Málaga NoticiasEl Subgrupo de Mediación Policial y Gestión de la...

El Subgrupo de Mediación Policial y Gestión de la Diversidad de la Policía Local de Málaga con un porcentaje positivo del 90%

-

El Subgrupo de Mediación Policial y Gestión de la Diversidad de la Policía Local de Málaga recibió a lo largo del pasado año 2022 un total de 183 solicitudes de mediación de las que 100 culminaron en un proceso mediador, con un porcentaje positivo del 90%, siendo archivadas las 83 restantes por diversos motivos.

En cuanto a los 83 expedientes que no culminaron en mediación, en 40 de los casos se debió a que la mediación no fue aceptada, en 14 el asunto se resolvió por sí mismo, en otros 14 una de las partes interpuso denuncia, en 11 una de las partes o ambas no reunía los requisitos, en 3 había apariencia de delito y en 1 el asunto fue judicializado.

Cabe destacar que la labor de los integrantes del Subgrupo de Mediación Policial se ha extendido a la totalidad de los 183 casos, ya que incluso en aquellas ocasiones en las que han sido desestimados, se ha contactado con los requirentes para informarles personalmente de las acciones que podían tomar para poder alcanzar su resolución.

Si bien la tendencia alcista que se venía produciendo desde 2015 (164), 2016 (173), 2017 (180), 2018 (178), 2019 (197), decreció en 2020 con motivo del confinamiento y estados de alarma (160), 2021 fue el año en el que mayor número de solicitudes de mediación policial se atendieron (206), bajando esa cifra en el pasado año 2022 con los ya mencionados 183 casos, si bien a estos habría que sumar otros 16 expedientes relacionados con la Gestión de la Diversidad, sumando un total de 199.

 

MOTIVACIONES

En cuanto a las motivaciones, en 50 de los casos se ha debido a problemas vecinales o de convivencia, 47 por ruidos, 37 relacionadas con animales, 37 por anomalías en instalaciones y viviendas y los 12 restantes por otras cuestiones.

 

EXPEDIENTES POR DISTRITO

El distrito Centro ha sido en el que más se han requerido los servicios del Subgrupo de Mediación Policial y Gestión de la Diversidad (50), seguido de Cruz de Humilladero (26), Carretera de Cádiz (21) y Bailén-Miraflores (20).

 

El resto de solicitudes parten de Teatinos-Universidad (12), Puerto de la Torre (11), Palma-Palmilla (11), Este (10), Ciudad Jardín (8), Churriana (7) y Campanillas (7).

 

INFORMES A ÁREAS U ORGANISMOS

Como complemento a la mediación, se han realizado a lo largo de 2022 un total de 25 informes dirigidos a diferentes áreas municipales u organismos, siendo la mayor parte remitidos a los Centros de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Málaga.

 

GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD

Desde mayo de 2022 el Subgrupo asumió tareas relacionadas con la prevención, identificación, mediación y lucha contra los incidentes racistas y xenófobos y en especial los discursos y delitos de odio, que tanto amenazan la convivencia pacífica en las ciudades, pasando a denominarse Subgrupo de Mediación Policial y Gestión de la Diversidad.

 

Desde entonces, a lo largo del pasado año se ha dado trámite a un total de 16 expedientes pertenecientes a Gestión de la Diversidad, de los que 3 se debieron a delitos de odio y discriminación, 8 a incidentes de odio y discriminación –hechos que no son tipificados como delitos de odio, pero si pueden tener consideración de infracción administrativa– y 5 por otros motivos.

 

Como resultado de estos expedientes, se han realizado 3 oficios a Fiscalía de Delitos de Odio y Discriminación, 2 Oficios a Consejería de Igualdad de la Junta de Andalucía, 1 Mediación Policial y 3 seguimientos a denuncias en Cuerpo Nacional de Policía. En tres ocasiones, las victimas rechazaron iniciar una denuncia administrativa o penal.

 

Los tipos de incidentes o delitos fueron 5 por homofobia, 4 por xenofobia, 1 por antisemitismo y 1 por aporofobia.

 

Además se ha participado en 5 acciones formativas con asociaciones y ONG’s de personas vulnerables ante delitos de Odio.

 

Por distritos, una vez más fue el Centro en el que más casos se dieron con 6, por 2 en los distritos de Carretera de Cádiz, Cruz Humilladero, Teatinos-Universidad y Este, y 1 en Bailén-Miraflores y Ciudad Jardín.

 

OTRAS ACTIVIDADES

Entre otras actividades realizadas por policías locales del Subgrupo destacan las participaciones en los siguientes eventos: participación en el Proyecto CLARA (Comunidades Locales de Aprendizaje contra el Racismo, la Xenofobia y los discursos de odio), jornada en Colegio de Abogados de Málaga con motivo de la celebración del Día Internacional del Orgullo LGTBI, jornadas organizadas por la Asociación Andalucía Diversidad de Málaga sobre la infra denuncia de personas pertenecientes al citado colectivo como víctimas de odio y discriminación, contacto con Autismo Málaga para explicar las nuevas funciones del Subgrupo relacionados con la Gestión de la Diversidad ante un colectivo especialmente vulnerable ante los incidentes y delitos de Odio y Discriminación como son las personas con trastornos del espectro autista.

 

Por otro lado, la actividad del Subgrupo se ha visto ampliada por participar en multitud de iniciativas para promover e impulsar la mediación como método para resolver conflictos entre los ciudadanos de Málaga, y la gestión de la diversidad, como apoyo, orientación y acompañamiento a las víctimas de incidentes o delitos de odio, racismo, xenofobia y otras formas de intolerancia.

 

En este sentido, entre otras, podríamos destacar la aparición en diversos medios de comunicación de prensa, radio y televisiones locales; la participación en el Día internacional de la Mediación Europea; visitas a diversas asociaciones o participación en charlas para alumnos de Institutos de la ciudad; actividades todas ellas dirigidas a promover la declaración de Málaga como “Ciudad Mediadora y Diversa”.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad