Serranía RondaEl nuevo Centro de Visitantes de Conejeras envuelto en...

El nuevo Centro de Visitantes de Conejeras envuelto en polémica

-

Distintas asociaciones académicas, conservacionistas y deportivas, como el Instituto de Estudios de Ronda y la Serranía, Cilniana, Silvema, Verdemar o Grunsber, entre otras, van a presentar objeciones ante la Junta de Andalucía argumentando contra el proyecto de construcción del Centro de Visitantes de Parque Nacional Sierra de las Nieves sobre el antiguo cortijo de Conejeras, ubicado sobre el poljé homónimo, destruyéndolo para siempre. Este cortijo es un testigo de los aprovechamientos agrícolas que tuvieron estas sierras hasta la década de los 70 de la pasada centuria; claramente constituye un elemento indispensable para entender el paisaje que se pretende preservar.
Razones de índole geomorfológica justifican también esta oposición. El poljé de Conejeras es uno de los elementos característicos del modelado kárstico de la Sierra de las Nieves. Conocidos localmente como navas, los poljés son depresiones naturales colmatadas de arcillas rojas, con drenaje endorreico y desarrollo de galerías subterráneas. De titularidad pública en este caso, gracias a las actuaciones que Silvema realizó en la década de 1990, la importancia natural de este poljé se une a la del cortijo de Conejeras de forma indisoluble, evidenciando el uso que han tenido estos fértiles llanos a lo largo de la historia. Ambos elementos, poljé y cortijo, constituyen en conjunto una parte importante del patrimonio que caracteriza el Parque Nacional.
La destrucción del cortijo y la desnaturalización del poljé con un edificio de nueva construcción y diseño vanguardista que genera un fuerte impacto paisajístico y quita todo el protagonismo al poljé, contravienen el espíritu de la Ley de Parques Nacionales y son medidas contrarias a la conservación del Parque Nacional Sierra de las Nieves.
La ubicación escogida, además, no está exenta de riesgos, por el colapso que periódicamente experimentan estas depresiones de forma natural, debido a su naturaleza kárstica y a la extensa red de galerías que se desarrolla en su subsuelo.
Los firmantes exhortan a los responsables del Parque Nacional a que reconsideren la ubicación y el diseño del equipamiento planteado, incompatible con la conservación del patrimonio geológico y etnográfico, y altamente disonante con el carácter paisajístico de la Sierra de las Nieves. Señalan los Centros de Visitantes de los Parques Naturales Montes de Málaga, Sierra de Huétor o Sierra de Baza como ejemplos de buenas prácticas y ofrecen como ubicaciones alternativas, su construcción junto al aparcamiento del área recreativa, con la tipología arquitectónica propia del lugar. En cualquier caso, para el cortijo de Conejeras solo admiten su consolidación para evitar su desaparición o su restauración integral.

Últimas noticias

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...

La Diputación organiza el festival GastroWine del 28 al 30 de noviembre con 18 bodegas y más de 30 actividades gratuitas

La Diputación de Málaga organiza la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico en torno a la cultura de...

El Ministerio de Transporte licita dos estudios para aumentar la velocidad del AVE Madrid-Barcelona a 350 km/h y reducir el trayecto a menos...

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado la licitación por 2,3 millones de euros del...

Rincón de la Victoria acogerá el 21 de noviembre una campaña de Ecovidrio para fomentar el reciclaje de envases de vidrio

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria se ha sumado a la campaña de sensibilización para fomentar el reciclaje...

Quesos de Ciudad Real logran reconocimientos internacionales en los World Cheese Awards 2025 celebrados en Suiza

Varios quesos de la provincia de Ciudad Real han obtenido premios en la edición 2025 de los World Cheese...