TurismoEl turismo de salud y bienestar atrajo a 700.000...

El turismo de salud y bienestar atrajo a 700.000 viajeros al destino Andalucía durante 2013

-

El turismo de salud y bienestar atrajo a alrededor de 700.000 viajeros al destino Andalucía durante 2013, lo que supone un crecimiento del 8,5% con respecto a 2012. Así lo recoge un estudio sobre este segmento.

 

El turismo de salud y bienestar es un sector heterogéneo en el que se diferencian tres tipos de subsegmentos, en función de la demanda de tratamientos de los turistas que nos visitan por este motivo (Hospitales y clínicas privadas, Balnearios y Hotel Spa/Wellness), encontrándose en fase inicial la llegada de ‘turistas pacientes’ a hospitales o clínicas andaluzas.

La mayor parte de los turistas que nos visitaron eran mujeres (59,2%) y procedían del mercado nacional (68,2%). Entre los extranjeros destacaron los británicos (12%) y alemanes (10,3%) como los más relevantes. La estancia media de estos turistas se situó en 6,8 días y el gasto medio diario fue de 63,38 euros, superior en 4,4 euros a la media. En este capítulo, la restauración (29,6%) y el alojamiento (27,6%) sumaron más de la mitad del desembolso en destino, mientras que a los tratamientos de salud y bienestar se dedicó el 20,6% del presupuesto.

El estudio destaca que del total de establecimientos de la comunidad, aproximadamente el 9% proporcionan servicios de Salud y Bienestar. Málaga es la provincia que ocupa la primera posición en cuanto a la oferta de este tipo de alojamientos, al concentrar el 33% del global del destino. Le siguen Cádiz y Granada, que representan el 16% del total en ambos casos.

Turismo hotelero

El 75,5% del total de la oferta de servicios de salud y bienestar se proporciona en hoteles y hoteles-apartamento, siendo los de mayor categoría los que más concentración presentan. De este modo, el 96% de los establecimientos de cinco estrellas ofrecen este producto, porcentaje que en el caso de los de cuatro estrellas se sitúa en el 47% y en los de tres estrellas en el 12%.

Se trata de un turismo mayoritariamente hotelero porque el 87,5% de los viajeros que llegaron en 2013 usaron esta tipología de alojamiento, lo que supone 20 puntos por encima del conjunto de visitantes. En un porcentaje similar (86%), los visitantes pernoctaron en el mismo establecimiento en el que recibieron los tratamientos.

Los tratamientos de salud y bienestar que más se ofertan son los masajes (15,5%), seguidos de la sauna (14,3%) y de los baños y peeling junto con otros tratamientos faciales, servicios que alcanzan la misma proporción. En este contexto, indicó que el incremento del gasto en tratamientos ha ido acompañado de un aumento del número de tratamientos por persona, que ha pasado de los 3,7 registrados en 2012 a 4,7 en 2013.

Finalmente, el estudio recoge que la valoración media que realizan los turistas en cuanto a los servicios recibidos y las instalaciones de salud y bienestar en el destino Andalucía es de notable alto, con una nota de 8,8 puntos sobre 10.

Últimas noticias

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...

La Diputación organiza el festival GastroWine del 28 al 30 de noviembre con 18 bodegas y más de 30 actividades gratuitas

La Diputación de Málaga organiza la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico en torno a la cultura de...

El Ministerio de Transporte licita dos estudios para aumentar la velocidad del AVE Madrid-Barcelona a 350 km/h y reducir el trayecto a menos...

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado la licitación por 2,3 millones de euros del...

Rincón de la Victoria acogerá el 21 de noviembre una campaña de Ecovidrio para fomentar el reciclaje de envases de vidrio

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria se ha sumado a la campaña de sensibilización para fomentar el reciclaje...

Quesos de Ciudad Real logran reconocimientos internacionales en los World Cheese Awards 2025 celebrados en Suiza

Varios quesos de la provincia de Ciudad Real han obtenido premios en la edición 2025 de los World Cheese...