Provincia AndalucíaEl Plan AIRE para el impulso del empleo comienza...

El Plan AIRE para el impulso del empleo comienza en Alhaurín de la Torre con 33 contrataciones

-

n total de 33 personas han recibido esta mañana sus credenciales tras iniciar este mismo mes sus contratos de trabajo con el Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre a través de la denominada Iniciativa AIRE (para la Activación, Impulso y Recuperación del Empleo) de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía. El alcalde, Joaquín Villanova, y la delegada territorial en Málaga de la citada consejería, Carmen Sánchez, se han encargado de entregarlas.

A través de este plan, aprobado por la Junta este año y dotado con 165 millones, se ha concedido al Consistorio de Alhaurín la cantidad de 606.440 euros en total para la creación de empleo distribuidos de la siguiente forma: 262.520 euros para el colectivo entre los 18 y los 29 años (29 contratos); 194.160 euros para el de edades entre los 30 y los 44 años (21 contratos); y 149.760 euros para los que tengan más de 45 años (16 contratos).

Los otros 33 beneficiarios de esta iniciativa (son 66 en total) en el municipio iniciarán sus contratos en el primer trimestre del año que viene. Al acto han acudido, además de los propios empleados, las responsables y técnicas de la Concejalía de Formación que dirige María del Mar Martínez, así como los encargados de los distintos departamentos municipales que coordinarán el trabajo.

El Plan AIRE cuenta con financiación del Fondo Social Europeo y del Programa Operativos de Empleo Joven y tiene por objeto promover la creación de empleo en los municipios andaluces fomentando la inserción laboral de personas desempleadas. Por ello, los interesados debían estar inscritos como demandantes en el SAE (Servicio Andaluz de Empleo) y, en el caso del colectivo de entre 18 y 29 años, también en el HYPERLINK «https://alhaurindelatorre.es/actualidad/3676-los-jovenes-pueden-apuntarse-al-sistema-de-garantia-juvenil-en-la-casa-de-juventud-y-en-el-centro-de-fpo-jabalcuza»Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

Para la selección, el SAE proporcionó al Ayuntamiento hasta dos candidatos por puesto para cada una de las ocupaciones que se ofertaron: técnicos medios en orientación profesional; arquitectos técnicos; ingenieros técnicos en informática de sistemas; empleado administrativo con tareas de atención al público; empleados administrativos en general; empleados administrativos de archivos y/o bibliotecas; fontaneros; albañiles; personal de limpieza; jardineros; peones de obra pública; peones de construcción de edificios; conductores-operadores de retroexcavadora; conductores de camiones. Los contratos tienen una duración de entre 6 y 8 meses.

Últimas noticias

La Policía Nacional busca a diez fugitivos reclamados por delitos graves mediante colaboración ciudadana

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España....

Una tesis sobre medusas en la Costa y proyectos de suelo agrario y gestión forestal ganan los Premios Terra 2025

La Diputación de Málaga y la Universidad de Málaga entregaron los Premios Terra 2025 en las instalaciones de La...

Estepona lanza una aplicación con nueve rutas turísticas gratuitas por el municipio

El Ayuntamiento de Estepona ha puesto en marcha una aplicación móvil que permite a ciudadanos y visitantes conocer el...

La Sierra de las Nieves alberga la mayor cavidad subterránea de Andalucía con 26 kilómetros de desarrollo

La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves ha presentado públicamente el hallazgo del Complejo Nevero-Aire, resultado...

Cinco establecimientos malagueños reciben los Premios Puerta Nueva 2025 por su impulso al vino de la provincia

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga entregó los Premios...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...