SaludEl sistema regional de archivo de imagen médica digital...

El sistema regional de archivo de imagen médica digital del SAS almacena 120 millones de estudios de radiodiagnóstico y medicina nuclear

-

El sistema regional de archivo de imagen médica digital del Servicio Andaluz de Salud almacena, en la actualidad, 120 millones de estudios de pruebas de radiodiagnóstico y medicina nuclear y 7.800 millones de imágenes. Estas pruebas se realizan en cualquiera de los centros sanitarios del sistema público andaluz y permite que sean gestionada y queden almacenadas en un archivo centralizado de imágenes, al que tienen acceso todos los profesionales desde cualquier punto del ámbito asistencial de Andalucía.

Asimismo, el sistema registra 10,4 millones de exploraciones anuales y dispone de una capacidad de almacenamiento de 9,6 petabytes, permitiendo atender a una población de más de 8,5 millones de habitantes con los que cuenta Andalucía y dando servicio a más de 1.500 centros de salud y 50 hospitales, datos que reflejan la magnitud del sistema y su complejidad.

Además, las exploraciones radiológicas y de medicina nuclear almacenadas en este nodo central de información gráfica quedan integradas en la historia digital de salud, pudiendo consultarse y gestionarse desde sus diferentes aplicaciones. De este modo, los profesionales sanitarios tienen cada vez un acceso más fácil, directo y completo a la información clínica de sus pacientes a la hora de emitir una valoración o diagnóstico, lo que incrementa la seguridad y la calidad del servicio que recibe el ciudadano.

Del mismo modo, el SAS está trabajando en un proyecto para la gestión de imágenes de otros ámbitos y especialidades: endoscopia, oftalmología, electrocardiogramas y dermatología, entre otros.

Últimas noticias

La Policía Nacional busca a diez fugitivos reclamados por delitos graves mediante colaboración ciudadana

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España....

Una tesis sobre medusas en la Costa y proyectos de suelo agrario y gestión forestal ganan los Premios Terra 2025

La Diputación de Málaga y la Universidad de Málaga entregaron los Premios Terra 2025 en las instalaciones de La...

Estepona lanza una aplicación con nueve rutas turísticas gratuitas por el municipio

El Ayuntamiento de Estepona ha puesto en marcha una aplicación móvil que permite a ciudadanos y visitantes conocer el...

La Sierra de las Nieves alberga la mayor cavidad subterránea de Andalucía con 26 kilómetros de desarrollo

La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves ha presentado públicamente el hallazgo del Complejo Nevero-Aire, resultado...

Cinco establecimientos malagueños reciben los Premios Puerta Nueva 2025 por su impulso al vino de la provincia

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga entregó los Premios...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...