Provincia AndalucíaEstepona implanta un sistema de cámaras inteligentes pionero en...

Estepona implanta un sistema de cámaras inteligentes pionero en la provincia para controlar del tráfico

-

El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha presentado hoy el nuevo sistema de cámaras inteligentes destinadas al control del tráfico urbano, que es pionero en la provincia por el tipo de tecnología que utiliza.
El primer edil ha destacado la importancia de esta actuación, ya que permitirá al Consistorio actuar con mayor celeridad y ofrecer una rápida respuesta en caso de que resulte necesario, pues la gestión de este sistema se realizará desde el Centro del Control de la Jefatura de Policía Local, aunque quedará también a disposición de otros Cuerpos de Seguridad que lo requieran.
Otra de las novedades que aportará este sistema es que todos los vehículos patrulla de la Policía Local contarán con un dispositivo de asistencia técnica que les permitirá acceder a las videocámaras de tráfico instaladas en la vía pública. Asimismo, la instalación de sensores de inteligencia artificial también posibilitará controlar las zonas de la ciudad donde existe una gran afluencia.
El Consistorio ha adjudicado este servicio a la empresa Aplicaciones Tecnológicas Juma S.L, que se ha encargado de la instalación de un total de 240 cámaras en 75 puntos del casco y del extrarradio. Además, se han colocado puntos de control en las zonas de acceso a Sierra Bermeja.
Este nuevo sistema de cámaras inteligentes contempla también la instalación de una plataforma de sensores IOT que permiten medir, entre otras cuestiones, datos meteorológicos (temperatura, presión atmosférica, humedad relativa, lluvia, velocidad y direccionamiento del viento), calidad del aire y ruido, contribuyendo así a la disminución de la huella de carbono.
El alcalde ha declarado que este proyecto, que cumple con la legislación vigente en materia de seguridad y protección de datos personales, contempla también la instalación de un sistema de visualización y control de tráfico en tiempo real, mediante la colocación de un Centro de Procesamiento de Datos con conexión.

Este proyecto, que ha contado con un presupuesto de 449.999 euros, está incluido en la estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrable EDUSI ‘Estepona, Jardín de la Costa del Sol’, por lo que está cofinanciada en un 80 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea. En este sentido, ha recordado que estas ayudas se enmarcan en el Programa operativo de Crecimiento Sostenible (POCS) 2014-2020.

Últimas noticias

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del...

Protección Civil programa jornadas formativas en los distritos Este y Churriana sobre actuación ante fuertes precipitaciones

El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga organizó nuevas jornadas divulgativas en los distritos para informar a...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en...

España albergará cuatro años más el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Abertis firmaron el pasado viernes 21 de noviembre un convenio...

El servicio 017 de ciberseguridad registra 114.863 consultas en 2025 tras una campaña publicitaria nacional

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desarrolla hasta el 4 de diciembre una campaña publicitaria institucional de...