SaludEl Servicio Andaluz de Salud celebrará en diciembre los...

El Servicio Andaluz de Salud celebrará en diciembre los primeros exámenes de la oferta de empleo público

-

El Servicio Andaluz de Salud celebrará en diciembre los primeros exámenes de la Oferta de Empleo Público de los años 2013, 2014 y 2015. En concreto, se comenzará el día 13 de diciembre con las pruebas correspondientes a la categoría de técnico de Función Administrativa (Administración General) y técnico medio de gestión de Función Administrativa.

Posteriormente, el 24 de enero, se celebrarán las pruebas de técnicos especialistas en Laboratorio y Radiodiagnóstico; el 30 de enero, auxiliar de enfermería y celador, y el 31 de enero, se realizarán los exámenes para las categorías de enfermería y auxiliar administrativo. En ese fin de semana del 30 y 31 de enero, se concentrará el mayor número de opositores, con más de 97.000 aspirantes examinándose.

Por su parte, el 6 de febrero, se realizarán las de telefonista, técnicos en Farmacia, Anatomía Patológica y Radioterapia, así como Fisioterapeuta y Trabajador Social. El 7 de febrero se examinarán los aspirantes de las categorías de administrativo y pinche.

El día 13 de febrero, continuarán los exámenes para facultativos especialistas de área, farmacéuticos de Atención Primaria, médicos de familia de Atención Primaria, médicos de familia en Unidades de Urgencias hospitalaria y pediatra de Atención Primaria.

Los exámenes concluirán el 14 de febrero para las categorías de celador-conductor, ingeniero técnico, limpiador, técnico superior en alojamiento, cocinero, personal de lavandería y planchado y matrona.

Los detalles de fechas, las sedes de celebración de los exámenes y los distintos turnos se publicarán, junto a los listados definitivos de los más de 150.000 aspirantes admitidos a la Oferta de Empleo Público, en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).

Asimismo, se publicarán las resoluciones sobre adaptación de las pruebas para las personas con discapacidad que lo han solicitado de las 7.647 personas con discapacidad inscritas, un 18% del total de aspirantes.

La Administración sanitaria ha informado en la Mesa Sectorial a las organizaciones sindicales del calendario de realización de las pruebas y las previsiones sobre las mismas. Este trabajo de organización es complejo, teniendo en cuenta el volumen de aspirantes que se presentan a estos exámenes, en los que se han inscrito más de 150.000 personas, y la necesidad de conciliar los días en que las disponibilidades de aulas en las universidades de las distintas provincias de Andalucía para llevarlos a cabo.

La propuesta que trabaja la administración intenta concentrar las fechas en el menor periodo de tiempo posible para agilizar el calendario posterior de corrección y baremación.

En el caso de las categorías con mayor número de aspirantes, como son Enfermería, Auxiliar de Enfermería, Auxiliar Administrativo y Celador, será necesario celebrar pruebas de forma simultánea en todas las provincias de Andalucía, comprobando en paralelo que no coincidan con festivos locales que puedan significar problemas para el transporte o el alojamiento de quienes opositen.

Más de 3.000 plazas convocadas

La Oferta de Empleo Público convoca 3.282 plazas para profesionales que consolidarán su situación laboral, 2.082 se incorporarán por primera vez con plaza propia al sistema sanitario público de Andalucía a través del turno libre, mientras que los 1.200 restantes podrán mejorar su situación laboral por la vía de la promoción interna. El 7% de la totalidad de las plazas ofertadas (150 del primer tipo y 87 del segundo) se reservan a personas con alguna discapacidad, tal y como establece la normativa vigente.

El Servicio Andaluz de Salud realizará de forma conjunta las tres Ofertas de Empleo Público aprobadas (2013, 2014 y 2015) para las siguientes categorías profesionales: facultativo especialista de área (330 de turno libre y 118 de promoción interna); medicina de familia (86 y 61); medicina de familia en servicios de cuidados críticos (30 y 6), pediatría (24 y 11); farmacéutico de atención primaria (5 y 3); enfermería (506 y 325); auxiliar de enfermería (481 y 265); fisioterapia (19 y 13); matrona (17 y 27); técnico en función administrativa (16 y 20); técnico medio en función administrativa (9 y 14); ingeniero técnico (3 y 2); trabajador social (10 y 8); administrativo (101 y 86); auxiliar administrativo (93 y 60); celador (122 y 62); celador conductor (36 y 18); cocinero (14 y 5); pinche (65 y 13); lavandero/planchador (27 y 4); telefonista (7 y 5); limpieza (6 y 4), y técnico superior en alojamiento (6 y 4).

La lista se completa con las plazas correspondientes a la categoría de técnico especialista: en laboratorio (26 y 26); en radiodiagnóstico (25 y 22); en radioterapia (6 y 6); en farmacia hospitalaria (6 y 6), y en anatomía patológica (6 y 6).

En la web del SAS, en el apartado de ‘profesionales’, pueden consultarse todas las novedades relativas a la Oferta Pública de Empleo, así como los temarios de las diferentes categorías.

Últimas noticias

La Diputación de Málaga aprueba por unanimidad exigir actuaciones urgentes contra el colapso de tráfico en la A7 y la bonificación del peaje de...

El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno central la ejecución de actuaciones...

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...

La Diputación organiza el festival GastroWine del 28 al 30 de noviembre con 18 bodegas y más de 30 actividades gratuitas

La Diputación de Málaga organiza la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico en torno a la cultura de...

El Ministerio de Transporte licita dos estudios para aumentar la velocidad del AVE Madrid-Barcelona a 350 km/h y reducir el trayecto a menos...

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado la licitación por 2,3 millones de euros del...

Rincón de la Victoria acogerá el 21 de noviembre una campaña de Ecovidrio para fomentar el reciclaje de envases de vidrio

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria se ha sumado a la campaña de sensibilización para fomentar el reciclaje...