Actualidad MálagaEQUO Andalucía defiende la escuela pública y apoya...

EQUO Andalucía defiende la escuela pública y apoya la huelga del 9 de mayo

-

EQUO Andalucía se une al llamamiento que la Plataforma Estatal por la Escuela Pública hace a la huelga del sector el 9 de mayo. Asociaciones y sindicatos de estudiantes, madres y padres, y profesorado se unen para reivindicar y recordarnos a toda la sociedad el peligro que se cierne sobre la enseñanza de todos y para todos, en beneficio de una mercantilización de uno de los servicios públicos más fundamentales y que es un patrimonio común y sirve para cohesionar como pocos a la sociedad.

Para EQUO Andalucía los recortes sufridos en los últimos años en enseñanza y especialmente, en la escuela pública, son inaceptables y, además, no conducen a una salida sostenible social y económicamente en el futuro.

Según la coportavoz de EQUO Andalucía, María Merello “necesitamos que la educación se convierta en una de las herramientas básicas para la transformación de modelo económico y social que hay que poner en marcha. Es necesario invertir más en educación, en ciencia o en investigación, si de verdad se quiere ir hacia una sociedad de verdadero bienestar y una economía que sea sostenible y adecuada al siglo XXI, más innovadora, más creativa y orientada hacia la cooperación y el beneficio de todos”.

EQUO Andalucía considera preocupante la desinversión en la escuela pública en los últimos años que ha ido acompañada, además, por una cierta campaña de desprestigio de la misma. Hace falta una escuela pública de calidad, con fuerte apoyo social, que nos proporcione la posibilidad a toda la ciudadanía, sea cual sea nuestra situación económica, credo u origen, de una formación común que nos permita adquirir habilidades, destrezas, conocimientos y valores que nos conviertan en ciudadanos activos y en personas capaces de aportar valor a la comunidad en todos los órdenes. El espíritu y la letra que esconde la LOMCE conducen a un modelo economicista y segregador cuya referencia es el pasado, abriendo puertas al avance de otros modelos de escuela que no son de todos y todas. EQUO Andalucía rechaza de pleno ese paradigma.

Últimas noticias

Quesos de Ciudad Real logran reconocimientos internacionales en los World Cheese Awards 2025 celebrados en Suiza

Varios quesos de la provincia de Ciudad Real han obtenido premios en la edición 2025 de los World Cheese...

El Hospital Regional de Málaga inaugura una Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III con una inversión de 469.000 euros

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias ha inaugurado este sábado la Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III...

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...