Provincia AndalucíaEl plan del Ayuntamiento de Estepona para promover la...

El plan del Ayuntamiento de Estepona para promover la enseñanza del ajedrez en los colegios llega a un millar de alumnos cada año

-

El Plan Municipal de Fomento del Ajedrez, que se puso en marcha a mediados de 2011 como experiencia educativa pionera en el país, ha posibilitado que más de 10.000 alumnos se hayan acercado a este juego que ofrece importantes beneficios intelectuales a quienes lo practican. De forma que todos los alumnos escolarizados en centros educativos de la ciudad han recibido formación para aprender a jugar al ajedrez.
La práctica del ajedrez trae consigo importantes beneficios para los niños, ya que les ejercita y mejora la memoria, la concentración, la creatividad y la lógica e incluso les ayuda a resolver problemas y avanzar en comprensión lectora.
Durante este curso, la Escuela Municipal de Ajedrez ha impartido clases a un total de 210 alumnos en Estepona y Cancelada. Además, durante el curso, un total de 754 de segundo curso de Primaria de 13 centros educativos de la localidad, recibirán el diploma de los cursos de iniciación al ajedrez impartidos por la Escuela Municipal de Ajedrez.
Estepona es una ciudad comprometida con el ajedrez. Prueba de ello es que otra de las acciones llevadas a cabo para promoverlo fue la construcción de seis tableros gigantes en el Paseo Marítimo.
Cada una de estas estructuras cuenta con una superficie de 20 metros cuadrados y piezas realizadas en plástico prensado de una longitud de 55 centímetros. Todos estos tableros se encuentran a disposición del público para que puedan disfrutar de partidas al aire libre y frente al mar.
Durante todo el verano, la Escuela Municipal de Ajedrez celebrará partidas rápidas de ajedrez y partidas gigantes en los tableros de gran formato del Paseo Marítimo. Al igual que en años pasados, la actividad “Juega con Nosotros” es gratuita y está abierta a todo el público que lo desee, y se llevará a cabo del 1 de julio al 26 de agosto, de 19:00 a 22:00 horas, bajo la supervisión del profesor de la EMAE, Miguel Abril.
La siguiente cita estival con el ajedrez tendrá lugar el 11 de agosto, de 20:00 a 24:00 horas, con la celebración del XXXVI Nocturno de Ajedrez “Ciudad de Estepona”, también en el Paseo Marítimo.
Por otro lado, la Escuela Municipal de Ajedrez impartirá en el Centro Cultural Padre Manuel clases de iniciación y perfeccionamiento al ajedrez del 12 de julio al 25 de agosto, para menores de 6 a 16 años, de lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 horas. Las inscripciones se podrán realizar en la Delegación de Cultura, sita en el Centro Cultural Padre Manuel, del 1 al 15 de julio, de lunes a viernes, de 10:00 a 13:30 horas.

Últimas noticias

La Policía Nacional busca a diez fugitivos reclamados por delitos graves mediante colaboración ciudadana

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España....

Una tesis sobre medusas en la Costa y proyectos de suelo agrario y gestión forestal ganan los Premios Terra 2025

La Diputación de Málaga y la Universidad de Málaga entregaron los Premios Terra 2025 en las instalaciones de La...

Estepona lanza una aplicación con nueve rutas turísticas gratuitas por el municipio

El Ayuntamiento de Estepona ha puesto en marcha una aplicación móvil que permite a ciudadanos y visitantes conocer el...

La Sierra de las Nieves alberga la mayor cavidad subterránea de Andalucía con 26 kilómetros de desarrollo

La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves ha presentado públicamente el hallazgo del Complejo Nevero-Aire, resultado...

Cinco establecimientos malagueños reciben los Premios Puerta Nueva 2025 por su impulso al vino de la provincia

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga entregó los Premios...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...