Serranía RondaEl nuevo Centro de Visitantes de Conejeras envuelto en...

El nuevo Centro de Visitantes de Conejeras envuelto en polémica

-

Distintas asociaciones académicas, conservacionistas y deportivas, como el Instituto de Estudios de Ronda y la Serranía, Cilniana, Silvema, Verdemar o Grunsber, entre otras, van a presentar objeciones ante la Junta de Andalucía argumentando contra el proyecto de construcción del Centro de Visitantes de Parque Nacional Sierra de las Nieves sobre el antiguo cortijo de Conejeras, ubicado sobre el poljé homónimo, destruyéndolo para siempre. Este cortijo es un testigo de los aprovechamientos agrícolas que tuvieron estas sierras hasta la década de los 70 de la pasada centuria; claramente constituye un elemento indispensable para entender el paisaje que se pretende preservar.
Razones de índole geomorfológica justifican también esta oposición. El poljé de Conejeras es uno de los elementos característicos del modelado kárstico de la Sierra de las Nieves. Conocidos localmente como navas, los poljés son depresiones naturales colmatadas de arcillas rojas, con drenaje endorreico y desarrollo de galerías subterráneas. De titularidad pública en este caso, gracias a las actuaciones que Silvema realizó en la década de 1990, la importancia natural de este poljé se une a la del cortijo de Conejeras de forma indisoluble, evidenciando el uso que han tenido estos fértiles llanos a lo largo de la historia. Ambos elementos, poljé y cortijo, constituyen en conjunto una parte importante del patrimonio que caracteriza el Parque Nacional.
La destrucción del cortijo y la desnaturalización del poljé con un edificio de nueva construcción y diseño vanguardista que genera un fuerte impacto paisajístico y quita todo el protagonismo al poljé, contravienen el espíritu de la Ley de Parques Nacionales y son medidas contrarias a la conservación del Parque Nacional Sierra de las Nieves.
La ubicación escogida, además, no está exenta de riesgos, por el colapso que periódicamente experimentan estas depresiones de forma natural, debido a su naturaleza kárstica y a la extensa red de galerías que se desarrolla en su subsuelo.
Los firmantes exhortan a los responsables del Parque Nacional a que reconsideren la ubicación y el diseño del equipamiento planteado, incompatible con la conservación del patrimonio geológico y etnográfico, y altamente disonante con el carácter paisajístico de la Sierra de las Nieves. Señalan los Centros de Visitantes de los Parques Naturales Montes de Málaga, Sierra de Huétor o Sierra de Baza como ejemplos de buenas prácticas y ofrecen como ubicaciones alternativas, su construcción junto al aparcamiento del área recreativa, con la tipología arquitectónica propia del lugar. En cualquier caso, para el cortijo de Conejeras solo admiten su consolidación para evitar su desaparición o su restauración integral.

Últimas noticias

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...