CulturaExposición sobre el fotógrafo Joel Meyerowitz (Nueva York, 1938)...

Exposición sobre el fotógrafo Joel Meyerowitz (Nueva York, 1938) en el Museo Picasso

-

El Museo Picasso Málaga anuncia una exposición sobre Joel Meyerowitz, pionero de la fotografía en color, que abordará el viaje que realiza a Europa entre el otoño de 1966 y el otoño del año 1967. La muestra, que se inaugurará a mediados de junio y que se extenderá hasta principios de 2025, podrá verse en las salas de exposición temporal de la primera planta, y explorará la travesía del fotógrafo por Europa, realizando un énfasis en su larga estancia en Málaga.

En 1966 Meyerowitz emprendió un viaje de un año por Europa a bordo de un coche, recorriendo más de 30.000 kilómetros junto a su primera esposa y capturando 25.000 fotografías en blanco y negro y color. Tras este épico viaje, realiza su primera exposición individual en el MoMA en el año 1968. La exposición en el Museo Picasso Málaga, comisariada su director artístico, Miguel López-Remiro, es resultado de un proyecto de investigación que se inicia en el año 2015. López-Remiro descubre que de ese viaje de un año, el fotógrafo permaneció seis meses en Málaga. En esa etapa tomó más de 8.500 imágenes, y también registró (en grabaciones de alta calidad) horas de sonido de flamenco. En esta ciudad realiza un registro documental fotográfico único, que cambiaría la trayectoria y forma de fotografiar de Meyerowitz y brinda un sentido directo de ese viaje en Europa.  La exhibición no se limita a mostrar fotografías en gran formato y copias vintage de aquel viaje y esa escala en Málaga. Más bien, se convertirá en un relato inmersivo del viaje europeo de Meyerowitz, ofreciendo a los visitantes una experiencia de «meta-viaje» o acompañamiento en la aventura que fue su estancia en el continente y las claves que lo condujeron a esta ciudad andaluza.

El recorrido emocional a través de la exposición trazará la evolución artística de Meyerowitz en ese momento en Europa, mostrando sus imágenes capturadas desde un coche en movimiento por el continente, hasta la reflexión y fragmentación de la realidad de las calles y el paisaje natural y urbano. La exposición revelará la transformación del joven Meyerowitz en su forma de retratar y responder a la realidad, con un enfoque especial en su experiencia poética y transformadora que vive en Málaga.

Esta novedosa visión sobre una etapa fundamental en el desarrollo del lenguaje de Joel Meyerowitz adquiere una dimensión de escala y narrativa contundente. El trabajo de introspección del artista que realizará para la exposición, su presencia en su desarrollo y en el rico programa de actividades educativas que el museo prepara, brindará una oportunidad excepcional para desvelar esa experiencia suya de un viaje que finalmente revela la construcción de una idea sobre Europa.

Esta muestra en el Museo Picasso Málaga promete ser una experiencia contundente y emotiva, ofreciendo una visión profunda de la obra de este maestro de la fotografía y su conexión con la ciudad de Málaga.

Últimas noticias

El Centro Cultural La Malagueta programa cuatro actividades sobre cultura y arte para la próxima semana

El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga acogerá cuatro actividades culturales entre el 21 y el...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a...

La exposición ‘Desvelar la realidad’ muestra obras inéditas de Antonio López en Estepona

El Centro Cultural Mirador del Carmen de Estepona exhibe hasta el 20 de julio tres obras en proceso del...

La Diputación de Málaga aportará 350.000 euros para finalizar las obras del edificio de Afesol en Mijas

La Diputación de Málaga destinará 350.000 euros para completar las obras del edificio de la Asociación de Familiares y...

Los apicultores denuncian la complejidad burocrática de las ayudas a la Intervención Sectorial Apícola

La tramitación de las ayudas a la Intervención Sectorial Apícola (ISA) 2025 se ha convertido en un proceso excesivamente...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad