TecnologíaEl Museo de Altamira ya se puede visitar a...

El Museo de Altamira ya se puede visitar a través de una app accesible

-

El Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira, junto al Ministerio de Cultura y Deporte, Fundación Orange y GVAM, ha presentado esta mañana la aplicación oficial para su visita, accesible para personas con diversidad funcional visual o auditiva gracias al proyecto Áppside (www.appside.org. Esta app presenta una ruta guiada por cada una de las áreas principales del Museo: la exposición permanente incluyendo la sala de la Neocueva, y Los Tiempos de Altamira así como información sobre el principal bien del museo: la cueva de Altamira. Desde hoy se puede descargar de manera totalmente gratuita en dispositivos Android, en español y en inglés. Muy pronto estará también disponible en francés y en los tres idiomas para dispositivos iOS.

Con la app del “Museo de Altamira” concluye la fase de producción del proyecto Áppside, que desde el año 2013 ha trabajado para acercar la cultura y el patrimonio de las ciudades y museos españoles a todos los públicos, logrando más de 180.000 descargas a través de 26 que continuarán activas.

Este proyecto es el resultado del convenio suscrito por el Ministerio de Cultura y Deporte, la Fundación Orange y la empresa GVAM dentro del Plan Museos + Sociales. Su objetivo es mejorar la accesibilidad de los Museos Estatales, adscritos a la Dirección General de Bellas Artes. 
Antes de visitar el Museo, el usuario puede elegir y descargar exclusivamente los contenidos y recursos accesibles que precise: subtitulado, vídeos en Lengua de Signos Española para personas con discapacidad auditiva o audiodescripción para personas con discapacidad visual.

El objetivo es atender a través de una única herramienta a cada persona que visita el Museo, independientemente de sus capacidades. Este es uno de los signos de identidad de la iniciativa Áppside, que busca así garantizar este derecho universal diseñando herramientas para todos. 
Una vez configurada la visita, las imágenes, los audios y los textos de la app contribuyen a ubicar las salas y las piezas del Museo, así como a dotar de información complementaria a la visita. Por ejemplo, algunas de estas imágenes ayudan a identificar las distintas pinturas en el techo de polícromos de la Neocueva, réplica exacta de la cueva de Altamira. La aplicación se convierte así en una opción museográfica más y una alternativa a la visita guiada para aquellas personas que prefieren realizar el itinerario de manera autónoma o en idiomas.

Entre las distintas funcionalidades técnicas de esta app se ha incorporado también el sistema tradicional de las audio-guías para que, de manera alternativa, el usuario pueda acceder a los distintos audios e imágenes pulsando los números dispuestos a lo largo del recorrido. De este modo es también más accesible a las personas que por su edad, capacidades tecnológicas, capacidades físicas o gusto personal prefieren sistemas más clásicos.

    Últimas noticias

    La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

    El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

    Rincón de la Victoria presenta una programación navideña con cerca de 60 actividades del 5 de diciembre al 5 de enero

    Rincón de la Victoria ha presentado la programación oficial de la Navidad 2025-2026 con cerca de 60 actividades que...

    El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición ‘AM CB’ con una treintena de obras de Annette Messager y Christian Boltanski hasta el 6 de...

    El Centre Pompidou Málaga ha presentado la exposición temporal 'AM CB. Annette Messager y Christian Boltanski', que podrá visitarse...

    La Diputación de Málaga aprueba por unanimidad exigir actuaciones urgentes contra el colapso de tráfico en la A7 y la bonificación del peaje de...

    El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno central la ejecución de actuaciones...

    El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

    El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

    La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

    La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...