Actualidad MálagaEQUO Andalucía defiende la escuela pública y apoya...

EQUO Andalucía defiende la escuela pública y apoya la huelga del 9 de mayo

-

EQUO Andalucía se une al llamamiento que la Plataforma Estatal por la Escuela Pública hace a la huelga del sector el 9 de mayo. Asociaciones y sindicatos de estudiantes, madres y padres, y profesorado se unen para reivindicar y recordarnos a toda la sociedad el peligro que se cierne sobre la enseñanza de todos y para todos, en beneficio de una mercantilización de uno de los servicios públicos más fundamentales y que es un patrimonio común y sirve para cohesionar como pocos a la sociedad.

Para EQUO Andalucía los recortes sufridos en los últimos años en enseñanza y especialmente, en la escuela pública, son inaceptables y, además, no conducen a una salida sostenible social y económicamente en el futuro.

Según la coportavoz de EQUO Andalucía, María Merello “necesitamos que la educación se convierta en una de las herramientas básicas para la transformación de modelo económico y social que hay que poner en marcha. Es necesario invertir más en educación, en ciencia o en investigación, si de verdad se quiere ir hacia una sociedad de verdadero bienestar y una economía que sea sostenible y adecuada al siglo XXI, más innovadora, más creativa y orientada hacia la cooperación y el beneficio de todos”.

EQUO Andalucía considera preocupante la desinversión en la escuela pública en los últimos años que ha ido acompañada, además, por una cierta campaña de desprestigio de la misma. Hace falta una escuela pública de calidad, con fuerte apoyo social, que nos proporcione la posibilidad a toda la ciudadanía, sea cual sea nuestra situación económica, credo u origen, de una formación común que nos permita adquirir habilidades, destrezas, conocimientos y valores que nos conviertan en ciudadanos activos y en personas capaces de aportar valor a la comunidad en todos los órdenes. El espíritu y la letra que esconde la LOMCE conducen a un modelo economicista y segregador cuya referencia es el pasado, abriendo puertas al avance de otros modelos de escuela que no son de todos y todas. EQUO Andalucía rechaza de pleno ese paradigma.

Últimas noticias

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

Rincón de la Victoria presenta una programación navideña con cerca de 60 actividades del 5 de diciembre al 5 de enero

Rincón de la Victoria ha presentado la programación oficial de la Navidad 2025-2026 con cerca de 60 actividades que...

El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición ‘AM CB’ con una treintena de obras de Annette Messager y Christian Boltanski hasta el 6 de...

El Centre Pompidou Málaga ha presentado la exposición temporal 'AM CB. Annette Messager y Christian Boltanski', que podrá visitarse...

La Diputación de Málaga aprueba por unanimidad exigir actuaciones urgentes contra el colapso de tráfico en la A7 y la bonificación del peaje de...

El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno central la ejecución de actuaciones...

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...