TecnologíaEl Museo de Altamira ya se puede visitar a...

El Museo de Altamira ya se puede visitar a través de una app accesible

-

El Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira, junto al Ministerio de Cultura y Deporte, Fundación Orange y GVAM, ha presentado esta mañana la aplicación oficial para su visita, accesible para personas con diversidad funcional visual o auditiva gracias al proyecto Áppside (www.appside.org. Esta app presenta una ruta guiada por cada una de las áreas principales del Museo: la exposición permanente incluyendo la sala de la Neocueva, y Los Tiempos de Altamira así como información sobre el principal bien del museo: la cueva de Altamira. Desde hoy se puede descargar de manera totalmente gratuita en dispositivos Android, en español y en inglés. Muy pronto estará también disponible en francés y en los tres idiomas para dispositivos iOS.

Con la app del “Museo de Altamira” concluye la fase de producción del proyecto Áppside, que desde el año 2013 ha trabajado para acercar la cultura y el patrimonio de las ciudades y museos españoles a todos los públicos, logrando más de 180.000 descargas a través de 26 que continuarán activas.

Este proyecto es el resultado del convenio suscrito por el Ministerio de Cultura y Deporte, la Fundación Orange y la empresa GVAM dentro del Plan Museos + Sociales. Su objetivo es mejorar la accesibilidad de los Museos Estatales, adscritos a la Dirección General de Bellas Artes. 
Antes de visitar el Museo, el usuario puede elegir y descargar exclusivamente los contenidos y recursos accesibles que precise: subtitulado, vídeos en Lengua de Signos Española para personas con discapacidad auditiva o audiodescripción para personas con discapacidad visual.

El objetivo es atender a través de una única herramienta a cada persona que visita el Museo, independientemente de sus capacidades. Este es uno de los signos de identidad de la iniciativa Áppside, que busca así garantizar este derecho universal diseñando herramientas para todos. 
Una vez configurada la visita, las imágenes, los audios y los textos de la app contribuyen a ubicar las salas y las piezas del Museo, así como a dotar de información complementaria a la visita. Por ejemplo, algunas de estas imágenes ayudan a identificar las distintas pinturas en el techo de polícromos de la Neocueva, réplica exacta de la cueva de Altamira. La aplicación se convierte así en una opción museográfica más y una alternativa a la visita guiada para aquellas personas que prefieren realizar el itinerario de manera autónoma o en idiomas.

Entre las distintas funcionalidades técnicas de esta app se ha incorporado también el sistema tradicional de las audio-guías para que, de manera alternativa, el usuario pueda acceder a los distintos audios e imágenes pulsando los números dispuestos a lo largo del recorrido. De este modo es también más accesible a las personas que por su edad, capacidades tecnológicas, capacidades físicas o gusto personal prefieren sistemas más clásicos.

    Últimas noticias

    La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

    La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

    Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

    Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

    El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

    El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

    El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

    El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

    El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

    El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

    La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

    La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...