Málaga ActualidadGreencities, Foro de Inteligencia y Sostenibilidad Urbana, confirma la...

Greencities, Foro de Inteligencia y Sostenibilidad Urbana, confirma la celebración de su undécima edición en abril de 2020

-

Greencities celebrará su undécima edición los días 21 y 22 de abril de 2020 en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) -organizador del evento- con el compromiso de alinear el desarrollo inteligente y sostenible de las ciudades con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por Naciones Unidas para la Agenda 2030. Congregará así a ciudades españolas, empresas y profesionales con el fin de cocrear, diseñar y desarrollar conjuntamente proyectos de futuro para los territorios. El foro ofrecerá, por tanto, una hoja de ruta para el cumplimiento por parte de los municipios españoles de los ODS para construir ciudades más humanas, inteligentes y sostenibles. 

El programa de contenidos abordará de forma integral las medidas adoptadas por los gobiernos locales para la consecución de estos principios. Así, se convertirá en herramienta para ahondar en los objetivos y proponer acciones transformadoras desde el ámbito municipal. También contará con la presentación de los avances políticos que, a nivel nacional, regional y local, se están desarrollando en materia de energía, movilidad, gestión del agua y residuos, soluciones tecnológicas o conectividad.

El encuentro se ha consolidado como plataforma colaborativa y como dinamizador de la transformación de las ciudades. Pone en contacto a las administraciones públicas y a los agentes del sector haciendo posible un ecosistema de transformación real y un punto de encuentro clave para la actualización de cuatro ejes principales para la gestión de los municipios. Estos son gobierno, economía y participación ciudadana -en referencia a la innovación social, accesibilidad o desarrollo de territorios y destinos turísticos inteligentes-; movilidad urbana -análisis de las nuevas formas de movilidad y su impacto-; un ecosistema green -retos y oportunidades en materia energética, medio ambiente, cambio climático, arquitectura sostenible y economía circular- y el futuro como sociedad digital -debate en torno a las soluciones innovadoras vinculadas al IoT -internet de las cosas-, a la tecnología  Cloud, la ciberseguridad o la inteligencia artificial-.

El análisis de estos contenidos desde un plano más teórico en el espacio ‘Green Point’ se complementará con la presentación de casos de éxito, proyectos internacionales y soluciones avanzadas en la zona ‘Smart Lab’, así como el International Greencities Congress, que aglutina la presentación y exposición de comunicaciones científicas en torno a las áreas de trabajo del evento.

Junto a ello, el foro volverá a actuar como palanca para la generación de negocio y el establecimiento de contactos comerciales a través de una zona expositiva que en la última edición convocó a más de 120 empresas, y en la que los participantes pudieron acceder a dispositivos y servicios punteros como farolas con desfibriladores y puntos de recarga de vehículos eléctricos o papeleras inteligentes y digitalizadas que se cargan con energía solar, compactan los residuos y avisan de manera automática al sistema de recogida de basuras, por ejemplo. Además, los inscritos dispondrán nuevamente de una herramienta para facilitar el networking entre potenciales socios tecnológicos, una iniciativa que en 2019 propició más de 4.600 encuentros de trabajo.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad