Noticias MálagaEl PSOE pide a la Junta que dé marcha...

El PSOE pide a la Junta que dé marcha atrás en el cierre del CIMI San Francisco de Asís previsto para el próximo 1 de abril

-

El secretario general del PSOE de Málaga, José Luis Ruiz Espejo, ha vuelto a denunciar el cierre y desmantelamiento del CIMI San Francisco de Asís a partir del 1 de abril, «dejando la provincia de Málaga con plazas cuando somos la provincia con mayor número de menores infractores». «Este cierre supone que desaparecen estas plazas y que los menores que tengan que cumplir estas medidas no las podrán cumplir en Málaga», ha añadido. 

Ruiz Espejo, que ha estado acompañado por la vicesecretaria general del PSOE malagueño, Antonia García, y por el representante del comité de empresa del CIMI, Florencio Rojo, ha recordado que el centro contaba con 15 plazas de internamiento y otras 15 de grupos de convivencia, «el año pasado se cerró el centro de día en la capital que estaba gestionado por los mismos trabajadores, supone un plan premeditado del gobierno de PP y C’s en la Junta para desmantelar servicios públicos y proceder a su privatización y, mientras tanto, ocasionan un grave perjuicio a las familias, a los menores y a los propios trabajadores», ha afirmado.

Por ello, desde el PSOE han vuelto a pedir que se mantenga operativo este centro público para la gestión directa de las medidas en materia de justicia juvenil y que siga estando en la provincia. «Hemos presentado varias iniciativas en el parlamento para exigir al gobierno de la Junta que dé marcha atrás y que siga manteniendo las plazas públicas para menores infractores en Málaga cuando ya había un plan para aumentar el número de plazas de internamiento hasta alcanzar las 80-90», ha concluido.

Por su parte, Antonia García ha lamentado este «desmantelamiento y privatización que el gobierno de las derechas está llevando a cabo con los servicios públicos». «Conscientes de la gravedad de esta situación, presentamos una iniciativa en el pleno de la Diputación del pasado miércoles donde PP y C’s se reafirmaron en que este cierre era inminente dentro de una reestructuración en la que quedó claro que la provincia está infradotada de plazas pero, sorprendentemente, Málaga se queda sin prestar este servicio», ha advertido. 

«PP y C’s le dan la espalda a esta población vulnerable que serán trasladados a otros lugares y alejándose de sus familias y de sus domicilios, algo que no se ha tenido en cuenta mientras los trabajadores siguen teniendo incertidumbre sobre su futuro laboral», ha concluido.

Por último, Florencio Rojo ha denunciado la falta de transparencia y de empatía del Director General de Justicia Juvenil de la Junta y de la secretaria provincial de Justicia, «llevamos más de un año pidiendo una reunión que se nos ha negado hasta el 12 de febrero para decirnos que el centro se cerraba, sin más explicaciones», ha dicho. «Denunciamos la falta de rigor en los informes presentados con inexactitudes flagrantes y la intención de desplazar a 26 educadores fuera de la provincia de Málaga, algo que va en contra de la conciliación laboral y familiar de un colectivo que lleva más de 20 años trabajando con estos menores», ha concluido.

Últimas noticias

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del...

Protección Civil programa jornadas formativas en los distritos Este y Churriana sobre actuación ante fuertes precipitaciones

El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga organizó nuevas jornadas divulgativas en los distritos para informar a...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en...

España albergará cuatro años más el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Abertis firmaron el pasado viernes 21 de noviembre un convenio...

El servicio 017 de ciberseguridad registra 114.863 consultas en 2025 tras una campaña publicitaria nacional

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desarrolla hasta el 4 de diciembre una campaña publicitaria institucional de...