CulturaFundación Unicaja trae a Málaga a los grandes maestros...

Fundación Unicaja trae a Málaga a los grandes maestros de la pintura de la Colección Abelló

-

Fundación Unicaja ha presentado en su centro cultural de Málaga la exposición ‘De Rafael a Bacon’, que propone un recorrido por la obra de los grandes maestros de la pintura universal de la Colección Abelló, una de las más importantes del mundo. La muestra exhibe un total de 62 obras, algunas mostradas por primera vez en España y algunas a nivel mundial, de más de medio centenar de autores como Rembrandt, Van Gogh, Gauguin, Modigliani, Dalí, El Greco, Murillo, Goya y Picasso, entre otros. Además, el centro también inaugura ‘Hispanoamérica en movimiento’, que traza un siglo de arte e historia hispanoamericana a través de la colección fotográfica de Anna Gamazo de Abelló.
En el acto de presentación de las exposiciones han participado Rafael Valentín López, responsable de Artes Plásticas de la Fundación Unicaja; Conchita Romero, comisaria de ‘De Rafael a Bacon’, y Alexis Fabry, comisario de ‘Hispanoamérica en movimiento’.

Un elenco de maestros reunidos en un mismo espacio
‘De Rafael a Bacon’ ofrece una oportunidad única de disfrutar en un mismo espacio de una extensa selección de piezas maestras de autores como El Greco, Murillo, Zurbarán, Ribera, Goya, Picasso, Berruguete, Miró, Dalí, Warhol, Matisse, Van Gogh, Albers, Rothko, Gauguin, Rembrandt, Rafael, Broncino, Canaletto, Modigliani, Bonnard, Yáñez de Almedina, Millares, Antonio López, Sorolla, Barceló, Braque, Juan Gris y Romero de Torres, entre otros.
La exposición ofrece un relato íntimo de la evolución de la pintura a través de los autores más relevantes de la historia, un recorrido por más de seis siglos con presencia de artistas internacionales, españoles y hasta andaluces. Así, se acerca al visitante a obras de recorrido internacional que se exhiben por primera vez en Málaga y Andalucía, como el retrato firmado por el maestro holandés Rembrandt van Rijn, los paisajes venecianos de Canaletto y Bellotto, el pastel de Degas, los dibujos de Van Gogh y Gauguin, el óleo de Toulouse-Lautrec, el doble retrato de Modigliani, o los bodegones de Manet y Cézanne.
También se exhiben piezas que debutan en nuestro país, como el retrato firmado por el maestro de maestros Rafael Sanzio, las piezas abstractas de Josef Albers y Gerhard Richter, o el primer boceto de Dalí para su emblemática ‘Leda atómica’, que se presenta tras su reaparición después de más de 70 años en paradero desconocido. Destaca igualmente el recientemente rescatado retrato juvenil de Isabel de Austria -que fue reina de Noruega- realizado por el Maestro de la Leyenda de la Magdalena en el siglo XVI, que se expone por primera vez tras su reciente adquisición.
La muestra se presenta al visitante como un diálogo estético de épocas, escuelas y autores en conversación abierta y reflexiva sobre la propia historia del arte a través de sus grandes maestros. En cuanto a las temáticas, están presentes las grandes que han inspirado a lo largo de los siglos a los artistas: bodegones, paisajes, retratos y obras que abordan la mística, o la representación de la figura humana.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad