TurismoExpertos en Turismo Científico evalúan más de 200 iniciativas...

Expertos en Turismo Científico evalúan más de 200 iniciativas potenciales en Andalucía

-

La Fundación Descubre ha celebrado la tercera reunión de evaluación y revisión de propuestas de Turismo Científico. Representantes principales del portal de Turismo con Ciencia de la Fundación Descubre, promovida por la Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad y de la Secretaría General para el Turismo de la Consejería de Turismo y Deporte, han celebrado una cita para revisar y evaluar las nuevas propuestas registradas en el catálogo.

El proyecto comenzó con la creación de un panel de expertos en turismo científico.  Procedentes de distintos sectores, sus integrantes comenzaron a trabajar en febrero de 2018 y, tras definir el concepto de turismo científico, tiene como siguiente objetivo identificar y valorar todas las iniciativas de turismo científico detectadas en Andalucía, así como fijar las posibilidades que el turismo científico tiene de desarrollo en la región. 

Hasta el momento, han sido identificados 211 potenciales promotores de iniciativas de turismo científico. Son precisamente las iniciativas elegidas las que se incorporan a la nueva página web, conformando así un catálogo de productos de turismo científico andaluz que está a disposición de la ciudadanía para su consulta. 

El catálogo se enmarca en la web de Turismo con Ciencia que se ha diseñado para el proyecto (www.turismocientifico.es), y es una herramienta clave para el impulso de un nuevo campo de desarrollo profesional y económico. En concreto, el portal muestra un catálogo de iniciativas de turismo científico disponibles en Andalucía, el área de conocimiento que abordan, el público mayoritario al que van dirigidas y su propia agenda de actividades. De esta forma, el proyecto busca que quienes desarrollan ya alguna actividad de turismo científico se sumen al catálogo, en tanto que dará soporte a aquellas personas o entidades que tengan una idea de turismo científico y necesiten formación y asesoramiento para llevarlas a cabo. 

También, se ha facilitado el intercambio de experiencias entre promotores de turismo científico andaluz mediante la creación y dinamización de un Foro presencial de Turismo Científico de Andalucía. Así como la capacitación de los científicos y divulgadores para el diseño y lanzamiento al mercado de sus productos de turismo científico andaluz; para ello se realizó el Curso ‘Turismo con Ciencia’: Cómo convertir la actividad de divulgación en un producto de turismo científico’ los días 23, 24 y 25 de mayo de 2018, en colaboración con la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga y la Fundación General de la Universidad de Málaga, en la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga. (https://fguma.es/course/turismocon-ciencia/)

Además, se ha facilitado el intercambio de experiencias entre promotores de turismo científico andaluz mediante el Foro Virtual de Turismo Científico de Andalucíahabilitado en la web para los promotores registrados.

Últimas noticias

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del...

Protección Civil programa jornadas formativas en los distritos Este y Churriana sobre actuación ante fuertes precipitaciones

El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga organizó nuevas jornadas divulgativas en los distritos para informar a...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en...

España albergará cuatro años más el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Abertis firmaron el pasado viernes 21 de noviembre un convenio...

El servicio 017 de ciberseguridad registra 114.863 consultas en 2025 tras una campaña publicitaria nacional

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desarrolla hasta el 4 de diciembre una campaña publicitaria institucional de...