SaludFACUA alerta del ataque de Sanidad a enfermos graves...

FACUA alerta del ataque de Sanidad a enfermos graves con el copago del 10% de fármacos hospitalarios

-

FACUA-Consumidores en Acción denuncia un nuevo ataque del Gobierno contra los enfermos no ingresados que padecen enfermedades crónicas o graves que tendrán que abonar un diez por ciento por los medicamentos de dispensación en las farmacias hospitalarias, cuando antes estos fármacos estaban exentos de pago.

 

Este nuevo copago farmacéutico que impone ahora el Gobierno es otro ejemplo de la crueldad del Ministerio de Sanidad con los más débiles, según FACUA, pues enfermos de hepatitis C, distintos tipos de cáncer, esclerosis múltiple o artritis, entre otros, se verán afectados por esta medida.

El pago de estos fármacos se engloba dentro de los medicamentos con aportación reducida, con un diez por ciento del valor total del mismo, y con un total máximo a abonar de 4,20 euros por envase; siendo el abono proporcional en el caso de dosis sueltas. Más de cuarenta medicamentos se verán afectados por este copago.

FACUA considera injusta esta medida que se impondrá a partir del día 1 de octubre y de obligado cumplimiento para todas las comunidades autónomas, aunque aún debe aclararse cómo se va a efectuar ese cobro. La asociación ve otro paso más del Gobierno por desmantelar el sistema sanitario español gratuito, público y universal.

Asimismo, critica que se continúe mermando un servicio público como es la sanidad y que se siga atacando a los enfermos y sus familias, que ven sus niveles económicos más reducidos y con tratamientos necesarios para vivir ahora más caros.

FACUA recuerda que los argumentos con los que el Ministerio de Sanidad justificaba en anteriores ocasiones el copago eran la penalización para evitar despilfarros en los tratamientos. Sin embargo, la asociación señala que tanto en este tipo de enfermos graves como en el resto, esta justificación no tiene sentido debido a que es el facultativo quien receta los medicamentos que considera necesarios para el enfermo. Por tanto, la asociación señala que es el derecho a la salud lo que se está cuestionando y los propios principios de un sistema sanitario que debe ser equitativo y solidario, así como universal y gratuito.

Más gastos y menos renta

La asociación estima que este nuevo copago de los medicamentos de dispensación hospitalaria para pacientes no hospitalizados se agrava si se tiene en cuenta el nivel de renta en el caso de los pensionistas, que ingresan unos 858,1 euros mensuales de media.

FACUA denuncia la barrera de acceso a los medicamentos que supone para muchos pensionistas el aumento del coste de sus fármacos, que ante rentas cada vez más bajas pueden dejar en un segundo plano sus tratamientos pese a que resulten esenciales para su salud.

Últimas noticias

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...

Los talleres de separación de biorresiduos llegan a los centros educativos de Rincón de la Victoria

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, a través del Área de Sostenibilidad Medioambiental, continúa desarrollando la campaña 'Seguimos...

Un estudio de Soludable revela carencias en la protección solar laboral de los ayuntamientos andaluces

Un trabajo de investigación del Proyecto Soludable ha revelado la necesidad de trabajar medidas eficaces de protección solar para...