NOTICIAS

El Ayuntamiento de Málaga aprueba la licitación de 14 parcelas para construir 1.414 alojamientos en alquiler asequible

La Junta de Gobierno Local de Málaga ha aprobado el pliego de condiciones para regular la licitación de la concesión demanial de 14 suelos de propiedad municipal para la...

ACTUALIDAD

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado...

0
El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y laborales en el que han...

El documental sobre la desaparición de dos temporeros en Jaén gana el Premio de...

0
El documental Jornaleros: El mal patrón, producido por EntreFronteras y con la participación de CanalSUR, ha sido galardonado con el Premio de Periodismo de...

El alcalde de Mollina reclama en la Diputación un reparto justo de recursos para...

0
El alcalde de Mollina, Eugenio Sevillano, ha intervenido hoy en la Tribuna de Alcaldes del pleno de la Diputación de Málaga para reclamar un...

La Autoridad Portuaria de Málaga estrena su Sede Electrónica para facilitar trámites digitales

0
La Autoridad Portuaria de Málaga ha puesto en funcionamiento su nueva Sede Electrónica, disponible en la dirección https://sede.puertomalaga.gob.es, con el objetivo de facilitar el...

El Valle del Guadalhorce impulsa la alimentación sostenible con el proyecto Sabor y Conciencia

0
El Valle del Guadalhorce ha presentado hoy jueves los objetivos y actividades del proyecto Sabor y Conciencia: Tu Plato, Tu Impacto en el Grupo...

MEDIO AMBIENTE

PROVINCIA
ANDALUCÍA

CulturaFlamenco lo serás tú se consolida con una segunda...

Flamenco lo serás tú se consolida con una segunda edición en la que estarán Alba Molina y Farruquito

-

Flamenco lo serás tú celebra en abril una segunda edición de consolidación en las que cantará Alba Molina y bailará Farruquito. La sevillana recuperará junto al pianista Pepe Rivero el repertorio del dúo de sus progenitores, Lole y Manuel, en un concierto en el que precisamente contará con la colaboración especial de su madre, la gran Lole Montoya, mientras que el heredero de la escuela fundada por su abuelo Farruco presentar&aacut e; Íntimo. El programa lo redondearán el cantaor malagueño Bonela Hijo con su nuevo disco, los guitarristas Diego del Morao y Dani de Morón juntos en escena y con el apoyo de Israel Fernández y la Cenachería del guitarrista Juan Requena, lo que convierte el cartel de Flamenco lo serás tú en una panorámica del centenario arte en la que se combinan pasado, presente y futuro.

El Teatro Cervantes abrirá sus puertas del 19 al 23 de abril para las cinco actuaciones de un ciclo en el que vuelve a colaborar la Fundación ”la Caixa” y que recibirá a otros invitados como Daniel Casares, Genara Cortés y Jesús Carmona. Es decir, un cartel que más allá de sus cinco protagonistas, en los que figuran los malagueños Bonela hijo y Juan Requena, enumera un plantel con lo mejor de la escena jonda local, una conexión con la tierra también patente en las productoras fundadas en Málaga o vinculadas a la ciudad que han participado en él, caso de Califasón y Larache Producciones.

Las entradas para las cinco fechas salen a las 18.00 horas de hoy a la venta con precios que oscilan entre los 24 y los 30 euros según espectáculo. Se pueden adquirir en las taquillas del Teatro Cervantes y en internet a través de Uniticket (www.unientradas.es y teléfono 952 076 262) y de la web del teatro (información y venta en www.teatrocervantes.com).

La entrega de 2023 de Flamenco lo serás tú ha sido presentada esta mañana por la concejala de Cultura de Málaga, Noelia Losada, y el director-gerente del Teatro Cervantes, Juan Antonio Vigar, en una rueda de prensa en la que estuvieron presentes los artistas Juan Requena y Bonela hijo, así como los representantes de la entidad colaboradora, el responsable territorial en Andalucía, Ceuta y Melilla de Fundación ”la Caixa”, Juan Carlos Barroso, y el director del Área de Negocio de Málaga Este de Caixabank, Francisco Ramos. Al igual que en la primera edición, el ciclo vuelve a brindar una panorámica viva del baile, cante y toque, fomentando así un arte que es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, un lenguaje universal que simboliza el entendimiento y el acercamiento entre culturas diversas.

Su título es ya una declaración de intenciones. La frase “Flamenco lo serás tú” es del maestro Sabicas, un guitarrista que llevó el flamenco por el mundo, y a su vez nombre de un disco de Tino Di Geraldo, percusionista que ha cedido a Málaga Procultura los derechos del nombre para este proyecto.

 

Bonela Hijo. Miércoles 19 de abril. Invitados: Daniel Casares y Bonela chico. 24 €

El ciclo comenzará y terminará con dos conciertos con los que la productora malagueña Califason mostrará a sus paisanos el buen hacer de sus artistas, Bonela Hijo y Juan Requena respectivamente. El primero, dueño de una dilatada carrera artística y profesional que le ha granjeado cerca de 400 premios en su haber, entre los que destacan el de La Unión o el Premio Nacional de Córdoba, presentará en el Teatro Cervantes el 19 de abril su nuevo disco, Bonela, compuesto por cantes rigurosamente elegidos tras varios años de meticuloso estudio.

La voz de Bonela se verá arropada por guitarras, palmas y percusión, pero además por instrumentaciones propias de otros estilos, todo ello para recrear cantes flamencos tradicionales con versiones aflamencadas de canciones de diversa procedencia. Le acompañarán Rubén Lara a la guitarra, David Galiano en la percusión y Luis de Cantarote y Carlos Grilo en las palmas, con Daniel Casares y Bonela Chico como artistas invitados.

 

Nuevo día. Alba Molina y Pepe Rivero. Jueves 20. Colaboración especial: Lole Montoya. 27 €

Alba Molina y Pepe Rivero se juntan en este nuevo proyecto para ofrecernos una visión del repertorio de Lole y Manuel y de otros grandes clásicos como nunca se habían escuchado hasta ahora. La aterciopelada voz de Alba Molina, acompañada al piano por el maestro Pepe Rivero, nos conducirá por temas tan únicos como ‘La mariposa’, ‘Un nuevo día’ y otros muchos, en una versión elegante del seminal dúo sevillano, con algunos toques jazz, pero sin perder su sabor original. La presencia como invitada de Lole Montoya, mitad de Lole y Manuel, asegura una velada histórica.

Alba Molina Montoya ha editado 7 discos con los que ha conseguido el reconocimiento de ‘Artista revelación’ en los Premios de la Música y nominaciones a galardones tan prestigiosos como los Grammy Latino y los Premios de la Música, además de varios discos de oro y platino. En 2015 empieza la trilogía de Alba Molina canta a Lole y Manuel, con la que consigue un gran éxito de ventas y público. A finales de 2020 edita su proyecto El beso y en la actualidad trabaja en el disco Nuevo día, en el que interpreta canciones de Lole y Manuel a voz y piano.

 

Guitarras del siglo XXI. Diego del Morao y Dani de Morón. Viernes 21. Invitado: Israel Fernández. 27 €

Diego del Morao y Dani de Morón representan en la actualidad las dos grandes revoluciones de la guitarra flamenca. Partiendo de un legado tradicional, ambos han sabido crear un nuevo lenguaje de expresión, es decir, un sello propio. Lo más complejo en un arte es llegar a crear escuela y ellos, a pesar de su juventud, lo han conseguido. Los jóvenes que empiezan a tocar tienen como espejo las formas de Diego o de Dani como punto de partida de su desarrollo artístico. Ambos han revolucionado el sentido rítmico de la guitarra, y están considerados hoy en día como dos de los grandes puntales del género.

En Guitarras del siglo XXI, primera vez en la que comparten escenario, Diego del Morao y Dani de Morón dan muestra de esa creatividad aderezada de flamencura que atesoran, haciendo un recorrido por sus obras y compartiendo una pieza juntos. Les acompañarán respectivamente la percusión de Ané Carrasco y de Agustín Diassera, así como un invitado muy especial, Israel Fernández, uno de los cantaores del momento.

 

Íntimo. Farruquito. Sábado 22. 30 €

Íntimo relata los orígenes y la historia del flamenco en una función en la que el baile se muestra en su estado más puro. Una seguiriya anuncia la aparición en escena del Maestro, desde la que se nos traslada a la exaltación de palos tradicionales e insignes como los tangos, la soleá, las bulerías o las alegrías. En cada movimiento, Farruquito evoca un viaje lleno de libertad por el flamenco, devolviendo sus raíces al escenario y contemplando el mundo desde su interior. El baile de Juan Manuel Fernández Montoya ‘Farruquito’ estará respaldado por el cante de Mari Vizárraga, Ezequiel Montoya ‘Chanito’ e Ismael de la Rosa ‘Bola’, la guitarra de Manuel Valencia y la percusión de Paco Vega.

Juan Manuel Fernández Montoya ‘Farruquito’, heredero de una escuela única fundada por su abuelo Farruco, ha marcado historia y ha establecido una forma de baile que conserva la grandeza y la pureza de este arte, de donde brota el estilo depurado y la arrolladora fuerza de una estirpe. Tras años de recorrido internacional durante su infancia y juventud, acompañado de leyendas del flamenco y pisando escenarios como Broadway, crea su primer espectáculo, Raíces flamencas, con el que cosechó un gran éxito. En 2001, logra un gran reconocimiento internacional con Farruquito y familia’, a los que siguieron Improvisao (2015) e Íntimo.

 

Cenachería. Juan Requena. Domingo 23 de abril. Invitados: Genara Cortés y Antonio Núñez ‘El Pulga’ al cante y Jesús Carmona y Sergio Aranda al baile. 24 €

Cenachería es un conjunto de pescados que han sido arrancados al mar de Alborán y expuestos a la vista de todos para su pregón ambulante. En este caso, Juan Requena viene a mostrarnos la despensa musical reunida a lo largo de muchos años de experiencia profesional a bordo de su guitarra. Una miscelánea de creaciones que como el pescado tienen escamas distintas, tintas que se mezclan y destellos de piel que brillan en las manos de un malagueño que navega con rumbo claro y ambicioso. En Cenachería su guitarra será protagonista y tendrá el soporte del bajo eléctrico de Bachi, los coros y palmas de Los Makarines, las percusiones de Manu Masaedo y los teclados de Robert Chacón. El espectáculo contará con las colaboraciones de Genara Cortés y Antonio Núñez ‘El Pulga’ al cante y Jesús Carmona y Sergio Aranda al baile.

 

Desde que siendo muy joven cogiera las maletas y se marchara a Madrid, Juan Requena ha viajado a bordo de su guitarra por todo el mundo y trabajado con las más importantes figuras de lo jondo. No hay en la actualidad un guitarrista que aglutine tantos encargos de dirección musical en su currículum y con tantas figuras de primer orden del baile y del cante como este malagueño. El magisterio de Juan Requena (Premio de Acompañamiento a la guitarra de la Bienal de Sevilla) viene aquí a plasmarse en una reunión inaudita. Con ellos hará un repaso a su amplia trayectoria como compositor de música y acompañante tanto para bailaores (Eva la Yerbabuena, Rocío Molina, Israel Galván, Joaquín Grilo) como para figuras del cante (Diego el Cigala o José Valencia) y como solista y director musical de infinidad de espectáculos.

Últimas noticias

La huelga de técnicos de laboratorio logra un seguimiento masivo del 90% y paraliza miles de pruebas diagnósticas en España

Los técnicos de laboratorio y Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) de España han protagonizado una huelga masiva durante los días...

Antonio de la Torre y Pasión Vega protagonizan la sexta edición del ciclo Territorio Común en Málaga

El actor Antonio de la Torre y la cantante Pasión Vega serán los protagonistas de la sexta edición de...

Farah Atassi y el conservador del Centro Pompidou dialogan en el Museo Picasso Málaga el 6 de noviembre

La artista belga Farah Atassi y el conservador del Musée national d'Art moderne – Centre Pompidou de París, Michel...

El Palacio de Congresos de Estepona albergará el Encuentro Internacional de Juegos de Mesa los días 8 y 9 de noviembre

El Palacio de Congresos de Estepona se convertirá el próximo fin de semana en el epicentro del ocio y...

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado en IA y empleo verde

El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad