VidaTurismoEl primer macro-puente del año registra un 33% de...

El primer macro-puente del año registra un 33% de ocupación en turismo rural

-

 Escapadarural.com, el portal que cuenta con la mayor oferta de alojamientos rurales del país (el 80% del total), tras un buen balance de 2014, presenta las cifras para la última cita de estas Navidades. Según sus más de 4.100 calendarios de ocupación actualizados, un 33% de las casas rurales de todo el país ya han colgado el cartel de “completo” para el macro-puente comprendido entre el 1 y el 6 de enero.

Ana Alonso, directora de Comunicación de EscapadaRural.com comenta que, “esta cifra queda muy lejos del 72% de ocupación registrado en Nochevieja, pero también es lógico, dado que comprende una Festividad como Reyes, cuyo carácter es mucho más hogareño”.

Cataluña, Islas Canarias y Navarra, han vuelto a ser las comunidades más demandadas en estas fechas, con un 46%, 43% y 42%, respectivamente. Completando las cinco primeras posiciones están la Comunidad Valenciana y Aragón (38%). En el otro extremo del ranking, las autonomías con menor ocupación son Galicia (19%), Asturias (17%) y Cantabria (16%)

Por su parte, en la clasificación por provincias, predomina de nuevo la presencia catalana, como ya sucedió durante Navidad y Fin de Año, siendo Barcelona (51%), Lleida (48%) y Girona (42%) las primeras de la lista. Entre las provincias menos solicitadas para estos días, se encuentran Guipúzcoa, Pontevedra y Cáceres, todas con un 19% de ocupación, seguidas de A Coruña (18%), Asturias (17%), y Cantabria (16%).

Últimas noticias

La UPO será sede de PyConES 2025 con más de 750 asistentes y 80 ponencias sobre Python

La Escuela Politécnica Superior de la Universidad Pablo de Olavide ha sido seleccionada como sede oficial de PyConES 2025,...

El Gobierno destina 42,6 millones de euros a la modernización de 20 túneles en la AP-7 entre Málaga y Guadiaro

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto, a propuesta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, por...

Investigadoras usan más de 1.700 fotografías de redes sociales para rastrear plantas invasoras costeras

Un equipo internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado más de 1.700 fotografías subidas...

España se adhiere a la Carta Internacional de Datos Abiertos en la cumbre de Vitoria-Gasteiz

España ha firmado su adhesión a la Carta Internacional de Datos Abiertos a través de la Secretaría de Estado...

La privatización sanitaria se dispara en España: Madrid, Canarias y Baleares lideran el deterioro del sistema público

Un informe de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública revela que la derivación de...

El Ayuntamiento de Málaga apremía a 30 propietarios para desratizar solares e inmuebles

El Ayuntamiento de Málaga ha apremiado en lo que va de año a una treintena de propietarios de 24...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad