NOTICIAS

El Ayuntamiento de Málaga aprueba la licitación de 14 parcelas para construir 1.414 alojamientos en alquiler asequible

La Junta de Gobierno Local de Málaga ha aprobado el pliego de condiciones para regular la licitación de la concesión demanial de 14 suelos de propiedad municipal para la...

ACTUALIDAD

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado...

0
El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y laborales en el que han...

El documental sobre la desaparición de dos temporeros en Jaén gana el Premio de...

0
El documental Jornaleros: El mal patrón, producido por EntreFronteras y con la participación de CanalSUR, ha sido galardonado con el Premio de Periodismo de...

El alcalde de Mollina reclama en la Diputación un reparto justo de recursos para...

0
El alcalde de Mollina, Eugenio Sevillano, ha intervenido hoy en la Tribuna de Alcaldes del pleno de la Diputación de Málaga para reclamar un...

La Autoridad Portuaria de Málaga estrena su Sede Electrónica para facilitar trámites digitales

0
La Autoridad Portuaria de Málaga ha puesto en funcionamiento su nueva Sede Electrónica, disponible en la dirección https://sede.puertomalaga.gob.es, con el objetivo de facilitar el...

El Valle del Guadalhorce impulsa la alimentación sostenible con el proyecto Sabor y Conciencia

0
El Valle del Guadalhorce ha presentado hoy jueves los objetivos y actividades del proyecto Sabor y Conciencia: Tu Plato, Tu Impacto en el Grupo...

MEDIO AMBIENTE

PROVINCIA
ANDALUCÍA

ProvinciaEstepona concluye la primera fase del bulevar peatonal que...

Estepona concluye la primera fase del bulevar peatonal que abre la ciudad al mar

-

El Ayuntamiento de Estepona ha finalizado las obras del proyecto de remodelación integral y peatonalización de la avenida de España, en el tramo comprendido entre la rotonda de la Avenida Carlos I y la Calle Terraza. El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha explicado que esta iniciativa pionera sitúa a Estepona a la vanguardia de las ciudades sostenibles, que apuestan por la calidad de vida, el bienestar de los ciudadanos, el medioambiente y los amplios espacios para el peatón.
De esta forma, Estepona une su núcleo urbano y el corazón de su actividad económica y social con el atractivo turístico que comporta el mar, con la consiguiente revitalización de todo este enclave estratégico del municipio. Así, la citada avenida se convierte en un lugar de transición entre la ciudad y el mar, con un espacio más agradable, tranquilo, seguro, abierto al peatón y donde predomina la naturaleza.
Consigue, además, un concepto de ciudad moderna abierta al mar, que tiene otro eje fundamental en el remodelado centro urbano de la ciudad. En este sentido, hay que recordar que en esta zona, durante la última década, se ha generado un entramado de más de 130 calles renovadas en la totalidad de sus infraestructuras y embellecidas creando el potente foco de revitalización urbana que ha supuesto la iniciativa municipal ‘Estepona, Jardín de la Costa del Sol’.
Esta céntrica avenida es históricamente la avenida principal de Estepona puesto que atraviesa la ciudad de este a oeste por la franja costera formando parte de la antigua N-340.
El regidor ha destacado que con este nuevo proyecto estratégico, Estepona sigue avanzando hacia una ciudad moderna, dinámica, atractiva y que genera empleo y riqueza; situándose además a la vanguardia de la planificación urbanística sostenible y abundando en el modelo de ciudad impulsado durante la última década, que ha demostrado ser una planificación urbana de éxito, empatía y aceptación por parte de la ciudadanía.
Cabe mencionar que este proyecto ejecutado en este primer tramo de la avenida de España se complementa con el proyecto ya en marcha de crear un Balcón al Mediterráneo; proyecto que lleva el sello del prestigioso urbanista Salvador Moreno Peralta y que ya está en ejecución en la avenida de España, en el tramo junto al Faro. Este proyecto amplía los servicios culturales y de ocio, dota de un nuevo emblema turístico al municipio y genera un nuevo espacio público abierto al peatón, de más de 15.000 metros cuadrados, en otro enclave privilegiado de la ciudad.
Asimismo, esta iniciativa tendrá continuidad, también, con la futura remodelación urbana de la avenida de España, en su tramo comprendido entre la rotonda de la avenida Juan Carlos I y la calle Delfín, que conllevará el mismo modelo de remodelación urbana y que se iniciará en breve.
El proyecto, en detalles
El proyecto de remodelación de esta vía ha supuesto una inversión de 1,5 millones de euros, cofinanciada con la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) ‘Estepona, Jardín de la Costa del Sol’ del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Ha comprendido la demolición de la superficie existente para crear un amplio bulevar peatonal rodeado de jardineras, que abarca una superficie total de 5.286 metros cuadrados. Aunque el acerado se destina principalmente al uso de peatones, también dispopne de un balizamiento para la creación de un carril bici que da continuidad desde zona del Puerto hasta zona La Cala y que permitirá el tráfico rodado para vehículos de emergencia. En el diseño del pavimento se hace especial hincapié a la eliminación de barreras arquitectónicas para favorecer una ciudad inclusiva.
Asimismo, se ha realizado la renovación completa de la red de saneamiento, sustituyendo los colectores de fecales y pluviales, y disponiéndose un nuevo diseño y solución de vertido para las nuevas redes separativas proyectadas.
La jardinería y el paisajismo tienen gran protagonismo en este proyecto. De esta forma, se ha respetado y protegido la totalidad de la arboleda existente, incluyéndolas en las nuevas jardineras previstas. Se han elegido las especies arbóreas más idóneas y que aportan un mayor valor paisajístico al entorno. En concreto, se trata de palmeras, palmitos y árboles de las especies granados, moreras, chorisias y encinas. Junto a las especies arbóreas, también se ha colocado en cada una de las jardineras un encintado formado por vivaces y tapizantes, y en la parte central se completa el arbolado con especies arbustivas.
El diseño orgánico de las jardineras permite marcar los flujos de movimiento consiguiendo dotar al entorno de la fluidez de los espacios naturales, siendo una recreación de los senderos que de forma natural se forman en la naturaleza. De esta manera al dejar un espacio libre generoso entre las diversas jardineras se permite el flujo transversal entre el núcleo urbano y el mar. También se ha dotado a estas nuevas zonas con una iluminación que emplea tecnología led.
El mobiliario urbano se ha distribuido a lo largo de toda la avenida de forma homogénea, donde también se han incluido tres fuentes transitables.
Movilidad alternativa. Ronda de circunvalación
El Ayuntamiento ha realizado en esta década un importante esfuerzo en la mejora de la movilidad urbana. Así dentro de las principales actuaciones ejecutadas destaca la creación de la ronda norte de circunvalación ha permitido una gran infraestructura viaria que vertebra la ciudad, y que conecta el núcleo urbano desde su zona este hasta la zona norte del Parque Ferial-Auditorio-Estadio de Atletismo y su conexión con la A7.
Plan de aparcamientos pionero de un euro al día.
El modelo de ciudad sostenible y abierta al peatón ha ido acompañado de la creación de una red de aparcamientos pionera en la ciudad a coste de 1 euro al día para el usuario. Esta red dispone de aparcamientos en el corazón de la ciudad, como la céntrica plaza Antonia Guerrero, y en la periferia del casco histórico como en la avenida San Lorenzo y en la zona del Estadio de Atletismo. En construcción están en estos momentos los aparcamientos en la céntrica plaza del Ajedrez y en la nueva Casa Consistorial.
En total, se han creado más de 2.000 nuevas plazas de aparcamiento en toda la ciudad mediante la reordenación de espacios y creación de nuevos equipamientos de estacionamiento.

Últimas noticias

La huelga de técnicos de laboratorio logra un seguimiento masivo del 90% y paraliza miles de pruebas diagnósticas en España

Los técnicos de laboratorio y Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) de España han protagonizado una huelga masiva durante los días...

Antonio de la Torre y Pasión Vega protagonizan la sexta edición del ciclo Territorio Común en Málaga

El actor Antonio de la Torre y la cantante Pasión Vega serán los protagonistas de la sexta edición de...

Farah Atassi y el conservador del Centro Pompidou dialogan en el Museo Picasso Málaga el 6 de noviembre

La artista belga Farah Atassi y el conservador del Musée national d'Art moderne – Centre Pompidou de París, Michel...

El Palacio de Congresos de Estepona albergará el Encuentro Internacional de Juegos de Mesa los días 8 y 9 de noviembre

El Palacio de Congresos de Estepona se convertirá el próximo fin de semana en el epicentro del ocio y...

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado en IA y empleo verde

El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad