CulturaEl X Congreso Internacional de Periodismo de la Fundación...

El X Congreso Internacional de Periodismo de la Fundación Manuel Alcántara explorará las claves de los medios de comunicación a través del ‘Diario Alcántara’

-

La Fundación Manuel Alcántara, en colaboración con la Diputación de Málaga, celebrará los días 4 y 5 de octubre el X Congreso Internacional de Periodismo que este año rinde homenaje al legado de Manuel Alcántara, que desarrolló su trayectoria como periodista deportivo, cronista cultural y columnista.

Los detalles de este encuentro, que tendrá lugar en el Aula Magna de la Facultad Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga, se han dado a conocer este martes en un acto que ha contado con la participación del vicepresidente de Cultura de la Diputación de Málaga, Manuel López; el presidente de la Fundación Manuel Alcántara, Antonio Pedraza; y los directores del congreso, los periodistas Guillermo Busutil y Agustín Rivera.

Manuel López ha destacado «la calidad del congreso, que cuenta con unos ponentes excepcionales». Asimismo, ha hecho referencia a la originalidad del mismo, «que se estructura como un diario ficticio». Por otra parte, ha felicitado a la Fundación Manuel Alcántara por el trabajo que viene desempeñando y ha afirmado que «la prensa impresa y digital que informa con independencia y rigor es un pilar fundamental de cualquier sociedad libre y democrática».

 

Por su parte, Antonio Pedraza ha agradecido la colaboración de la Diputación de Málaga, «cuyo apoyo es vital para la celebración de este congreso en cada edición», y ha resaltado la importancia de este tipo de eventos para inspirar y formar a los futuros periodistas. Este año vamos a celebrar la versatilidad del periodismo, desde el diseño de portadas impactantes hasta la importancia de la información local, buscando siempre la excelencia en la labor informativa, honrando así la memoria del maestro Manuel Alcántara».

Bajo el título de ‘Diario Alcántara’, en esta edición se desplegarán las secciones de un periódico, medio natural del insigne periodista. A través de las diferentes ponencias, se ofrecerán las claves para diseñar una portada llamativa en el ámbito informativo, así como la elaboración de noticias de carácter nacional. Además, en este congreso se abordarán las diferencias entre el periodismo impreso y la edición digital, y se prestará especial atención a la actualidad internacional a través de acontecimientos como la guerra de Ucrania, los problemas sociales de Francia y los Derechos Humanos. Asimismo, ‘Diario Alcántara’ pondrá el foco en la importancia de la cultura, las noticias locales, los deportes y la contraportada, donde la entrevista suele tener un lugar destacado.

 

Primera jornada

El diputado provincial de Cultura, Manuel López; el decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Juan Antonio García Galindo; el presidente de la Fundación Manuel Alcántara, Antonio Pedraza; y los directores del congreso, los periodistas Guillermo Busutil y Agustín Rivera, inaugurarán el X Congreso Internacional de Periodismo el miércoles 4 de octubre a las 10:00 horas.

A las 11:00 horas está previsto que dé inicio la sesión de Portada, que lleva por título ‘¿Cómo se hace una portada de periódico?’ y donde los periodistas Antonio Méndez, Manuel Castillo y José Ramón Mendaza, directores de los diarios locales Málaga Hoy, Sur y La Opinión de Málaga, respectivamente, compartirán sus conocimientos sobre el proceso de diseño de una portada atractiva como llamada informativa. La moderación estará a cargo de María Eugenia González Cortés, profesora de Periodismo de la UMA.

Una hora después, comenzará la mesa dedicada a la sección de Nacional, en la que intervendrán Borja Echevarría, director adjunto de El País, y Vicente Ruiz, director adjunto de El Mundo, junto a Elena Blanco, profesora de Periodismo y presidenta de la Asociación de la Prensa de Málaga.

La jornada de la tarde arrancará a las 17:00 horas con la mesa Internacional, que contará con la participación de François Musseau, corresponsal del periódico Liberation; Laura de Chiclana, corresponsal en Ucrania para Cuatro Informativos, que intervendrá desde Ucrania; y Antonio Pampliega, reportero freelance. Bernardo Gómez, director del Departamento de Periodismo de la UMA, moderará el debate.

La jornada del martes finalizará con la mesa de Información Local, a las 19:00 horas. En ella conversarán Eva Defior, directora del Grupo de Comunicación La Comarca; Xesús Fraga, escritor, Premio Nacional de Narrativa 2021 y redactor de La Voz de Galicia; e Isabel Cabrera, directora adjunta de Canal Sur. Ángel Recio, delegado de El Español de Málaga, será el encargado de guiar el debate.

 

Segunda jornada

La mesa dedicada a la sección de Cultura abrirá la jornada del jueves 5 de octubre a las 10:30 horas. Guillermo Busutil charlará con la escritora y periodista Mara Torres, directora del programa nocturno El Faro en la SER.

A las 12:30 horas, Jesús Álvarez, periodista deportivo y una de las caras más conocidas de los informativos de TVE durante más de 45 años, junto a Pilar Casado, periodista deportiva en Cope y Movistar+, participarán en una interesante conversación junto a Agustín Rivera sobre la sección de Deportes.

El congreso reunirá por la tarde, a las 17:30 horas, a Eva Díaz, escritora y columnista del ABC de Sevilla; David Felipe Arranz, escritor y columnista El Norte de Castilla y el diario Informaciones; y Ángeles Caballero, columnista de El País, que compartirán sus perspectivas en una mesa dedicada a la Opinión. Ruth de Frutos, periodista e investigadora especializada en Derechos Humanos, actuará como moderadora.

La Contraportada cerrará a las 19:00 horas esta décima edición con Olga Viza, periodista y ganadora del Premio de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara, conocida por su labor como moderadora de debates políticos y tertuliana en radio y televisión, que conversará con Guillermo Busutil.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad