imprescindible papel de las mujeres en el relato artístico del siglo XX, como en las muestras que hemos dedicado a Juana Francés o las fotógrafas Lisette Model, Helen Levitt y Grete Stern”, expresa su directora artística, Lourdes Moreno, quien ha subrayado que “proyectos como ‘Memoria de las calles’ marcan una línea destacada en nuestra programación, de especial atención a las artes visuales y con la fotografía como apuesta principal”.

La muestra, a cuya presentación ha acudido este lunes 10 la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, Mariana Pineda, permanecerá abierta hasta el 24 de septiembre, y completa la apuesta del Museo para este verano, junto con la exposición ‘Fervor de Buenos Aires’, que muestra 150 fotografías de Horacio Coppola y Grete Stern y que se podrá visitar hasta el 10 de septiembre.

Últimas noticias

Celebración de EU Industry Days 2023 en Málaga

La actividad de los EU Industry Days dará comienzo el miércoles 4 de octubre. El programa del día incluye...

‘Málaga, La mar de vinos’ del 15 de septiembre al 1 de octubre

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen “Málaga”, "Sierras de Málaga” y “Pasas de Málaga”, pone en marcha,...

El Ayuntamiento Málaga, el CMR Rincón de la Victoria, AIKB EKOERROTA, el Colegio Puertosol y Pedro Marín Cots, Premios Málaga Viva 2023

La Diputación de Málaga reconoce el trabajo en materia medioambiental y de lucha contra el cambio climático del Ayuntamiento...

Maribel Yébenes premia el talento de los modelos en la Pasarela Larios

La Pasarela Larios Málaga acoge la tercera edición del Premio MY Mejor Modelo Pasarela Larios, un galardón que reconoce la...

Inversión de 4 millones de euros para actuaciones contra el ruido de la autopista AP-7 en el tramo Málaga – Estepona

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha licitado por 4 millones de euros (IVA incluido) las...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad