NOTICIAS

El Ayuntamiento de Málaga aprueba la licitación de 14 parcelas para construir 1.414 alojamientos en alquiler asequible

La Junta de Gobierno Local de Málaga ha aprobado el pliego de condiciones para regular la licitación de la concesión demanial de 14 suelos de propiedad municipal para la...

ACTUALIDAD

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado...

0
El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y laborales en el que han...

El documental sobre la desaparición de dos temporeros en Jaén gana el Premio de...

0
El documental Jornaleros: El mal patrón, producido por EntreFronteras y con la participación de CanalSUR, ha sido galardonado con el Premio de Periodismo de...

El alcalde de Mollina reclama en la Diputación un reparto justo de recursos para...

0
El alcalde de Mollina, Eugenio Sevillano, ha intervenido hoy en la Tribuna de Alcaldes del pleno de la Diputación de Málaga para reclamar un...

La Autoridad Portuaria de Málaga estrena su Sede Electrónica para facilitar trámites digitales

0
La Autoridad Portuaria de Málaga ha puesto en funcionamiento su nueva Sede Electrónica, disponible en la dirección https://sede.puertomalaga.gob.es, con el objetivo de facilitar el...

El Valle del Guadalhorce impulsa la alimentación sostenible con el proyecto Sabor y Conciencia

0
El Valle del Guadalhorce ha presentado hoy jueves los objetivos y actividades del proyecto Sabor y Conciencia: Tu Plato, Tu Impacto en el Grupo...

MEDIO AMBIENTE

PROVINCIA
ANDALUCÍA

Más MálagaEl PSOE pide a la Diputación de Málaga ampliar...

El PSOE pide a la Diputación de Málaga ampliar el plazo para que los municipios presenten proyectos que opten a los fondo europeos

-

El diputado provincial y secretario de Organización del PSOE de Málaga, Javier Jerez, ha pedido al equipo de gobierno de la Diputación de Málaga ampliar el plazo para que los municipios presenten proyectos que opten a los fondos europeos de recuperación. Según explica Jerez, el gobierno provincial ha fijado hoy viernes 11 de diciembre a las 15.00 horas el plazo máximo para que los municipios envíen sus proyectos. Las diputaciones andaluzas tienen hasta el próximo 17 de diciembre a las 00.00 horas para remitir estos proyectos a la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP). La Subcomisión de Diputaciones Provinciales de la FAMP tiene previsto reunirse el viernes 18 de diciembre para validar y aprobar la relación de iniciativas. Tras su aprobación, la FAMP remitirá a la Junta de Andalucía el documento de propuestas que presentará a la administración andaluza para su inclusión en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El Gobierno de España debe presentar este plan a Europa antes del 31 de diciembre para poder acceder a la inversión de los fondos europeos Next Generation.

“Somos conscientes de que el calendario es muy ajustado, pero solicitamos al gobierno de la Diputación que haga un esfuerzo y amplíe hasta donde sea posible el plazo para que los municipios presenten sus proyectos. Nos consta que alcaldes, alcaldesas y responsables municipales están demandando disponer de más tiempo para enviar toda la información”, ha explicado Jerez. “Los fondos europeos representan una gran oportunidad para la recuperación económica y social, para la modernización de nuestra economía y para la creación de empleo. Son claves para nuestros pueblos y ciudades, el equipo de gobierno de la Diputación tiene que contar con ellos para su tramitación”, ha afirmado.

Por su parte, la diputada provincial del PSOE, Desirée Cortés, ha anunciado que los socialistas han presentado una moción que se debatirá en comisión el próximo martes solicitando a la Diputación de Málaga la creación, al igual que han hecho otras diputaciones andaluzas y se ha acordado con la FAMP, de una Oficina Técnica de Recepción de Proyectos para facilitar y asesorar a los municipios en la presentación de la información. En esta moción, el PSOE también insta a la Diputación a dotar de personal cualificado y medios esta oficina técnica, a crear una mesa de seguimiento de los fondos europeos y a poner en marcha un programa de formación para facilitar a las empresas la captación de estos fondos. 

Cortés ha defendido que la Diputación de Málaga «es la administración idónea para captar y gestionar en la provincia los fondos europeos para la recuperación económica y social tras la crisis provocada por la pandemia de la COVID-19». «El ente provincial puede agilizar y canalizar la presentación de las propuestas que planteen los ayuntamientos, grupos de desarrollo de la provincia, empresas etc. Las diputaciones andaluzas han acordado de forma coordinada con la FAMP y con la Junta de Andalucía actuar como una ventanilla única administrativa, para presentar una memoria con las propuestas presentadas a fin de recopilar las peticiones de los municipios», ha subrayado. 

La diputada provincial ha destacado que los fondos europeos Next Generation son «un instrumento excepcional de recuperación» con un importe de 750.000 millones de euros, de los que España va a recibir un total de 140.000 millones, alrededor de 72.000 de ellos en transferencias directas y el resto a través de préstamos. Asimismo, ha apuntado que cada estado miembro de la Unión Europea debe diseñar un Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia que incluya las reformas y los proyectos de inversión. 

Los estados miembros de la Unión Europea deben preparar Planes Nacionales de Recuperación y Resiliencia en los que se establezca el programa de inversiones y reformas para los años 2021-23. Los planes incluyen paquetes coherentes de reformas y proyectos de inversión pública que, además de abordar las consecuencias económicas y sociales de la pandemia, contribuyen a las transiciones verde y digital y potencia la creación de empleo. Las medidas de inversión y de reforma también deben contribuir a aumentar la capacidad. Cortés ha recordado que el Gobierno está elaborando el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia sobre cuatro ejes transversales: la transición ecológica, la transformación digital, la cohesión territorial y social; y la igualdad de género.
Asimismo, el plan se estructura en torno a diez políticas palanca: (i) agenda urbana y rural. Cohesión territorial; (ii) infraestructuras y ecosistemas resilientes; (iii) transición energética justa e inclusiva; (iv) Administración pública del siglo XXI; (v) modernización y digitalización del ecosistema industria-servicios y de la pyme, impulso al emprendimiento; (vi) Pacto por la ciencia y la innovación; refuerzo del Sistema Nacional de Salud; (vii) educación y formación continua, desarrollo de capacidades; (viii) Nueva economía de los cuidados y políticas de empleo; (ix) impulso de la industria de la cultura y el deporte; y (x) modernización del sistema fiscal.
Las diez políticas palanca integran a su vez 30 proyectos o líneas de acción, tanto de tipo regulatorio como de impulso a la inversión. Cada uno de los proyectos deberá contribuir de forma explícita a los objetivos generales del Plan y a los cuatro ejes transversales. Igualmente, cada proyecto se centrará en un reto u objetivo concreto e incluye reformas e inversiones que contribuyen a alcanzar dichos objetivos o superar los retos. Para todos ellos se identificarán las metas e hitos intermedios, los resultados esperados, el número de beneficiarios, así como el coste detallado de cada elemento. 

Últimas noticias

La huelga de técnicos de laboratorio logra un seguimiento masivo del 90% y paraliza miles de pruebas diagnósticas en España

Los técnicos de laboratorio y Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) de España han protagonizado una huelga masiva durante los días...

Antonio de la Torre y Pasión Vega protagonizan la sexta edición del ciclo Territorio Común en Málaga

El actor Antonio de la Torre y la cantante Pasión Vega serán los protagonistas de la sexta edición de...

Farah Atassi y el conservador del Centro Pompidou dialogan en el Museo Picasso Málaga el 6 de noviembre

La artista belga Farah Atassi y el conservador del Musée national d'Art moderne – Centre Pompidou de París, Michel...

El Palacio de Congresos de Estepona albergará el Encuentro Internacional de Juegos de Mesa los días 8 y 9 de noviembre

El Palacio de Congresos de Estepona se convertirá el próximo fin de semana en el epicentro del ocio y...

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado en IA y empleo verde

El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad