Medio ambienteFlorece por primera vez en Estepona una orquídea de...

Florece por primera vez en Estepona una orquídea de las consideradas raras por el gran tamaño de sus hojas

-

Ha florecido en el Parque Botánico Orquidario, por primera vez, un ejemplar de orquídea calificada como especie rara por las altas exigencias que requiere para su crecimiento. Se trata de la orquídea más grande de la familia de las ‘Phalaenopsis’, y su principal característica es que cuenta con unas hojas de gran tamaño que la hacen singular como especie.

La ‘Phalaenopsis Gigantea’ que acaba de nacer en las instalaciones del Parque Botánico-Orquidario es originaria del norte de la isla de Borneo, concretamente de zonas conocidas como Merutai y La Montaña del Tigre. Esta flor exige condiciones muy especiales en cuanto a luz, humedad relativa y temperatura, por lo que son muy valoradas tanto por los coleccionistas de orquídeas como por botánicos.

En las sucesivas floraciones, este tipo de orquídeas puede alcanzar un tamaño descomunal, con hojas que alcanzan los 90 centímetros de longitud y los 40 centímetros de ancho, en las cuales podría ocultarse un bebé. Por sus dimensiones, son conocidas en Borneo como ‘orejas de elefante’, en alusión no solo al tamaño sino a su forma. Sus flores son grandes, vistosas, de aspecto céreo, con bellas franjas de rojo granate sobre un fondo de color amarillo pálido, y un agradable perfume. Además, esta planta tiene la particularidad de que crece hacia abajo, por lo que los visitantes observarán las raíces y hojas en la parte superior mientras que las flores cuelgan desde la interior.

Debido a la lentitud de crecimiento de esta especia y sus exigencias para prosperar y florecer, la flor sólo será exhibida en los días de cierto calor y sólo durante las mañanas. Por su delicadeza, esta orquídea permanecerá el resto del tiempo en un lugar más recóndito. Aunque se prevé que su floración se prolongue hasta comienzos de abril, todo dependerá de las temperaturas que se registren en los próximos días y semanas.

Cabe recordar que el Parque Botánico Orquidario alberga especies únicas que raramente pueden contemplarse en Europa. El pasado mes de junio floreció el primer ejemplar de ‘Amorphophallus prainii’, una especie procedente del sudeste asiático de la familia de la flor más grande del mundo. Esta especie, que floreció por primera vez en un parque público de España, se caracteriza por su belleza y por un desagradable olor a carne podrida que utiliza para atraer a los insectos que se encargarán de polinizar la flor.

Este Parque Botánico cuenta con más de 4.000 especies de las que más de un centenar se encuentran ahora mismo en floración. Este equipamiento se ha convertido en una de las atracciones más visitadas de la ciudad.

Últimas noticias

Dehesa El Molinillo lanza sus primeros vinos elaborados en los Montes de Toledo

Dehesa El Molinillo presenta sus primeros vinos elaborados en su finca de los Montes de Toledo, ampliando así su...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el...

El Ayuntamiento de Málaga impulsa más de 3.500 nuevas viviendas protegidas

El Ayuntamiento de Málaga promueve actualmente 3.544 nuevas viviendas protegidas, mediante gestión directa o colaboración público-privada, destinadas a los...

La ciudad de Málaga acogerá el Foro Global Innópolis en 2026

Málaga será la sede del Foro Global Innópolis y la Asamblea de Líderes a Iniciativa de la Red Global...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad