Medio ambienteEl Vivero Provincial de la Diputación suministra casi 18.000...

El Vivero Provincial de la Diputación suministra casi 18.000 plantas para proyectos ambientales durante 2022

-

La Diputación de Málaga ha suministrado un total de 17.790 plantas para proyectos ambientales de la provincia durante 2022. Estos ejemplares se desglosan en 1.008 árboles, 7.780 arbustos y 9.002 plantas forestales.

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha explicado que “se trata de una cantidad satisfactoria que refleja el trabajo realizado desde el Vivero Provincial, incluso en un año marcado seriamente por una pertinaz sequía que ha retrasado proyectos y sus plantaciones”.

Salado ha añadido que “las plantas que utilizamos potencian las especies propias de nuestra provincia. El 75 por ciento de los árboles son autóctonos (encinas, alcornoques, algarrobos, almeces, pinos, álamos, majuelos y cipreses) mientras que dentro de los arbustos el 80% son típicos de la provincia de Málaga (lentiscos, cornicabras, durillos, palmitos, tomillos, romeros, adelfas, lavandas, mirto, enebro, etc)”.

Las plantas del Vivero Provincial han sido destinadas a los planes de concertación municipal, además de las ‘arboladas’ de ‘Málaga Viva’, la restauración ambiental de la desembocadura del río Vélez o la adecuación del centro de interpretación del Caminito del Rey. También se han utilizado plantas del Vivero Provincial para la mejora ambiental de tramos de la Gran Senda de Málaga y el Puente del Saltillo en Canillas de Aceituno, entre otros.

Visitas al Vivero Provincial

Durante el año 2022 las visitas el Vivero Provincial han ascendido a casi 4.000 personas, en su mayoría escolares que han asistido con una visita organizada por su centro educativo. Esto supone casi triplicar los más de 1.500 participantes que asistieron en 2021, aunque hay que tener en cuenta que el pasado año las visitas aún estaban supeditadas a los criterios sanitarios por la pandemia.

Las visitas al Vivero Provincial incluyen un recorrido por las instalaciones ornamentales y forestales, con formación sobre ornitología, flora y fauna de la provincia de Málaga. Además, se añade un taller práctico de plantación de especies vegetales. Los visitantes reciben también formación sobre los valores medioambientales y contra el cambio climático.

Hay que recordar que las visitas no tienen ningún coste aunque el desplazamiento al Vivero corre a cuenta del centro. Los participantes recibirán, también, un Manual de Reforestación o un Cuaderno de Campo, además de las plantas para realizar las prácticas.

Últimas noticias

La Policía Nacional busca a diez fugitivos reclamados por delitos graves mediante colaboración ciudadana

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España....

Una tesis sobre medusas en la Costa y proyectos de suelo agrario y gestión forestal ganan los Premios Terra 2025

La Diputación de Málaga y la Universidad de Málaga entregaron los Premios Terra 2025 en las instalaciones de La...

Estepona lanza una aplicación con nueve rutas turísticas gratuitas por el municipio

El Ayuntamiento de Estepona ha puesto en marcha una aplicación móvil que permite a ciudadanos y visitantes conocer el...

La Sierra de las Nieves alberga la mayor cavidad subterránea de Andalucía con 26 kilómetros de desarrollo

La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves ha presentado públicamente el hallazgo del Complejo Nevero-Aire, resultado...

Cinco establecimientos malagueños reciben los Premios Puerta Nueva 2025 por su impulso al vino de la provincia

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga entregó los Premios...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...