Provincia AndalucíaEl pleno de Torrox aprueba que los autobuses sean...

El pleno de Torrox aprueba que los autobuses sean gratis para los residentes

-

El pleno del Ayuntamiento de Torrox ha aprobado hoy de forma inicial la modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por Prestación del Servicio Público de Transporte que establece la gratuidad del mismo para los residentes en el municipio.
La medida fue defendida por la delegada de Hacienda, Paula Moreno, y contó con el único voto favorable del Partido Popular. La edil defendió la apuesta decidida del gobierno local por la medida: “Somos conscientes de los recelos de los técnicos municipales por no saber realmente cuantas personas harán uso del servicio a partir de ahora, pero también somos conscientes de lo importante que es prestar unos servicios públicos de calidad, algo en lo que llevamos ya seis años trabajando, servicios entre los que incluimos el servicio urbano de autobús”.
Moreno argumentó que la iniciativa “viene a favorecer el uso del transporte colectivo, lo que implica una disminución en la contaminación al evitar la circulación de un buen número de vehículos privados y el problema de aparcamiento, sobre todo, en los meses de verano. Con todo ello queremos mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos con un transporte más sostenible y ecológico e incentivar el empadronamiento para conseguir llegar a los 20.000 habitantes”.
Para la titular de hacienda asumir el coste de la gratuidad del servicio en su totalidad “se va a llevar a cabo gracias a una excelente gestión económica, como todos sabéis, tenemos deuda 0, y además estamos convencidos de que esta decisión, este proyecto, conllevará grandes ventajas y beneficios”.
Por su parte, el alcalde, Óscar Medina destacó que “vamos a ser el primer municipio de la Costa del Sol Oriental en el que sus vecinos podrán hacer uso de manera completamente gratuita del transporte público”.
El regidor ha explicado que para poder beneficiarse de esta medida tan sólo será necesario presentar un carnet al entrar en los autobuses, que podrá solicitar todo aquel que se encuentre empadronado en el municipio.
Medina recordó que la iniciativa se enmarca dentro de una campaña de mejora del servicio de transporte público urbano que contempla una gran estación central de autobuses y taxis en Torrox Costa, instalación de paneles informativos en las paradas con GPS integrados para que los usuarios puedan hacer seguimiento de los horarios incluso desde sus propios teléfonos móviles, nueva parada de autobús, en el límite con el vecino municipio de Nerja y un nuevo vehículo que se suma a la flota ya existente de piso bajo adaptado a las necesidades de los pasajeros, con rampa para personas con movilidad reducida y cargadores USB en cada asiento.
Limpieza de edificios públicos
En otro orden de cosas, el pleno aprobó prorrogar a Livitemsa de forma provisional hasta el 31 de diciembre, el servicio de limpieza de edificios públicos mientras la corporación analiza la fórmula más idónea de prestar este servicio una vez se procedió el mes pasado a adjudicar a Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) el concurso para la ejecución del Servicio de Recogida y Transporte de Residuos Sólidos Urbanos, Limpieza Viaria y de Playas del Municipio.

Reactivación económica
En una segunda sesión plenaria a petición de los grupos de la oposición celebrada igualmente esta misma mañana para abordar la creación de una comisión de trabajo para abordar la reactivación económica del municipio por la pandemia, la propuesta fue rechazada, según explicó Moreno “porque llega tarde. Ya hemos aplicado una bajada histórica de impuestos y tasas de más de un millón de euros”. Además, la portavoz popular, María Ángeles Ruiz, recordó que debe ser el gobierno central el que lleve a cabo un verdadero plan de reactivación económica en todo el país en vez de, con la que está cayendo, subir los impuestos”.
Ruiz también señaló que próximamente se va a comenzar a trabajar en el Presupuesto general y será ese el foro en donde el que quiera puede estar presente, indicando que no hay que usar esta crisis sanitaria y crear “comisiones fantasmas para aprovechar un tema tan sensible como la economía en la pandemia”.
Por su parte Moreno relató que “en esta legislatura, en mayoría y pudiendo tener todos los años un presupuesto general aprobado, nos comprometimos en trabajar para poder bajar impuestos y tributos, con responsabilidad y prudencia. Se ha realizado una rebaja fiscal en 700.000 euros al IBI, se ha bajado también la tasa de basura doméstica e industrial y el sello del coche”.

Últimas noticias

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...